Secciones

  • Portada
  • Villa Alemana
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Faltan $200 millones para las tumbas inundadas y hay nuevos sarcófagos

Los $230 millones aportados por la Municipalidad no son suficientes para entregar una solución a los 275 casos registrados. Monto extra ya fue solicitado.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Por segunda vez en la semana, ayer un grupo de deudos del Cementerio N°3 de Playa Ancha volvió a ingresar al municipio de Valparaíso; esta vez haciéndose pasar por usuarios de la Óptica Popular y fueron sacados con carabineros. La exigencia era la misma: insistir en una solución pronta para las tumbas que fueron encontradas con agua en el parque.

En ese contexto, el director del camposanto, Eduardo Riquelme, afirmó que eso "no era factible porque primero había que hacer un catastro", el cual arrojó en diciembre que 275 tumbas eran las afectadas, de las cuales unas 20 presentaban "un nivel de agua alto", dijo Riquelme.

Mal diseño

El directivo dijo que se ha llegado a "más de 90 acuerdos con familias" para entregar soluciones durante este año. A algunas les entregarán una tumba en otro sector y unas 25 optaron por reparar las locaciones actuales. Esto, después de descartar la presencia de agua en la zona afectada y comprobar que la filtración se debió a un mal diseño de los sarcófagos.

Para las soluciones, en septiembre del año pasado el municipio aportó $230 millones, pero falta un monto similar que ya fue solicitado, pero que aún no es aprobado.

"El aporte municipal que se entregó en septiembre son $230 millones con distintos items. (...) Hay nuevos recursos que vienen en camino (...) Estamos hablando de una cifra cercana a los $200 millones que fue solicitada para terminar el segundo semestre", afirmó el funcionario.

Asimismo, Riquelme dijo que "no hay un mal uso de los recursos" como se había acusado de parte de quienes reclaman por las soluciones. Dichos recursos, aseguró, "nos han servido para el diseño de proyectos constructivos, el inicio de la primera etapa de licitación y el mejoramiento de las condiciones del mismo cementerio, renovamos maquinarias, compramos cortinaje".

Perforaciones

Por otra parte, Riquelme también adelantó que se encuentran trabajando con un nuevo diseño de sarcófagos, es decir, la estructura de cemento en la que se inserta el ataúd antes de ser sepultado.

Las zonas afectadas, dijo el directivo, "no es inundable, no hay agua en el parque, no existen napas ni acumulación de agua", sino que se comprobó que en las tapas superiores de las estructuras habían perforaciones por las cuales ingresaba el agua de riego.

Debido a lo anterior, a pesar que se sigue trabajando con la misma empresa que confecciona los sarcógafos, se diseñó un modelo con drenes y una tapa con mejor calce, además de un sello.

Villa Alemana tendrá dos nuevos Cesfam y una clínica dental

Municipio dio a conocer detalles de la millonaria inversión cuya construcción se iniciará este 2020.
E-mail Compartir

Siguiendo el voto mayoritario de los vecinos de Villa Alemana en la consulta ciudadana de diciembre, el municipio sometió a votación del Concejo la aprobación de recursos para tres iniciativas del área de salud, que se ejecutarán en el segundo semestre del año 2020, y que serán financiadas íntegramente por el municipio y la Corporación.

Al norte y sur

Ediles

Se trata de una inversión de tres mil millones de pesos para dos Cesfam y una clínica dental, iniciativas que la misma comunidad solicitó priorizar y que la municipalidad se encontraba desarrollando desde año 2018.

El primero de los centros de salud primaria será construido en el sector norponiente de la comuna, donde hoy se emplaza la posta Las Américas y permitirá tener una cobertura para 10 mil usuarios.

El segundo Cefam está proyectado para sector suroriente, por calle Cien Águilas y contempla la atención de 20 mil pacientes. A esto se suma, además, un consultorio de especialidades dentales.

Ante la aprobación, el alcalde José Sabat expresó que, "la Corporación y el municipio han dado muestras concretas de que tenemos finanzas robustas para asumir proyectos de alto impacto, que traerán grandes beneficios a la comuna. Esto nos permite con recursos propios alcanzar una cobertura que nos ayudará a superar el déficit que teníamos, a dos nuevos Cesfam y una clínica dental".

Sabat agregó que "se ha votado a favor una modificación presupuestaria que nos permitirá complementar en 1.500 millones, los recursos que tiene destinados la Corporación para la ejecución de estos dos Cesfam y la clínica dental".

Los detalles del proyecto fueron presentados por el municipio a un grupo de dirigentes de la comuna para informarlos sobre los plazos y cómo serán estos dos nuevos centros de salud.

"La plata que se está poniendo en el municipio, la idea es que sea vea reflejada en proyectos y eso está haciendo el alcalde, ahora tenemos que difundirlo y mostrarle a los vecinos que sí se están haciendo cosas importantes en la comuna", aseguró Raúl Vásquez, integrante de la junta de vecinos Puerto Marino V.

"Esta comuna está creciendo, Villa Alemana no es para dormir, sino que ha despertado y el progreso ha llegado a este lugar", indicó Ginés Manque, presidente de la junta de vecinos de la Población Valencia.

Respecto a la votación de reasignación de recursos, el concejal Álvaro Brauchi señaló que, "siento que la aprobación de un proyecto de estas características, no puede tener, sino que la aprobación del Concejo de forma unánime. Son iniciativas que se vienen trabajando hace años. Es que cualquier proyecto que diga relación con la salud de los vecinos es una necesidad absoluta. Son proyectos de larga data, lentos, pero que van a traducirse en un beneficio enorme, pensando que en Villa Alemana tenemos más del 80% de la población que son usuarios de nuestros consultorios".

La concejal Carolina Pfaff destacó que " en mis 19 años de concejal, este es el proyecto más emblemático y más importante y que viene a coronar una tremenda gestión del equipo de Salud, la Corporación, funcionarios municipales, el Concejo Municipal, pero efectivamente todos ellos liderados por el alcalde José Sabat. Que haya un centro solo para la salud dental, dos nuevos Cesfam, permitirá descomprimir los consultorios, es un beneficio indiscutible para nuestra comuna".

Finalmente, el concejal Marcelo Valderrama manifestó que, "sin dudas es una noticia muy positiva para Villa Alemana y como lo señalé, la consulta ciudadana fue hace muy poco tiempo y esta es una demostración concreta que las confianzas políticas entre la ciudadanía y la autoridad se pueden ir concretando. Este anteproyecto viene a resolver una demanda ciudadana muy importante y que apunta a los ciudadanos de más bajos recursos y a la clase media de nuestra ciudad."

En la actualidad los tres establecimientos de salud se encuentran ingresados en la Dirección de Obras del municipio para iniciar su construcción el año 2020.