Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Garin debuta en el Australian Open frente a Travaglia

E-mail Compartir

El tenista nacional, Christian Garin (36º Ranking ATP ) ya tiene definido a su rival para la primera ronda del Australian Open. Se trata del italiano Stefano Travaglia (75º), con quien se enfrentará por primera vez el próximo domingo 19 de enero.

El deportista de 26 años vuelve a comenzar un año participando en un Grand Slam. La primera vez fue en 2019, en el mismo torneo, donde cayó en tres sets (6-0, 6-2 y 6-2) ante el belga, David Goffin, en primera ronda.

En esta oportunidad, "El Tanque" se medirá ante el europeo de 28 años, quien no presenta títulos ATP. En caso de superar al italiano, "Gago" podría encontrarse con Radu Albot(48°), o Milos Raonic (35°). Éste último, figura como rival directo del nacional en el ranking.

Tabilo se asoma

En tanto, otro chileno busca entrar al cuadro principal de Melbourne. Se trata de Alejandro Tabilo (208°), quien venció al ucraniano, Sergiy Stakhovsky (152º), por 2-6, 6-2 y 6-3.

El nacido en Canadá, se medirá frente a un italiano: Matteo Viola (231º). En dicho encuentro, Tabilo buscará clasificar a su primer Grand Slam el día de hoy.

36° es el Ranking ATP del chileno, mientras que su rival se ubica en el puesto 75°.

Hoy parte la Copa Panchita

El torneo organizado por la Asociación Femenina de Básquetbol Valparaíso, tendrá su cuarta edición este año.
E-mail Compartir

Javier Tobar Zamora - La Estrella Valparaíso

Hoy arranca una nueva versión de la Copa Panchita, en el Fortín Prat. El torneo busca darle más experiencia a las jóvenes basquetbolistas de cara a futuras nominaciones nacionales.

Durante todo el fin de semana, los distintos equipos invitados darán todo para quedarse con el trofeo. Los cuadros participantes son: Selección Valparaíso, Selección Viña del Mar, AB Temuco, Lorenzo Pardo de Iquique, Excea Rengo, Gimnástico de Viña del Mar, Sergio Ceppi de Santiago, Madre Paulina de Pto Montt, Providencia de Santiago, Las Heras de Osorno y Cumbres del Maule de Talca.

La presidenta de la Asociación de Basquetbol Femenino, Paola Duarte, explicó la importancia de esta competencia. "Esta iniciativa nace para darle experiencia en lo competitivo a nivel nacional a las más pequeñas, para que cuando lleguen a ser Sub-13, puedan llegar preparadas a su primer nacional federado", aseguró.

"Hace un tiempo se me ocurrió comenzar con este pequeño torneo, debido a que cuando las niñas participaban en su primer nacional, les faltaba ese roce competitivo, el jugar con equipos fuera de Valparaíso. La idea es que se acostumbren a ese ritmo de competencia", señaló la mandamás del baloncesto femenino.

Además, confesó que la cita contemplaba a más equipos, pero que debido al estallido social y a la corta edad de las participantes, algunos equipos se restaron, pero aun así hay una buena convocatoria.

En relación a los resultados que les ha dado esta idea para potenciar el talento porteño, Duarte se muestra satisfecha, mencionando que "nuestro trabajo en la parte formativa nos ha dado buenos resultados. Hoy, Valparaíso aporta con una gran cantidad de basquetbolistas en el proceso de preselecciones chilenas. Es un orgullo para nosotros", aseveró.

Apoyo

La dirigenta también se refirió a lo que falta para potenciar aún más esta disciplina en la ciudad puerto. "Siempre falta apoyo, en Valparaíso hay una gran ausencia de recintos deportivos. Las niñas generalmente ocupan una cancha de cemento y las dimensiones del Fortín son masculinas, aunque sí nos ayuda a realizar este torneo, por ejemplo".

La Copa Panchita se jugará este 17,18 y 19 de enero, con horarios que van desde las 09.00 a las 21.00 hrs.

"Hoy Valparaíso aporta con una gran cantidad de basquetbolistas en el proceso de preselecciones chilenas. Es un orgullo para nosotros".

Paola Duarte, presidente Asociación de Basquetbol Femenino de Valparaíso.