Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ya no hay excusas: libros se toman la playa este verano

Biblioverano se instala en Playa Las Torpederas durante estas vacaciones. Son cerca de 100 los ejemplares a consultar.
E-mail Compartir

Francisca Avsolomovich - La Estrella de Valparaíso

Ayer, mientras pegaba el sol de mediodía y en la arena bailaban muñecos gigantes de la Fundación TeatroMuseo del Títere y el Payaso junto a los bañistas de Las Torpederas, se inauguró la primera Biblioverano porteña en el sector de Playa Ancha.

A través del Plan de Fomento Lector, el cual busca acercar el ejercicio de la lectura a los chilenos, se implementó esta iniciativa que ya recorre distintas ciudades del país hace más de tres años.

Al encuentro que tuvo aire de fiesta, asistió la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Constance Harvey y la subdirectora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Loredana Rosso.

También estuvo presente el concesionario de la Playa las Torpederas, Eric Fuentes, quien manifestó su alegría de recibir este tipo de actividades.

"Lo que están haciendo hoy es vital para los vecinos que agradecen iniciativas gratuitas y de calidad", dijo el concesionario.

Por otra parte, la seremi Constance Harvey expresó que "la idea es acercar la lectura a los espacios donde haya harta concurrencia y sobretodo en esta época estival a las playas, los parques, las piscinas y que la gente también sepa que las bibliotecas están implementadas en todo Chile, son dinámicas y entretenidas".

De igual manera la subdirectora regional del patrimonio aseguró que la estrategia que utilizan para acercar y fomentar la lectura es que "el libro vaya al público, no que el público vaya al libro".

LIBROS PARA TODos

En la Biblioverano, donde participan Bibliometro y la Biblioteca Santiago Severín, se pueden consultar alrededor de 100 ejemplares y se puede leer desde Stephen King hasta a la autora de "Quiltras", Arolas Uribe.

"Tenemos libros, publicaciones y revistas para adultos, jóvenes y niños", expresó la seremi.

De esta forma, se le hace frente a la crítica situación nacional en cuanto a los índices de lectura.

Según la encuesta Frecuencia de Lectura de Libros presentada por Adimark el 2017, el 40% de la población chilena dice leer al menos una vez a la semana, mientras el promedio global es del 59%.

"La lectura ha siempre uno de los mayores problemas de Chile, así que hay que fomentarlo a través de todos los medios posibles", manifestó Loredana Rosso.

Funcionamiento

Biblioverano funcionará durante todo febrero los días viernes, sábado y domingo, desde las 11:00 hasta las 17:00 horas.

Además, se puede pedir, con el carné, cuatro ejemplares durante 48 horas devolviéndolos al mismo punto inicial.