Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El policlínico de los libros

E-mail Compartir

Allegados: Buscando un hogar

Una madre y su hijo buscan desesperadamente un hogar estable en donde vivir. Se encuentran enclaustrados en un departamento ubicado en la Villa Frei. La madre padece de ansiedad, es por ello que debe lidiar con recurrentes crisis de pánico. La mujer, adicta a la nicotina, es además trabajólica. Cigarro tras cigarro, intenta que el tiempo se consuma y que los malos tiempos pasen rápido. Ella ejerció como trabajadora de casa particular durante muchos años. Además, ha padecido del abusivo trato de su hermano y de muchos otras personas que se han encargado de humillarla, a ella y a su hijo, por su condición de allegados. Son discriminados por ser pobres. Por ello se ven forzados a buscar sin pausas un lugar que

de verdad sientan como propio.

Estamos frente a una novela que funciona como una radiografía de la realidad de muchos habitantes de Chile. Dolorosa y al mismo tiempo con una belleza en su asunto, Allegados es por sobre todo una historia de lucha, de no dejarse de vencer. De batallar contra todo, en especial contra una sociedad que los aísla, los agrede y humilla. El paisaje de nuestro país de los años 80 se entrelaza con otra historia, la que su inteligente hijo escribe donde mezcla realismo y fantasía gótica, y en la que un vampiro es capaz de anticipar el futuro.

En este texto, que parece ser una breve novela dentro de otra, es la que el muchacho desarrolla casi sin pausas de día y noche. Tal vez sea esta la válvula de escape que él mismo se crea para alejarse de la dura realidad en la que vive. Allegados es, en definitiva, una novela conmovedora y brutal, en el sentido que exhibe una realidad palpable inclusive en el Chile de hoy. Una suerte de documento que retrata a una época. Con una prosa cuidada, un excelente manejo de los tiempos y un relato sumamente absorbente, Ernesto Garratt debuta en ficción con una novela contundente. Una lectura muy recomendable.

título: Allegados

autor: Ernesto Garratt

editorial: Hueders

[Cultura Urbana]

Donan libro con partituras y textos de la "Negra Ester"

Académico de la UPLA y coinvestigador del proyecto, concretó el aporte que se incorporará a planteles educacionales y bibliotecas públicas de Valparaíso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

En el marco de la inauguración de la Escuela para Mujeres y Diversidad Sexual, realizada en el plantel educacional Eleuterio Ramírez de Rocuant, se hizo la entrega a la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), de los libros con las partituras de la obra de teatro musical "La Negra Ester", de Roberto Parra.

La edición y publicación del libro "La Música de La Negra Ester, Partituras y Textos", Pehuén editores, 2019, junto con incluir las partituras de la musicalización de las décimas, contiene todas las canciones del repertorio musical popular latinoamericano que están presentes en la obra.

Braulio Rojas, académico del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad de Playa Ancha, participó en la formulación y ejecución de este proyecto junto al músico Jorge Lobos y a Francisco Pinto. Destacó que esta publicación permite establecer la vinculación y crear significado entre la academia, la música y la investigación. "Tiene mucha significación y por múltiples razones, una de esas tiene que ver con el hecho de poder trabajar con otras áreas disciplinares, otras áreas del arte como la música, por ejemplo, hacer estos cruces con la filosofía y la literatura", comentó el investigador de la Upla.

Silvana Sáez, Directora del Área de Educación de la Cormuval, resaltó el valor de la donación. Agradeció a la universidad y a los miembros del equipo de trabajo del proyecto, y comentó que la publicación será distribuida oportunamente en los colegios, antes del inicio del año escolar. "Para nosotros es efectivamente un legado cultural que Chile reconoce durante muchos años, y que hoy día nuestros niños y jóvenes van a tener la oportunidad de ver concretamente como una parte de su biblioteca, en cada uno de los establecimientos de la comuna", sostuvo Silvana Sáez.