Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Capitalino ebrio generó operativo de búsqueda en playa de Viña del Mar

E-mail Compartir

Un llamado de emergencia al nivel del número 137 encendió las alarmas de la Capitanía de Puerto de Valparaíso, cuyo personal debió salir en búsqueda de un sujeto que presuntamente se perdió ayer por la tarde en las aguas de la playa Acapulco de Viña del Mar.

Estado de ebriedad

Según información entregada por el capitán Norman Ahumada de la repartición naval, los dispositivos de rescate se activaron cerca de las 20.00 horas, cuando un salvavidas llamó al número del que dispone la Armada para emergencias marítimas, dando cuenta que le había perdido el rastro a un bañista que se encontraba en el borde costero en estado de ebriedad.

Tras la alerta, personal de la Capitanía de Puerto "desplegó una patrulla por tierra, se coordinó con el Bote Salvavidas, y se envió una patrullera en labor de rescate para la búsqueda de la persona", especificó el oficial naval.

El uniformado agregó que según datos aportados por los equipos desplegados en terreno, personas que se encontraban en la playa, como también comerciantes ambulantes, también señalaron que habían habían visto a la supuesta víctima en la orilla del mar y que de un momento a otro desapareció.

Sin embargo, Ahumada señaló que -hasta el cierre de esta edición- no tenían la certeza de que el hombre, de 33 años y oriundo de Santiago, estaba efectivamente en el mar.

Condenan a RVC a pagar por incendio del 14F

E-mail Compartir

A casi siete años del incendio de Rodelillo que arrasó con 350 viviendas en la parte alta de Valparaíso, la Corte de Apelaciones porteña condenó a la inmobiliaria RVC SpA a pagar, por concepto de indemnización por daño moral, la suma de mil millones de pesos a las 200 familias que iniciaron acciones civiles contra la empresa en cuestión.

De esta manera, el fallo del tribunal de alzada revoca la sentencia de marzo del año pasado en la que sólo se había condenado al obrero Carlos Rivas a indemnizar a los afectados con la misma cantidad de dinero.

En ese sentido, la nueva resolución judicial establece que el soldador Rivas, quien había sido considerado culpable de iniciar las llamas cuando llevaba a cabo faenas propias de una construcción, era empleado de la firma RVC y que por tanto, ésta tiene responsabilidad civil y debe indemnizar a los damnificados.

Para el abogado Rodolfo Precht, representante de los vecinos afectados, el fallo de alzada "es un triunfo que restablece la dignidad de los damnificados por el hecho de haber declarado que la inmobiliaria RVC es responsable económicamente por el incendio y por lo graves daño que sufrieron nuestros representados. Recurriremos a la Corte Suprema con la finalidad que se incremente la indemnización que se ha decretado y con el objeto que la empresa Esval sea tam- bién condenada a una indemnización".

Las universidades donde ya abrieron matrículas

Pese al boicot a la PSU, hay recintos que ya comenzaron con el proceso de Admisión 2020.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela

Pese a la situación vivida con la rendición de la PSU, y a más de una semana de la fecha para las pruebas de selección pendientes, hay universidades que se adelantaron con el proceso de admisión 2020.

En la región son tres las casas de estudios que dieron la partida a las matrículas, mezclando formatos presenciales, online y telefónicos: la Universidad Santo Tomás, Universidad de Viña del Mar (UVM), y la Universidad de las Américas (UDLA).

En el caso de la primera, el proceso comenzó el lunes 13 de enero. Las carreras de Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional nunca han requerido la PSU. Son las carreras de Universidad las que exigen un puntaje mínimo promedio de las pruebas de Lenguaje y Matemáticas.

Nelson Martínez, director de Admisión de Santo Tomás Viña del Mar, explicó que "la institución ha dispuesto varios apoyos, como el aumento a un 30% en la admisión especial en cada una de las carreras de la UST considerando el ranking del colegio. Esto quiere decir que el estudiante que tenga un ranking de 500 puntos podrá acceder a esta matrícula especial presentando el certificado de inscripción de la prueba o el certificado PSU DEMRE que acredite haber rendido la PSU".

Agregó que también se permite la matrícula con el puntaje de la PSU rendida en los años 2016, 2017 y 2018, además de algunas extensiones en las coberturas de becas.

Consultamos a la UVM sobre lo mismo, y nos informaron que desarrollaron una nueva vía de ingreso, donde los alumnos de 4º medio con un NEM igual o superior a 5.0 pueden acceder de manera directa a la carrera y hacer efectiva tu matrícula.

Paralelamente, mantienen el ingreso tradicional para cuando se publiquen los puntajes de la PSU.

Finalmente, el director de admisión de la sede de Viña del Mar de la UDLA, Guido Rojas, expresó que manejan "otras vías de admisión además de la PSU".

La generalidad de las carreras de la casa de estudios, exige un nem igual o superior a 5.0. En el caso de la carrera de Enfermería el requisito aumenta a un 5,3, y en el caso de las carreras de Pedagogía se exige el certificado de ranking que acredite estar dentro del 30% superior de la cohorte de egreso.

3 universidades de la zona, iniciaron el proceso de admisión a pesar de la contingencia social.