Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Establecimientos no pueden exigir marcas en útiles escolares

Por información establecida desde la Superintendencia de Educación, no deberá existir ningún tipo de imposición por parte de los colegios.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

A pesar de estar disfrutando del verano, la cuenta regresiva para comenzar un nuevo año escolar ya inició al interior de la Superintendencia de Educación.

Esto, debido a las múltiples interrogantes que existen por parte de los apoderados año a año en cuanto a la supuesta obligación de comprar textos, útiles escolares y uniformes, en determinados lugares y con marcas específicas.

Es por esta razón, que junto a la Seremi de Educación, autoridades regionales se reunieron durante la jornada de ayer para informarles a los padres y apoderados que en esta época, cuando se inician aquellas compras, no deberán existir imposiciones por parte de los establecimientos educacionales municipales y subvencionados.

"Queremos que los apoderados estén empoderados y que tengan claridad respecto a que los establecimientos educacionales no pueden exigirles ni marcas ni situaciones dirigidas. Nosotros, como Ministerio de Educación, estamos resguardo el derecho de la educación de los alumnos y eso es importante que los apoderados lo sepan", aseguró la seremi de Educación, Patricia Colarte.

Denuncias

En relación a lo anterior, la Superintendencia entregó los datos que maneja con respecto a las denuncias de este tipo.

Por un lado, aseguran que disminuyeron un 65% durante los últimos cinco años y por otro, informaron que durante el año 2019 se recibieron 50 denuncias por exigencias de los establecimientos educacionales, lo que representa una importante baja respecto al año 2018, donde se recibieron 111.

"La denuncia puede ser efectuada online, en www.supereduc.cl, pero también pueden dirigirse a las oficinas de la Superintendencia, donde se hace un proceso de fiscalización y luego pueden llegar a sanciones que pueden ser amonestaciones o multas de entre 1 a 50 UTM", indicó la autoridad regional.

Textos escolares

Junto a la entrega de esta información, la seremi de la cartera explicó que los estudiantes de establecimientos municipales y subvencionados recibirán, como cada año, sus textos escolares por parte del Mineduc. "Los textos escolares lo recibe la totalidad de los estudiantes de los colegios municipales y particulares subvencionados", aseveró.

50 denuncias recibió la Superintendencia de Educación durante el año 2019. En el 2018, se recibieron 111.

breves

E-mail Compartir

Hombre cayó 30 metros en quebrada de Viña del Mar

La tarde de ayer tres Compañías del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar debió acudir al rescate de un hombre de unos 30 años, que aparentemente cayó por una de las quebradas del sector Bahía Soberanía de Canal Beagle.

Según narraron algunos testigos, el sujeto se habría precipitado por unos 30 metros, por lo que los organismos de emergencia del Samu y personal del Departamento de Seguridad Ciudadana de Viña del Mar se desplazaron hacia el lugar para concretar el rescate.

Finalmente, gracias al rápido actuar de Bomberos, se logró rescatar al hombre, quien debió ser trasladado hasta el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

Inician trabajos de mejoramiento en Liceo Comercial de Quilpué

E-mail Compartir

Una gran noticia recibió la comunidad educativa del Liceo Comercial Alejandro Lubet Vergara, luego que se anunciará la inversión de $235 millones por parte de la Dirección de Educación Pública a la Corporación Municipal de Quilpué, para la ejecución de obras de mejoramiento en este emblemático establecimiento educacional de la Ciudad del Sol, las que comenzaron a ejecutarse el presente mes de enero.

El convenio se concretó en el marco de la Postulación y Selección de Proyectos Infraestructura, Equipamiento y Mobiliario 2019 del Programa de Fortalecimiento de la Educación Escolar Pública (FEP), del Ministerio de Educación.

"Era muy esperado por su comunidad, ya que se necesitaba mejorar el sistema de baños, para así entregar un mejor servicio para estudiantes, profesores, asistentes de la educación y comunidad en general que asiste a este liceo. Ahora, este establecimiento va a contar con servicios sanitarios de primer nivel, como también, diversas infraestructuras de sala, mobiliario, perímetro, que necesitaba con mucha urgencia y que hoy día se ha concretado con un proyecto que postuló esta Corporación Municipal, del orden de los $235 millones al Ministerio de Educación", comentó Reinaldo Orellana, secretario general de la Corporación Municipal de Quilpué.