Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Más de 800 millones recibió en recursos Hospital Eduardo Pereira

E-mail Compartir

Ayer se dieron a conocer los nuevos implementos que adquirió el Hospital Dr. Eduardo Pereira de Valparaíso a través de recursos que dispone el Ministerio de Salud.

Al respecto, la directora del hospital, Angélica Sanhueza señaló que, "tenemos la renovación casi del 100% de los catres quirúrjicos. Estamos hablando de catres donde cada uno tiene un valor promedio de 2 millones y medio de pesos".

Asimismo, aclaró que, habían importantes equipamientos que eran necesarios renovar, tales como el ecógrafo, el cual ahora permite duplicar las tomas de exámenes, así como la implementación de cápsulas endoscópicas y nuevos transportes.

El hospital es la única institución publica de la región en contar con cápsulas endoscópicas, las cuales, según señaló la doctora Carla Pérez, "envían a un registrador de imágenes fotografías que toma durante el avance del el intestino delgado hasta el colon. Además, toma entre 5 y 7 fotografías por segundo. Finalmente la cápsula se elimina por vía natural".

Por otra parte, el Director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, Eugenio de la Cerda, manifestó que, "esto superior a los 800 millones de pesos. Este año esperamos recibir 2 mil millones más por parte del ministerio de salud".

Presentan denuncia ante Fiscalía por masiva muerte de animales marinos

E-mail Compartir

Luego que la necropsia realizada a los tres pingüinos muertos en las playas de Concón confirmara el ahogamiento como causa del deceso y constatara la presencia de líquido y espuma en sus tráqueas y pulmones, el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) presentó una denuncia por muerte masiva de animales marinos ante la Fiscalía de Viña del Mar.

Se trató de alrededor de 80 aves y animales que fueron detectados sin vida en las playas La Boca y Ritoque y tras el peritaje de rigor se presume que su fallecimiento podría tener relación con que los ejemplares hayan quedado atrapados en redes pesqueras.

La subdirectora jurídica de Sernapesca, Jessica Fuentes, señaló que la entidad "ha constatado que los ejemplares sufrieron daños que no son atribuibles a una enfermedad ni patología, y por lo tanto estamos ante la hipótesis de que sufrieron un daño provocado por la acción humana, eventualmente por pesca y por ese motivo estamos haciendo la denuncia respectiva para que se averigüe quiénes son los responsables de esta situación".

La directora regional de Sernapesca, Soledad Tapia, dijo que los resultados de la necropsia determinaron que "los animales murieron por ahogamiento cuando estaban comiendo. Entonces tenemos la suficiente información para decir que la muerte fue producto de la acción humana y por ello presentamos la denuncia para que el Ministerio Público".

Productor denuncia a Ozuna por estafa y amenazas

Juan Carlos Tapia contrató al puertorriqueño para un evento en 2016 el que debió ser cancelado debido a que el cantante no llegó. Fans desataron su furia y destruyeron centro de eventos porteño.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El joven productor viñamarino Juan Carlos Tapia Zamora aún no se recupera económicamente de lo que significó la cancelación del show del ahora popular reggaetonero Ozuna, a quien contrató el año 2016.

Artista confirmado para la próxima versión del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el popular reggaetonero dejó con los crespos hechos al productor y a los cientos de asistentes que el 25 de marzo de 2016 concurrieron al centro de eventos Nice Multiespacio (exHuevo).

Tras esta fallida presentación, el público desató su molestia contra el local, rompiendo vidrios y las instalaciones y algunos robando dinero, equipos y botellas de alcohol desde la barra.

El desprestigio y la pérdida de credibilidad para el joven productor fueron su perdición. Prácticamente por dos años no pudo seguir dedicándose a esta actividad que le permitía susbsistir y mantener a su familia - tiene un hijo de 8 años - por lo que el daño moral y económico fue brutal.

4 millones

Pese a que en su debido momento denunció lo ocurrido, su causa fue archivada y sólo recientemente pidió su reapertura. Dado que Juan Carlos Tapia pagó 4 millones al representante de Ozuna y el espectáculo no se realizó decidió demandarlo por estafa. Pero no sólo por eso. También por amenazas pues, como parte de una mala película, el día del espectáculo su equipo llegó hasta el local, preparó el escenario, exigió medidas de seguridad adicionales que fueron acatadas por el productor y cobraron la mitad restante. Sin embargo y confiado, Juan Carlos vio con estupor que una vez entregado el dinero, los músicos comenzaron a retirarse y Ozuna nunca llegó.

"Yo no lo podía creer, junto a uno de mis socios y el personal de seguridad nuestro bajamos al estacionamiento exigiendo explicaciones y estos tipos se bajan con armas, nos amenazan y se van", recordó Tapia.

Por lo mismo, el también estudiante egresado de arquitectura espera que la presencia de Ozuna en el próximo Festival de Viña pueda ser una luz de esperanza para él.

"El jueves asistí al concejo municipal de Viña para dar a conocer mi caso y advertirle a la comisión organizadora de qué tipo de artista es Ozuna. Yo sólo espero recuperar mi prestigio, el dinero que perdí, pero por sobre todo mi prestigio", planteó.

Que se sepa

El concejal Sandro Puebla, junto a los concejales Carlos Williams y Marcela Varas acogieron la solicitud de Juan Carlos y expusieron su caso en la sesión de este jueves. " Esta semana me reuní con el productor del fallido evento donde me dio detalles sobre la situación y las cuales las hice saber a la alcaldesa en la sesión de concejo de este jueves donde además solicité que se informara a los directivos de los canales que manejan el festival. Esta semana venidera comienzan las comisiones especiales del festival y como miembro de la comisión festival solicitaré que los ejecutivos me den su impresión de esta situación que me parece "por decirlo poco" lamentable", comentó Puebla.