Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

A huevazos interrumpen sesión del Concejo Municipal porteño

Deudos del Cementerio N°3 se tomaron el edificio consistorial con escándalo: arrojaron huevos al personal municipal, se agruparon en los balcones con pancartas y anunciaron que empezaban una huelga de hambre seca.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela

Una jornada caótica se desencadenó en las dependencias de la municipalidad de Valparaíso, cuando un grupo de manifestantes invadió el edificio.

Se trataba de deudos del Cementerio N°3 de Playa Ancha, recinto que estuvo envuelto en la polémica por el escándalo de las tumbas anegadas.

Eran cerca de 30 personas, lideradas por Juana Moreno, quien ya había protagonizado manifestaciones de este tipo.

El grupo entró a la fuerza hasta la sala del concejo, mientras se realizaba la sesión ordinaria de los miércoles y se manifestaron con gritos por la situación de las tumbas, argumentando que, hasta ahora, no se les ha dado respuesta.

Acto seguido empezaron a lanzar huevos. Registros difundidos en redes sociales muestran cómo un primer proyectil impacta en el pecho al secretario general de la Cormuval, Marcelo Garrido, a continuación le llega otro en la cabeza, obligando a evacuar la sala.

La sesión municipal era liderada por el concejal Marcelo Barraza, puesto que el alcalde Jorge Sharp no estaba en el edificio. Tenía agendada con anterioridad una pauta en Santiago junto a otros ediles.

Los manifestantes se agolparon en los balcones del edificio con pancartas, gritos y la amenaza de una huelga de hambre; obligando a cerrar las rejas del municipio, lo que generó un clima de tensión durante toda la mañana.

Producto de este desorden, la óptica popular no pudo seguir atendiendo, y se tuvo que interrumpir la feria artesanal "Sororidad en Resistencia" que se realizaba en el edificio, donde emprendedoras ofrecían alimentos y textiles, que no pudieron vender.

50 bóvedas

Conversamos con Juana Moreno. La mujer señaló que la radical movilización que protagonizaron se debe a que "queremos que se nos entreguen las cincuenta bóvedas que ellos quieren entregar a gente que no es del comité, y queremos que se nos entregue el container que se nos prometió. Ellos se gastaron 15 millones de pesos, y nunca fue entregado a nuestro comité".

Agregó que no han recibido respuestas y que todavía hay tumbas con problemas de anegamiento. Incluso acusó malversación de fondos. Por todo eso, señaló que iban a realizar una huelga de hambre.

"Llevamos 8 meses en la lucha por los difuntos del cementerio 3 de Playa Ancha. En esta pelea se nos entregaron 230 millones que eran solo para hacer las bóvedas (...) Hicieron mal uso de las platas y nunca ocuparon ese dinero para bóvedas", aseguró la vocera.

Acuerdo

Durante la tarde, los manifestantes se reunieron con personal de la Cormuval, logrando llegar a un acuerdo, y abandonando el edificio de forma pacífica.

Marcelo Garrido, secretario general de la Cormuval, detalló que se logró un acuerdo muy similar al que se alcanzó con otras 80 familias afectadas por la situación del cementerio, hace algunas semanas.

"Hay un punto central de diferencia, que es la ubicación en la cual se desarrollaría el mismo tipo de sepultación, y hay otro punto de diferencia, que es que al comité se le habilitaría un espacio de atención en el plan de la ciudad".

Agregó que "para nosotros la preocupación central ha sido desde el minuto uno, el dolor de la familia. Desarrollamos una serie de iniciativas muy tempranamente, en el mes de junio, que finalmente pudieron plasmarse en una serie de medidas concretas para mejorar las condiciones de sepultación".

Alcaldía informó de lo ocurrido

Durante la tarde, la alcaldía emitió un comunicado señalando que el edificio había sido "ocupado por la fuerza por personas vinculadas a la derecha local. Estas personas, de forma muy violenta agredieron física y verbalmente a funcionarios públicos que cumplen labores cotidianas en la municipalidad y a los concejales, quienes estaban iniciando el concejo municipal, el cual debió suspenderse".