Secciones

  • Portada
  • Villa Alemana
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Millonaria inversión de Gendarmería en región

E-mail Compartir

Reparaciones de módulos de residencia, mejoramiento de espacios destinados a capacitación, formación y desarrollo psicosocial, construcción de oficinas, entre otros, son los que figuran en la lista de inversiones que superan los $3.500 millones de pesos, que impulsa Gendarmería en la región a través de diversos proyectos de los cuales varios ya se encuentran finalizados, mientras otros terminarán su ejecución este 2020.

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, José Tomás Bartolucci, destacó que "estas mejoras materiales apuntan a dignificar la vida de todas las personas involucradas en los procesos de reinserción social incluyendo, por cierto, a internos e internas de los recintos de penitenciarios de Gendarmería".

No quiere perderlo todo por culpa de un cáncer de mama

Claudia Merino se encuentra desesperada. Está organizando un plato único para recaudar fondos.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez

Claudia Merino, casada, con tres hijos, tenía una vida estable y trabajaba en la plaza Belén de Villa Alemana ofreciendo atriles para pintar.

El negocio se amplió después a construir y vender estos atriles, dándole una estabilidad laboral a toda la familia.

Sin embargo, fue diagnosticada con un cáncer de mama grado 3 y todo cambió. Su esposo tuvo que dejar su trabajo para cuidarla y ayudarla.

La única opción que vio esta madre para mantenerse a ella y a sus hijos fue volver a la plaza Belén para vender confites y empanadas.

Pero al regresar, se dio cuenta que las cosas eran distintas y que había agrupaciones organizadas quienes estaban utilizando el espacio para vender sus productos, con la autorización del municipio.

"Estoy en un rincón donde no molesto a nadie y un funcionario municipal me dice que no puedo trabajar aquí. No quiero que me regalen las cosas, yo simplemente quiero trabajar", dice ella.

A pesar de ser una enfermedad que está cubierta por el Auge, el hecho de que el matrimonio no ha podido tener un ingreso laboral fijo los llevó a perder la casa donde vivían y su vehículo.

"Afortunadamente una persona me pagó el arriendo del mes de enero, pero no sé qué va a pasar más adelante", aseguró Claudia.

Debido a su tratamiento (una quimioterapia que se demoró casi tres meses en ser aplicada), Claudia sufrió la extirpación de su mama derecha y tiene un nódulo en el pulmón. Sufre de fuertes dolores y está a la espera de ser atendida a mediados de marzo.

Una enfermedad que ha afectado a toda la familia. "Incluso mi hija mayor que está en la universidad nos ha dicho que va a dejarla para trabajar con nosotros, pero no la hemos dejado", dice Claudia. Su segunda hija está en el liceo y el menor -quien está en el espectro autista- está en segundo básico.

Ahora buscan un terreno para instalar una mediagua y están organizado un plato único, que se realizará el 15 de febrero en la parcela "El Rincón del Tata" a contar de las 11:30 horas y tendrá como invitado al ex chico Yingo Iván "Potro" Cabrera. La entrada tiene un valor de cuatro mil pesos los adultos y dos mil pesos los niños. El recinto cuenta con dos piscinas y áreas verdes. Los interesados en ayudar a Claudia pueden contactarla al número +56990605294.

Respuesta del municipio

El alcalde José Sabat aseguró que Claudia es usuaria del municipio y que se le informó que los productos que quiere vender requieren de un permiso de la Seremi de Salud. "Se le ofreció un permiso temporal para funcionar en ferias de emprendedoras. Lo que buscamos es que ella forme parte de alguna agrupación que tenga permanencia. Como municipio siempre vamos a apoyar a nuestras vecinas y vecinos, pero no podemos faltar a normas que establece la ley y no podemos obligar a los usuarios a ser parte de agrupaciones".