Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Quintanilla celebró en Viña su segundo lugar en el Dakar 2020

En su ciudad natal, el piloto destacó este hito deportivo, asegurando que "todo lo que he vivido para estar en esta posición me tiene feliz".
E-mail Compartir

Sofía Navarro Martínez

Luego de hacer historia con el logro del segundo lugar en la categoría motos de la edición 2020 del Dakar -a solo 16 minutos y 26 segundos de diferencia con el campeón Toby Price- el piloto Pablo Quintanilla retornó a Viña del Mar para celebrar el título en su ciudad natal, instancia donde recibió el cariño de la gente en la playa del Deporte.

Acompañado de la moto con la que corrió la cuadragésima segunda versión de la competencia de rally raid, "Quintafondo" se refirió a su segundo lugar en la cita mundial, asegurando que la subida al podio le dio una satisfacción especial.

"Es un resultado que me llena de felicidad después que el año pasado tuviera una lesión y pasara por un periodo complicado de ocho meses de rehabilitación. Luego del año tan difícil haber terminado segundo es algo que me tiene contento", comentó.

Sobre lo que fue la primera edición de la carrera en Arabia Saudita, la carta local saca sus lecciones. "Es la competencia más difícil del mundo", resume en sus palabras, agregando que "es una carrera de dos semanas donde andamos ocho mil kilómetros, entre nueve y doce horas diarias en moto, es agotador. Para eso tenemos una preparación especial con mi grupo de trabajo profesional, es una cita difícil y los errores se pagan caro".

Pero más allá de lo técnico, Quintanilla destaca este segundo lugar como un premio a su historia personal, en su reflexión apunta a que "es el trabajo de toda una vida. No solamente es prepararse para una carrera, hay esfuerzo familiar, personal, lesiones, operaciones y frustraciones. Es un camino lleno de aprendizaje y enseñanza que lo valoro. Todo lo que he vivido para estar en esta posición me tiene tremendamente feliz y lo estoy disfrutando mucho. Recién ahora estoy tomando el tiempo para poder reflexionar, pensar y lo estoy disfrutando".

Acompañado de todo ello, el piloto destaca que hubo una preparación intensa, aún así, recalca que al momento de avanzar en el recorrido "muchas veces te sientes solo, andas por lugares desconocidos pero al mismo tiempo es maravilloso porque tenemos la posibilidad de conocer lugares que si no fuese por las motos, jamás los conocerías, paisajes, gente, cultura y eso siempre es maravilloso", dice el oriundo de la Ciudad Jardín.

Alto nivel nacional

Uno de los aspectos que destaca el deportista es el crecimiento de las cartas chilenas en este tipo de competencias, ejemplo de ello es también el hito de Ignacio Casale, que anotó su tercer Dakar en Quads.

"Tenemos la posibilidad de entrenar en el desierto de Atacama de manera más habitual que otros pilotos. Los chilenos hemos andado bien, tenemos buenas actuaciones y en este último Dakar de las cinco categorías estuvimos en el podio en tres y eso es bueno. De alguna u otra manera marcamos la pauta en la carrera y eso nos llena de orgullo", complementó el motociclista.

En cuanto a la opción que nuestro país vuelva a figurar como sede de la competencia mundial, "Quintafondo" lo ve como algo lejano, aunque confiesa que le encantaría que eso pasara. "Siempre fue mi sueño correr el Dakar acá, hacer un podio y ganar la carrera. Si se puede volver a correr en Chile sería maravilloso, sino hay que seguir con el mismo entusiasmo y ganas representando al país y a todos los que son amantes del motor sport".

Su pena en el dakar

Pese a las palabras de satisfacción por el logro personal y grupal, el viñamarino comentó cómo tomó la noticia del fallecimiento del motorista portugués Paulo Gonçalves, quien falleció tras caer en la séptima etapa del Dakar. Sobre ello, el viñamarino recordó la estrecha relación entre ambos. "Me afectó mucho, éramos bien cercanos. Como pilotos sabemos cuáles son los riesgos de esta competencia pero finalmente, es algo que uno no espera que pase. La verdad es que lo siento mucho, todo mi pésame a la familia, hijo, amigos, a quienes les mando mucha fuerza en este difícil momento".

Durante estos días, el piloto estará de vacaciones para luego, iniciar su preparación del campeonato del mundo en marzo, a lo que se suman los entrenamientos con su equipo en Marruecos.

deportes@estrellavalpo.cl