Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hospital Van Buren logra acreditación por 3 años

Cumplió el 91% de los punto evaluados por la Superintendencia de Salud. Sin embargo aún falta mejorar aspectos de infraestructura.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

El Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso fue acreditado por los próximos tres años tras recibir la Resolución Exenta de la Superintendencia de Salud. Es por eso que ayer el director (s) del recinto hospitalario porteño, doctor Mauricio Cancino, junto al director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, Eugenio de la Cerda le entregaron la noticia a los funcionarios y a la comunidad.

"Este proceso es fundamental para el funcionamiento de un hospital autogestionado, dado que se evalúan nueve ámbitos relacionados a recursos humanos, gestión clínica, gestión financiera, los accesos y oportunidad de atención al paciente y la dignidad y el respeto por él", explicó Cancino.

Y agregó: "Nuestro hospital ha cumplido con el 91% de los ámbitos evaluados por la Superintendencia de Salud, lo que nos hace merecedores de esta reacreditación hasta el año 2022".

Tiempos de espera

Cabe señalar que la acreditación no evalúa los tiempos de espera para la atención de pacientes, que es una de las falencias del servicio. El director (s) del recinto destacó que están trabajando para mejoras los tiempos de espera, especialmente en la Unidad de Emergencia de Adultos.

La doctora Ana Benavente, médico de la Unidad de Gestión de Calidad y Seguridad del Paciente, enfatizó que "todo lo que tiene que ver con la acreditación está centrado en otorgar una atención segura a nuestros pacientes y que los profesionales que se desempeñan en este hospital, efectivamente tienen las competencias necesarias para atender a nuestros pacientes".

En cuanto al 9% de los aspectos que el Hospital Carlos Van Buren quedó al debe, la doctora Benavente destacó que "este es un hospital muy antiguo y tenemos limitaciones importantes de infraestructura".

Servicio de salud

Por su parte, el director del Servicio de Salud, Eugenio de la Cerda, destacó que tanto el Hospital Carlos Van Buren como el Dr. Eduardo Pereira están acreditados. Mientras, están a la espera del proceso del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, que en el último tiempo ha sido sumariado por una serie de problemas sanitarios, como una plaga de ratones.

Respecto a los recursos para este año, de la Cerda concluyó que "este año tenemos más recursos que el año pasado.

Casi 3 toneladas de botellas de plástico reciclaron organizaciones

E-mail Compartir

Cerca de 3 toneladas de botellas de plástico reciclaron organizaciones sociales porteñas el año pasado.

Esto fue posible luego que el municipio postuló al Ministerio de Medio Ambiente el proyecto "Educación Ambiental y reciclaje comunitario para la ciudad de Valparaíso", fondos que fueron adjudicados por 10 millones de pesos.

La iniciativa consistió en la compra de contenedores para la separación de residuos como botellas, papel, cartón, latas de aluminio, pilas y electrónicos pequeños, y benefició a 24 organizaciones territoriales que lograron erradicar algunos microbasurales. Además se creó conciencia sobre el cuidado del ecosistema, a través de talleres de educación ambiental realizados por personal del Departamento de Medio Ambiente.

"Esperamos que este programa se pueda mantener en el tiempo, porque pensamos que el reciclaje constituye una oportunidad de futuro para la ciudad, no puede estar simplemente abocado a un sector, sino que tiene que ser una política de toda la comuna", dijo el alcalde Jorge Sharp.

"Para nosotros ha sido un proyecto de educación a los vecinos, indicarles que todo sirve y que hay que limpiar nuestro sectores, nuestro Puerto que necesita de todos nosotros los dirigentes sociales", afirmó Rita Gamboa, presidenta de la junta de vecinos Gabriela Mistral de San Roque.

Ministerio Público estimó que no hay estafa en caso de veterinaria

E-mail Compartir

Ayer, en el Juzgado de Garantía y Letras de Quintero, el Ministerio Público comunicó que no iba a continuar la investigación por el delito de estafa en el caso de V.S.B.M., la médico veterinaria que contrató a S.A.M.L., un supuesto arquitecto viñamarino, para que le construyera una casa en la avenida Campus del Mar, con los ahorros de toda su vida.

Nicolás Pavez, abogado querellante, explicó que el tribunal sólo aceptó seguir con la arista del ejercicio ilegal de la profesión. "Tenemos cinco diligencias pedidas en curso y la discusión con el fiscal fue que le comunicó al tribunal que sólo hay ejercicio ilegal de la profesión, pero no estima que haya estafa. Pedimos la reapertura de la investigación respecto de las diligencias pendientes, pero se dijo que no, porque estaban en la otra causa", manifestó.

El jurídico afirmó que la causa por el ejercicio ilegal de la profesión sigue vigente y que están a la espera de los resultados de la investigación. Sin embargo, no bajan los brazos con la figura de estafa. "No estamos de acuerdo que se desestime, así que en los próximos días vamos a evaluar si ejercemos acciones civiles", recalcó.

La médico veterinaria le entregó al acusado más de $70 millones de pesos para que le hiciera una casa, pero la construcción tiene múltiples fallas y fue considerada inhabitable por una empresa especialista que la evaluó.