Adultas mayores retiradas de hogar son reubicadas
La semana pasada fueron rescatadas desde un centro de larga estadía ubicado en el cerro Mariposas, el cual fue clausurado por la Seremi de Salud.
René Campodónico - La Estrella de Valparaíso
Durante la semana pasada la Seremi de Salud en conjunto con la Seremi de Desarrollo Social y Familia decidieron decretar la clausura definitiva de un establecimiento de larga estadía ubicado en el cerro Mariposas de Valparaíso, por encontrarse en deplorables condiciones de higiene e incluso generar serio riesgo a la salud de sus habitantes.
De hecho, fue por este motivo que la defensora mayor, Nicole Johnson, tras verificar esta situación junto a Loreto Andrade, encargada regional de Buen Trato al Adulto Mayor del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y a personal de la seremi de Salud, determinaron la clausura del lugar que ya en el 2016 había sido cerrado luego de un sumario sanitario. Además, se determinó derivar a las tres adultas mayores que se encontraban en el lugar al hospital Carlos Van Buren para verificar su verdadera condición, ya que el informe preliminar indicaba algunas lesiones físicas, desorientación espacio temporal, situación de multiescaras y un paupérrimo estado de limpieza corporal.
Junto a esa acción, Johnson presentó una denuncia en la Fiscalía Local de Valparaíso contra la sostenedora del lugar por presunto delito de "maltrato corporal y trato denigrante a la persona mayor menoscabando gravemente su dignidad". Podría también estudiarse la posibilidad que en alguno de estos casos se agregue la figura de "abandono".
Hogares
Sin embargo, con esto no se resolvió el problema, porque luego de que dos de las tres adultas mayores fueran dadas de alta del centro asistencial por no presentar patologías graves de salud, se tuvo que buscar un nuevo lugar en donde poder derivarlas. Una de ellas (Leonella del Carmen Aldunace, de 96 años) fue acogida por su sobrina, aunque ahora la defensora mayor está a la espera de que indique el lugar en el que finalmente dejará a la adulta mayor, considerando que debe ser un recinto que sí cumpla con las debidas condiciones.
En cuanto a las otras dos personas, la tarea quedó en manos de la seremi de Desarrollo Social y Familia junto a personal de Senama Regional, quienes después de una serie de gestiones pudieron resolver el complejo dilema, considerando que los cupos de estos recintos de acogida siempre son escasos. Así, la señora Rosa Gamboa, de 74 años, fue trasladada a un establecimiento de larga estadía en la ciudad de La Calera.
En el caso de Cupertina Parada, de 94 años, fue trasladada por algunos problemas de salud desde el Hospital Carlos Van Buren al hospital Eduardo Pereira. Una vez que sea estabilizada y tenga el alta médica, ya está asegurado su ingreso a un hogar perteneciente a la Fundación Las Rozas. El centro elegido dependerá de las condiciones físicas que presente la adulta mayor.
Respecto a este caso, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Ricardo Figueroa, destacó las gestiones realizadas por Senama regional y comentó que "este es un caso que nos mantuvo conmocionados y para poder intervenir adecuadamente tuvimos que hacer una serie de diligencias que en su primera parte ya concluimos, primero, dando cierre a un hogar que no tenía por qué estar funcionando desde el 2016, para luego rescatar a las adultas mayores. En la segunda fase estamos interviniendo para darle la protección y abrigo a estas personas, que lamentablemente vieron vulnerados sus derechos por la forma en que estaban siendo atendidos".
Figueroa agregó que "a una persona la pudimos llevar a La Calera, a la otra la pudimos derivar a un centro de salud en que está siendo atendida a la espera de poder ser trasladada sin ningún riesgo. Finalmente, en el tercer caso vimos una recuperación de un vínculo familiar, porque fue retirada por una sobrina, sin embargo, estamos en proceso de seguimiento y estamos atentos, para que esta persona pueda finalmente llegar a un centro que cumpla con todas las condiciones".