Secciones

  • Portada
  • Villa Alemana
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Incendio forestal afectó al sector de Pachacamita en comuna de La Calera

E-mail Compartir

Un incendio forestal que tuvo serio riesgo de propagación se registró ayer en La Calera -en la región de Valparaíso- específicamente en el sector de Pachacamita.

La emergencia fue declarada por el Cuerpo de Bomberos de la comuna, debido a la rapidez de su avance, esto en el sector de la ruta F-30, donde se registraron difíciles condiciones meteorológicas para el combate de las llamas.

Con el paso de los minutos, el incendio -que estuvo cercano a una vivienda- comenzó a ser controlado, evitándose su propagación.

Hasta el cierre de esta edición, la Conaf reportó que el fuego había consumido una hectárea de vegetación, sin registrar avance. En la emergencia trabajaron 3 brigadas terrestres, 2 helicópteros y una aeronave de Conaf además de dos unidades del Cuerpo de Bomberos de Hijuelas.

Altas temperaturas

Para este fin de semana, la Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso de altas temperaturas, el cual afectará a la zona de los valles y precordillera, extendiéndose desde la región del Bío -Bío hasta la de Valparaíso entre hoy y y el lunes 27 de enero.

En la región de Valparaíso, se espera que los termómetros marquen hasta 35°C en las provincias de San Felipe y Los Andes, mientras que La Calera o Quillota deberían bordear los 30°C, al igual que en La Ligua.

La Matriz ofrece vacaciones a niños del barrio puerto

Por más de 9 años en la corporación de la iglesia se realiza este proyecto que brinda, por seis días, recreación a menores de distintas edades.
E-mail Compartir

Maira Campos Vega - La Estrella de Valparaíso

Desde el 2011 que existe el Centro de Vacaciones Solidarias (Cevas), creado con el objetivo de generar un espacio en "que los chicos que habitan este lugar pudieran pasarlo de forma entretenida, basado en valores, pero también, con el componente fuerte del juego como un derecho de todos los niños" explica Romina Cabrera, coordinadora del centro.

Hoy en día, el Cevas cuenta con más de 130 niños de diversas edades. Actualmente el programa dura seis días continuos, donde se realizan diferentes actividades, desde paseos en lancha, días de piscina, hasta talleres de cocina y de autovaloración.

La coordinadora cuenta que" fuimos al centro recreativo Elías Figueroa, todo esto gratis. El miércoles los más grandes fueron al centro recreativo de la Enap y los más chicos a la cineteca de la PUCV a ver Toy Story 4. Sin la PUCV no podríamos haber hecho ninguna de estas actividades, ni existiría la organización, pues ellos son nuestros principales colaboradores".

Dar lo mejor

Cristian González de 13 años cuenta que "he participado todos los años, todas las veces que se hacen yo he venido. Yo vengo desde chico, desde los 5 años. Mi mamá me traía y como a mí me gustaba venía con mis amigos y de ahí mis amigos empezaron a traer amigos y así sucesivamente".

Edith Peñailillo, monitora del centro por más de tres años asegura que "Cevas es una oportunidad super grande para los niños. La mayoría de ellos son de entornos difíciles y estas son las únicas vacaciones de calidad que van a tener. Todos los voluntarios tratamos de darle lo mejor a ellos".

"Es una oportunidad super grande para los niños. La mayoría de ellos son de entornos difíciles".

Edith Peñailillo