Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fiscalía hace peritajes por varamientos de carbón

E-mail Compartir

La fiscal adjunta de Talcahuano, Ana María Aldana, llegó ayer hasta la bahía de Quintero para realizar peritajes en el marco de la investigación que lleva el Ministerio Público por los varamientos de carbón que se han registrado en la comuna de Puchuncaví.

La persecutora, junto a la fiscal regional del Biobio, Marcela Cartagena, están a cargo de la indagatoria luego que el fiscal nacional, Jorge Abbott, las designara por su experiencia en materia medio ambiental. Ambas encabezan la investigación contra los ejecutivos de Enap por su presunta responsabilidad en el caso de los intoxicados de Quintero, en 2018.

En esta oportunidad, Aldana navegó por la bahía junto a personal territorial de la Armada para reconocer el sector y respecto de los varamientos, prefirió hablar sólo de una sustancia oscura, sin detallar si es que hay o no delito.

"Comprobamos que efectivamente la sustancia existe, tenemos que evaluar qué es y después ver si es o no un ilícito penal. No puedo asegurar que sea carbón. (...) Mientras no tenga un informe pericial que me diga que es carbón, no puedo asegurar que es carbón", dijo Aldana.

En esa línea, la fiscal contó que dentro de las diligencias se considera un recorrido por las empresas del cordón industrial "para ver el funcionamiento de cada una y qué tipo de emisión tienen". Habrá también un contraste de muestras, aseguró.

Youtuber "Huevito Rey" irá a la cárcel por injuriar a fiscal de Villa Alemana

Abogado de la persecutora pedirá, por vía judicial, bajar los videos alusivos a su representada.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Luego de estar prófugo de la justicia por poco más de un mes y medio, el martes fue detenido en Puente Alto, región Metropolitana, Mauricio Paredes Bugüeño, más conocido como "Huevito Rey", quien el 2 de diciembre del año pasado fue condenado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso a cumplir con cárcel la pena de 61 días de trabajos comunitarios que el Juzgado de Garantía de Viña del Mar le había otorgado tras considerarlo culpable del delito de injurias cometido contra la entonces fiscal adjunta de Viña del Mar y actual fiscal jefe de Villa Alemana, María José Bowen.

Libertad vigilada

En ese entonces, Paredes gozaba de libertad vigilada por una pena de 3 años y un día por el delito de abuso por el que fue condenado también en Viña del Mar, causa que fue llevada por la persecutora en cuestión.

El abogado querellante, Felipe González, explicó que el condenado -conocido en internet como youtuber- empezó a hostigar a Bowen tras ser notificado de la querella presentada en su contra tras decirle "corrupta". Luego, según el profesional, comenzó a subir en los comentarios de sus videos frases vulgares como "se viene el éxito mundial musical llamado María José Bowen te paso por el... en regetón jujuju".

Asimismo, tras ser condenado, "Paredes se dirigió hacia la víctima directamente para gritarle en frente de quien recurre y los demás testigos de la causa: '¿Cómo estai María José (...) Ahora voy a subir vídeos tirándote besitos'", dijo González.

Tras el fallo del tribunal de alzada, el abogado dijo que este mes "debería decidirse si cumple cárcel efectiva por los 3 años y un día y los 41 días (por amenazas), junto con los 61 que ya está cumpliendo en forma efectiva".

"Fue desagradable lo que pasó. Los fiscales no están acostumbrados a ser acosados o a cosas como las que hizo Mauricio Paredes y no deja de ser menor porque lo que ella hace es un trabajo y no hay otro ánimo que hacerlo bien", aseguró el querellante.

Pero esto no termina ahí, pues el representante de la firma FGHabogados, dijo que presentarán a la Corte de Apelaciones un recurso de protección contra YouTube y Google para que eliminen los videos alusivos a Bowen.

"Vamos a presentar este recurso porque se les hizo la solicitud y se niegan a bajar esos videos de YouTube y ahí hay una irresponsabilidad sobre todo cuando hay una sentencia ejecutoriada", puntualizó González.