Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Expertos advierten que coronavirus chino podría llegar a Valparaíso

El nuevo virus que lleva más de 400 casos confirmados y 17 personas muertas en China ha motivado reuniones de la OMS. Dada la condición de puerto, el Minsal se encuentra vigilando los punto de ingreso a la zona.
E-mail Compartir

Maira Campos Vega y Francisca Palma Schiller

El nuevo virus conocido como "neumonía de Wuhan" - coronavirus - mantiene en estado de alerta a diversos países por su rápida propagación. Al ser una enfermedad que se transmite vía respiratoria, es muy probable que llegue a la ciudad puerto.

Así lo asegura Rodrigo Cruz, médico infectólogo y docente de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso, quien explica que este es un "virus que pertenece al grupo de los coronavirus, y de ahí hay dos similares muy conocidos por el grupo médico mundial, que son el SARS y el MERS. Ambos son virus zoonóticos, es decir que provienen de animales y se traspasaron al humano".

El SARS proviene de los murciélagos y en 2002 comenzó en China también, y el MERS proviene de los camellos identificada por primera vez en Arabia Saudita.

Sin embargo, del nuevo coronavirus aún no se tiene mucha información "apareció en China, en el centro de Wuhan, donde el brote se relaciona a un mercado que vende animales de granjas y silvestres. Es probable que este nuevo coronavirus también sea de índole zoonótica, pero no se sabe de qué animales aún" explicó el experto.

"Lo que sabemos hasta el momento es que la mortalidad no es tan alta, sabemos que es baja, pero esto está por verse todavía. Es un virus que lleva de identificación al menos 20 días, entonces recién vamos a saber en los próximos meses el comportamiento real, y si es que puede provocar otras infecciones además de nivel pulmonar", explicó Cruz.

Asimismo el especialista en infecciones señala que en el caso de este virus "el problema es que al transmitirse por personas, por ende perfectamente podría presentarse el virus en nuestro país. Los viajes de China a Chile son de un día, y lo mismo entre otros países, por ende se puede propagar rápidamente en este mundo globalizado".

"Un paciente podría llegar asistemático, es decir, sin síntomas evidentes a nuestro país y luego una vez aquí presentar los síntomas del virus. Por lo mismo es muy difícil generar un plan de prevención" agregó Rodrigo Cruz.

Precaución

Por su parte, el seremi de Salud de Valparaíso, Francisco Alvarez informó que "estamos a nivel nacional vigilando exclusivamente las vías de entrada. En la región, el puerto de Valparaíso, el puerto de San Antonio y también el paso de Los Libertadores, estamos fijándonos bien respecto a las personas que ingresan al país".

"Hasta este momento no hemos tenido ningún caso reportado en Chile, el único caso registrado a nivel de América ha sido en norteamérica" aseguró la autoridad, sin embargo dijo que "de igual forma estamos vigilando que efectivamente no entre, y si llegara a entrar, tomar todas las precauciones necesarias del caso".

Alvarez precisó que "es importante que este virus, al igual que en un resfriado común, se trate con las mismas precauciones, es decir, lavarse bien las manos por lo menos 20 segundos con agua y jabón, y evitar pasarse las manos por la nariz, los ojos o la boca sin habérselas lavado previamente".

6 países, además de China, han detectado la infección en pacientes.

Fiscalización: hasta bar ambulante funcionaba en paseo costero

E-mail Compartir

Un intenso trabajo de fiscalización es el que se encuentra realizando el municipio de Viña del Mar durante esta semana.

De esta manera, frente a operativos de control ante el comercio ilegal de la ciudad, más de mil 656 especies han sido retiradas de las calles viñamarinas.

Mercancía, carros de supermercados, cocinas, generadores e incluso, bares para cócteles forman parte de la recaudación en la vía pública.

"Han ido despejando los sectores que tenemos para el paseo y para los turistas, para que Viña del Mar siga siendo la ciudad donde la gente viene a vacacionar. No permitimos el comercio ilegal, apoyamos al comercio que corresponde", señaló la alcaldesa Virgina Reginato.

Ayer, durante el día, autoridades regionales visitaron las especies retiradas en la explanada del estadio Sausalito. En el lugar, la alcaldesa Reginato informó que la mayoría de los ambulantes no son de la región. "Hay una gran cantidad que viene de Santiago y en general, la minoría son de Viña del Mar y para todos es igual: el comercio ilegal no debe existir", recalcó.

Estadísticas

En la última semana más de mil 656 especies han sido retiradas, lo que se traduce simultáneamente en 42 citaciones al juzgado, de los cuales 7 pertenecen a la Ciudad Jardín y 35 de otras comunas.

"Este es un elemento muy importante para el desarrollo de las ciudades y para que se sientan más seguras", indicó el gobernador provincial de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec.

Higiene

Frente a esta fiscalización, el seremi de salud, Francisco Álvarez hizo hincapié en otra temática alarmante: la escasa higiene al momento de manipular alimentos, haciendo un llamado de responsabilidad a la población.

"Estos alimentos representan un riesgo para la salud de las personas, ya que no cumplen con las condiciones mínimas", manifestó el seremi.