Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Veroferk rinde tributo al cantante John Denver

La compositora radicada en Villa Alemana trabaja en su nueva producción musical que mezclará estilos tan distintos como el pop, folclore y el trap.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Una propuesta musical sofisticada es la apuesta de la cantante Veroferk, quien tras una trayectoria de 10 años en la escena musical nacional y con dos singles como solista, hoy en día está trabajando en su nuevo disco. Acompañada por el productor Fernando Cubillos, la artista trabajará como compositora, músico y co-productora de esta próxima placa.

Este nuevo proyecto de Veroferk, actualmente radicada en Villa Alemana, nació el 2018 con la canción "The Caterpillar or The Butterfly", producida por Cubillos, una pieza musical que planteaba una interrogante ante la muerte como final o comienzo de algo más. En 2019, la ingeniero comercial de profesión lanzó un segundo sencillo, llamado "Annie's Song", una canción ícono de los años '70, original de John Denver, donde se conserva el estilo electro pop de su primer single, con tintes del folclore latinoamericano.

Tras este último trabajo, la cantante está preparando su primer disco de estudio, donde busca rescatar sus raíces musicales, incluyendo algunas influencias más contemporáneas. "Tengo una relación muy fuerte con el folclor desde chica y por otro lado estoy absolutamente maravillada con el trabajo de los artistas nuevos del género urbano. Todo esto me ha empujado, para bien, a conocer nuevas músicas y sonidos que estarán presentes en este nuevo trabajo que estoy preparando", expresó la compositora.

Actualmente este nuevo álbum, que contará principalmente con canciones propias en español, se encuentra en etapa de pre-producción y su estreno se espera para el segundo semestre del presente año.

Escuela de Verano para peques en parque Violeta Parra de Playa Ancha

E-mail Compartir

Con diferentes talleres integrales para niñas y niños de 6 a 14 años, parte hoy la Escuela de Verano del Parque Violeta Parra, ubicado en calle Santa Marta con Lautaro de Playa Ancha. Los talleres son: arte escénico (danza, teatro y técnicas de circo), medioambiental (reciclaje, huerto y energías renovables) y musical (los menores usan su cuerpo como instrumento a través del canto y la percusión).

Los talleres son gratuitos, previa inscripción con cupos limitados en la fan page de la escuela. Mayores informaciones y consultas al 32-2284221/ +56990912649.

Misa Latinoamericana llenó de música y reflexión el Parque Potrerillos en la Quinta Vergara

E-mail Compartir

Ayer se desarrolló la tradicional Misa Latinoamericana en el anfiteatro del Museo Artequín, y que se enmarca dentro del funcionamiento de la Feria Internacional de Artesanía de Viña del Mar en el Parque Potrerillos de la Quinta Vergara. El público respondió al igual que autoridades locales que fueron acompañados por la Asociación de Funcionarios Municipales (Afumuvi). La liturgia mezcló la reflexión y la música, que estuvo a cargo de la Mesa del Folclor. Al final de la misa tuvo su espacio la cueca urbana. El padre Rolando Osorio, quien por primera vez oficiaba esta misa, señaló que "me siento honrado y muy contento de haber participado de esta eucaristía. Es un buen signo de unidad, fraternidad, y del trabajo de la gente del arte".