Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Justicia rechaza recurso por remociones de tierra en sector de Las Salinas

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el recurso de protección presentado por la Corporación Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar en contra de la Inmobiliaria Las Salinas Limitada por las actividades de remoción de tierra el pasado mes de septiembre en el sector.

En esa fecha un grupo de vecinos denunció que la empresa había estado haciendo excavaciones, lo que habría producido la aparición de fuertes olores a químicos.

Ante esto, se presentó esta acción legal para detener cualquier actividad con maquinaria pesada "por afectación grave e irremediable al entorno y la salud de las personas", como se explicó en el recurso.

La Corporación y un grupo de personas particulares aseguraron en la acción legal que la inmobiliaria habría realizado esta actividad sin las autorizaciones correspondientes, a lo que la empresa aseguró que dentro del proceso de participación ciudadana se recogió como sugerencia la medición de olores en el sector y que además habría informado a los servicios correspondientes.

Finalmente la Corte de Apelaciones de Valparaíso decidió rechazar el recurso porque "no existe ilegalidad alguna que abordar por este arbitrio y atendido el carácter excepcional del presente procedimiento, concebido para atender situaciones de urgencia que estén afectando actual y gravemente garantías constitucionales (...) la presente acción de protección deberá ser desechada por carecer de objeto y oportunidad".

MOP proyecta nuevo ingreso a Los Pinos

Vecinos de este sector de Quilpué se reunieron con las autoridades por la congestión que se produce. Habrá soluciones a largo y corto plazo.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez

Cuando hace casi dos décadas se construyó el Troncal Sur, jamás se pensó que esta vía provocaría una explosión demográfica tan importante en sus alrededores.

Con el tiempo, varios proyectos inmobiliarios se instalaron en los accesos a Quilpué y Villa Alemana. Una de las poblaciones más importantes es Los Pinos que se ha ido expandiendo hacia el oriente siguiendo el camino F-50, conocido también como Lo Orozco.

Ante esta situación, juntas de vecinos del sector se reunieron con autoridades del MOP para plantearles los problemas de congestión vial, señalética y seguridad.

De esta reunión surgieron tres soluciones: a largo, mediano y corto plazo.

"Hemos detectado que mucha gente está utilizando algunas calles como alternativa para salir a Lo Orozco: Almirante Grau y Lago Lanalhue. En diciember publicamos la licitación de obras, ahora en enero y febrero viene la apertura técnica y económica para hacer las obras a contar del mes de marzo. La idea es mejorar los accesos, la señalética y los cruces porque como no tienen una pista de salida, es complicado para acceder a Lo Orozco", explicó Raúl Fuhrer, seremi del MOP. Estas obras tendrán una inversión de 420 millones de pesos.

Otras de las soluciones planteadas a los vecinos será el estudio de un tramo de la ruta Lo Orozco también para hacer mejoras de seguridad debido al gran aumento de proyectos inmobiliarios al otro lado de la ruta.

"Le pedí al director regional de vialidad que hagamos un estudio de mejoramiento a todo este trazado que sería desde poco antes donde está el desvío a Villa Alemana hasta el Troncal Sur mismo, para que se hagan mejores salidas con opciones de pista de viraje, pistas de entradas y salidas, además de bandejones centrales con un mejor estándar. Nos comprometimos a hacer el estudio este 2020 para tratar de hacer las obras el 2021, adelantándonos un año para acelerar estos trabajos lo antes posible", afirmó el seremi.

Nuevo acceso

El gran proyecto para el sector y que sería a largo plazo será un nuevo acceso a la población Los Pinos desde el Troncal Sur, aprovechando el fin de la concesión el año 2024.

"La idea es poder proyectar una caletera desde Los Pinos hasta el peaje de Villa Olímpica. Ahí actualmente hay un camino calichero y que está dentro de la franja fiscal. Es un sector donde hay basurales, por lo que estamos tratando de limpiar constantemente y hace poco instalamos cámaras con visión nocturna para detectar a los infractores", aseguró el jefe de la cartera de obras públicas.

Este proyecto estaría inserto dentro de la nueva concesión y el MOP se coprometió a incorporar esta nueva caletera dentro de los requerimientos de los estudios que se van a hacer previos a la licitación de una gran carretera que se proyectará desde la ruta 68.

"Es una necesidad evidente y que se ha ido haciendo cada vez más compleja para el traslado de las personas que tienen su residencia ahí, como de las personas que transitan habitualmente. Esperamos tener una pronta respuesta sobre las alternativas que se sostuvieron en esa reunión", indico Carolina Corti, gobernadora de Marga Marga.