Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fragata más veloz del mundo llegó por el bicentenario de la Antártica

El buque a vela de 109, 4 metros tiene el récord mundial de velocidad de 18,7 nudos en la Sail Training International Class A.
E-mail Compartir

Maira Campos Vega - La Estrella de Valparaíso.

En el marco de la conmemoración de 200 años del descubrimiento de la Antártica, la embarcación rusa recaló en el puerto de Valparaíso para el reabastecimiento de víveres y combustible, además del embarque de nuevos pasajeros europeos que participarán en la travesía.

El velero de nombre Pallada es parte de la expedición Rosrybolovstvo cuyo fin es homenajear a los primeros rusos que llegaron a la Antártica. Cuenta con tres embarcaciones que están realizando el mismo viaje, pero en diferentes rutas de navegación, donde estiman que serán ocho meses de excursión.

El capitán ruso, de nombre Nikolay Zorchenko, señala que "Valparaíso es muy importante para nosotros, porque tienen una buena posición geográfica, tiene una buena relación con nosotros, buenas condiciones para obtener provisiones y buena gente. Aquí disfrutamos de las lindas vistas, la buena relación y recepción de las personas".

Además agregó que la primera vez que se realizó esta expedición rusa a la Antártica, también estuvieron de paso en Valparaíso para reabastecerse de víveres y combustible.

Embarcación

Pallada es una embarcación de 31 años que fue construida en 1989 en Polonia. Actualmente funciona como un velero civil, que según el capitán de Puerto de Valparaíso, Norman Ahumada "se dedica en forma privada a la instrucción de personas para la actividad del yate".

Por su parte, Nikolay Zorchenko explicó que dentro del velero hay cerca de 100 cadetes, y 40 personas de servicio, entre estos últimos hay 10 mujeres a bordo. Además señala que al ser una embarcación de estudio, hay seis profesores que explican desde cómo navegar una embarcación, hasta cómo guardar las distintas velas.

Asimismo, el velero que cuenta con tres mástiles y es similar a la Esmeralda, cuenta con el récord mundial de velocidad en la Sail Training International Class A.

Durante el día de hoy en la tarde, el velero ruso seguirá su larga travesía. Se dirige rumbo al puerto Ushuaia en Argentina, para luego continuar en Ciudad del Cabo, Port Louis, Singapur, Brunei y Japón. Se espera que a principios de junio de 2020 el Pallada regrese a Vladivostok en Rusia.

La OMS declara emergencia mundial de salud por coronavirus

E-mail Compartir

La necesidad de una acción global contra la propagación del coronavirus llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar emergencia de salud pública de importancia internacional. La decisión fue impulsada tras la confirmación de ocho casos de contagios entre personas que no viajaron a China. El último fue reportado en EE.UU..

La medida fue anunciada ayer por el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante un comité de emergencia en Ginebra, Suiza.

Según la OMS, este nivel de emergencia es un "evento extraordinario que significa un peligro para la salud pública de otros Estados a través de la propagación internacional de enfermedades".

Por ello, se llamó a las potencias mundiales a ayudar con profesionales y tecnología a las naciones con sistemas de salud más precarios. Se anunció que no se limitarán los viajes internaciones.

También se ordenó la aceleración del desarrollo de vacunas y de diagnósticos, además de combatir el flujo de rumores y desinformación.

De esta forma, se avisará a todas las oficinas de la OMS que estén preparadas para la movilización y reorientiación de más recursos internacionales para actuar tanto en China como en países más vulnerables a propagar contagios.

Hasta ayer había 9.480 casos de coronavirus confirmados en el mundo, 213 de ellas víctimas fatales, todas en China.