Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Luis Le-Bert, líder de Santiago del Nuevo Extremo en Valpo

E-mail Compartir

Este viernes 31 de enero, a las 21:00 hrs., Luis Le-Bert, voz, líder y fundador del histórico grupo Santiago del Nuevo Extremo, ofrecerá un concierto en La Piedra Feliz, (Errázuriz 1054, Valparaíso). El evento incluirá la interpretación de una selección de las composiciones más clásicas que grabó con el conjunto ícono del canto nuevo chileno entre los años 80 y 90, en su mayoría de autoría de Le-Bert, como "A mi ciudad", "Simplemente" , "Hasta encontrarnos", y "Yo tenía una sonrisa", entre muchas otras.

El grupo liderado por Le-Bert integrado por jóvenes músicos, llegó a grabar y publicar seis discos y desarrollar extensas giras artísticas latinoamericanas y europeas. A su disolución sus músicos se integraron a destacadas agrupaciones como Congreso y Fulano.

La preventa de entradas para este concierto tendrán un valor de 4 mil pesos y los boletos pueden ser adquiridos en Arte Música (P. Montt 1051). Informaciones en la página www.dimensionlatinoamericana.cl

Vicente Cifuentes llega de Chillán a la Quinta Vergara

El cantautor será el encargado de representar a Chile en la competencia internacional.
E-mail Compartir

María Luisa Muga

Tiene 30 años y es originario de Chillán. Vicente Cifuentes ha conquistado el mundo de la música con sus 4 discos que lleva hasta el momento y diferentes colaboraciones, como la que hizo junto al dominicano, Juan Luis Guerra.

Este 2020, el joven cantautor busca consagrarse en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, representando a Chile en la categoría internacional con la canción titulada "Chillán".

"Se siente una responsabilidad muy bonita y muy gigante al mismo tiempo, es la primera vez que a alguien le toca representar a este Chile en el Festival de Viña junto a mi compañera Sol del Río, que va en la competencia folclórica" menciona Vicente y agrega estar comprometido con lo que se viene "estamos seguros de que no vamos a cualquier festival, sino a un festival único en su historia que es el festival del Chile que despertó".

En el adn

Para Vicente ser cantante lo lleva en la sangre. Desde pequeño estuvo rodeado de música, "en mi casa había muchos vinilos de música diferente, desde el jazz hasta la música folclórica" además de tener un tío compositor, Alejandro González y su abuela quien también canta, señala Cifuentes.

Todo se inicia cuando sus padres ven en él su gusto por el piano y lo inscriben en una academia, convirtiéndose éste en el primer instrumento que aprendió. Luego de los años comenzó el gusto por la guitarra, instrumento que hasta el día de hoy lo acompaña en sus canciones.

Carrera en ascenso

La carrera para Vicente ha ido en ascenso, razón que para el cantante se debe a varios motivos, "es el trabajo constante desde que viví en República Dominicana donde hice dos discos hasta ahora en Chile, somos un equipo que trabaja día a día".

Y añade: "Hemos hecho una música pensando en nuestra gente, en nuestra familia, entonces creo que eso hace que tus canciones puedan llegar un poco más lejos".

Para el intérprete de "Chillán", el Estado debe ser un propulsor de las artes y la música, "la gente en Chile sí valora mucho la música chilena, está sedienta de conocer nuevos y nuevas exponentes de la música" detalla Cifuentes, sin embargo, agrega que, "las políticas de Estado que hay para las artes y la cultura son muy mínimas, y nos prohíben a veces dar a conocer nuestro trabajo".

Vicente ha colaborado con muchos cantantes de diferente estilos musicales, "el más bonito que recuerdo fue haberle colaborado a Juan Luis Guerra, en su último concierto en Santiago" también dice haber tenido una experiencia inolvidable con cantantes como Víctor Víctor y Vicente García que son cantantes dominicanos.

El futuro para este músico y el 2020 está lleno de nuevos proyectos "tenemos ideas de varias discos próximos, tenemos la idea de grabar uno de una manera súper especial para este año, el último volumen de Bachata Local Volúmen 3".

La Estrella de Valparaíso