Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Campaña de donación de útiles escolares necesita cooperaciones

E-mail Compartir

Adelantándose al retorno a clases, los voluntarios de la ONG "Acción Solidaria Valparaíso", están levantando una campaña para recopilar útiles escolares para alumnos de escasos recursos.

Jaime Jara, integrante de la agrupación, manifiesta que ya conversaron con las autoridades de cinco escuelas porteñas para gestionar la entrega de los útiles. Se trata de las escuelas Montedónico, Pacífico, Laguna Verde, Eleuterio Ramírez, y Juan José Saavedra. De acuerdo a la cantidad de matrículas registradas en dichos establecimientos, los miembros de "Acción Solidaria" cifran que casi 600 niños van a recibir la ayuda. "Yo les comenté la idea a las directoras, y nos dijeron que sería espectacular", cuenta Jaime.

Esta semana, comenzaron a reclutar donadores particulares, y a contactar empresas del rubro que puedan entregar cuadernos, lápices, témpera, forros, etcétera.

La meta trazada por los voluntarios es el 29 de febrero como plazo final para recolectar los útiles.

Quienes estén interesados en cooperar con esta noble iniciativa, pueden escribir al +56962527077 para solicitar mayor información.

IPS pide apoyo para colaborar con encuesta

E-mail Compartir

El director regional del Instituto de Previsión Social, Marcial Fernández, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar en la realización de la Séptima Encuesta de Protección Social, que se llevará a cabo entre enero y junio para recabar información relevante que permita formular nuevas políticas sociales en materia previsional.

Fernández explicó que el estudio fue encargado por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social a la Consultora IPSOS, que encuestará en forma presencial a cerca de 18.000 personas a lo largo de todo el país, salvo Isla de Pascua y Juan Fernández, para obtener información estadística en las distintas áreas de la seguridad social, incluyendo trabajo, familia y salud.

"Estamos dando a conocer que comienza el trabajo de campo para que las personas sepan y accedan a participar", afirmó el director regional del IPS.

¿en qué consiste?

La encuesta considera a población de 18 años y más, de todos los estratos socioeconómicos y busca "proporcionar una herramienta de diagnóstico para la toma de decisiones y diseño de políticas en materia de previsión, contribuir con información fidedigna a la evaluación de programas en el ámbito de la seguridad social, proveyendo estadísticas que permitan el estudio y seguimiento de la población."

Se espera que durante el primer semestre de 2021 se den a conocer los primeros resultados de este informe. Las personas seleccionadas para participar en esta encuesta serán contactadas en su vivienda por un encuestador de IPSOS Chile SPA, quien portará una credencial y le notificará formalmente la invitación a participar. Se puede verificar que es un encuestador ingresando el nombre o RUT en la página www.ipsos.cl/eps

Vecinos temen que muro de estanque colapse

Aseguran que hace más de un mes que está filtrando agua, y recurrieron a la Superintendencia de Servicios Sanitarios para que fiscalice el lugar.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

En la calle Alonso Cano, del cerro Barón, una filtración de agua inquieta a los vecinos ante la posibilidad de una "marejada" de agua potable.

Los residentes del sector afirman que hay un muro de siete metros de altura que contiene a uno de los estanques de Esval, y que desde hace un mes estaría filtrando agua.

Dicen que han denunciado la situación a la empresa sanitaria, pero eso no ha ayudado; llegan camionetas de la empresa, revisan la falla, y les señalan a los vecinos que son fracturas mínimas que no revisten mayor peligro, diagnóstico que no tranquiliza a los vecinos.

Agregan que han llegado a trabajar equipos de contratistas para tapar el muro por fuera, pero con el tiempo, el agua vuelve a escaparse hacia afuera.

Una de las vecinas, Estefanía Muñoz, expresa que el temor de los vecinos apunta a un eventual colapso del muro que deje escapar los miles de litros de agua del estanque, que podrían entrar a sus casas.

"Estamos preocupados porque está rodeado de casas, el miedo que tenemos es que pueda explotar, se cae el muro y el agua llegue a las casas", cuenta Estefanía.

El hecho llegó a oídos del abogado y residente de Barón, Leo Contreras, quien ha asesorado a los vecinos. El jurista señaló que ya se contactaron con Esval, y el día de ayer notificaron a la Superintendencia de Servicios Sanitarios para que fiscalice el muro en cuestión.

"La cantidad de agua es mucha, es proveniente de la gran alimentadora que pasa por Cabritería, que viene desde Placeres, entonces cualquier daño que se le produzca as esta infraestructura podría causar un prejuicio a la propiedad privada y pública", señaló Contreras.

Esval

La Estrella de Valparaíso se contactó con Esval, quienes a través de su subgerente zonal (s), Gastón Placencio, señalaron que "entendemos la preocupación de los vecinos del sector y podemos señalar que no hay riesgo estructural del recinto, lo que ha sido confirmado por estudios de consultores especializados. Nuestros equipos detectaron una fuga acotada en el perímetro de nuestro estanque Rodríguez, ubicado en el cerro Larraín, ante lo cual, hemos estado trabajando en el sellado e impermeabilización del muro, labor que finalizaremos en los próximos días.

A raíz del mismo tema Placencio agregó que "por otro lado, estamos evaluando alternativas de largo plazo para el mejoramiento de este recinto, y de esta forma, seguir brindando un servicio seguro para los vecinos del sector.