Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Antisociales destruyeron tótems del Metro

E-mail Compartir

Un nuevo hecho de violencia vivió esta semana el Metro de Valparaíso.

El suceso ocurrió la noche del martes en la estación de Villa Alemana del metro, específicamente en la avenida Sargento Aldea con calle La Torre a eso de las 22 horas.

Según información entregada por la empresa, cerca de 40 manifestantes llegaron al lugar y con la fuerza de sus patinetas destruyeron dos tótems de cobro electrónico, para posteriormente retirarse del lugar en dirección desconocida.

Tras los hechos, la encargada del lugar llamó a Carabineros y posteriormente, se realizó una denuncia del caso, ya que hasta el momento, no hay ningún detenido.

Pese a la violencia perpetrada en este acto vandálico, no hubo lesionados y el avalúo de ambos aparatos se estimó en un monto de 2 millones de pesos.

El fiscal del caso, Carlos Parra, instruyó que se tomara declaración a la víctima, empadronamiento de testigos y levantamiento de medios de prueba como fotografías y videos de la zona.

Traslaviña deberá esperar para ser repavimentada

El MOP ya terminó obras del colector y ahora resta que la municipalidad recarpetee.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

En octubre pasado se iniciaron las obras del colector Traslaviña y en el plazo fijado, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) entregó los trabajos quedando a la espera la repavimentación por parte del municipio y Gobierno Regional.

"Con una inversión de 340 millones de pesos, los trabajos consistieron en la reposición de dos tramos del colector Traslaviña, entre calle Alvarez y calle Oriental. Dicha estructura es parte de la red primaria de Viña del Mar, y al cumplir su vida útil debió ser reemplazada", informaron desde el MOP.

En el detalle, el primer tramo tuvo una longitud de 85 metros desde la esquina de calle Traslaviña con Alvares y el segundo tramo, con una longitud de 143 metros, desde la intersección de calles Traslaviña y Egaña.

"El recambio de este colector permitió evitar un colapso del colector antiguo evitando la generación de socavones en el sector, que traen consigo peligros para el traslado de personas y vehículos por esta transitada vía. Esta calle estaba bastante deteriorada y nuestra programación presupuestaria permitía solo el recambio del colector que es responsabilidad de la Dirección de Obras Hidráuicas de nuestro ministerio, por lo que se coordinó con el municipio la repavimentación del sector y de esta forma se entregue no sólo un nuevo colector, sino también un nuevo pavimento", sostuvo Raúl Fuhrer, seremi de Obras Públicas.

Próximas semanas

Pese al reclamo de los vecinos y automovilistas que no han podido ocupar la calle en sus dos vías, debido a los trabajos; el municipio informó que la reposición de pavimento de Traslaviña Oriental y Etchevers fue recientemente adjudicada a la empresa Constructora de Pavimentos Asfálticos Bitumix S.A. El valor de la adjudicación es de $933.060.039 y será financiada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y del municipio.

La estimación para el inicios de los trabajos es para un par de semanas más, luego de que finalice el proceso administrativo de firma de contrato.

Vecinas de Villa Hermosa piden mayor dotación médica porque pese a madrugar no son atendidas

E-mail Compartir

El Cecosf (Centro Comunal de Salud Familiar) de Villa Hermosa en Viña del Mar es relativamente nuevo y posee una dotación de tres médicos.

En temporada estival este número se reduce debido a vacaciones del personal, redundando en la falta de horas de atención para pacientes espontáneos o de urgencia; situación denunciada por las vecinas Carmen y Jessica González, quienes pese a llegar antes de las 06.00 a.m. no han alcanzado horas.

De vacaciones

Jimmy Torres Cubillos, director de Salud de la Corporación Municipal Viña del Mar indicó que la cantidad de médicos asignados a un Centro de Atención Primaria de Salud de dependencia municipal está establecida por medio de normativa del Ministerio de Salud, razón por la que -a través del Plan Nacional de Salud Familiar 3- se determina cuál es la cantidad de personal que se asigna por miles de habitantes.

"El número de profesionales médicos asignados al Cecosf Villa Hermosa (3) es el que corresponde a la población inscrita del sector que comprende el radio jurisdiccional en el que se emplaza el Centro de Salud (....) respecto a la cantidad de horas de morbilidad o espontáneas -como coloquialmente son llamadas por los usuarios- tienen atención prioritaria los adultos mayores, niños y niñas, y pacientes crónicos y frágiles. Estamos en conocimiento que se producen esperas en las mañanas (madrugadas) por eso como Corporación Municipal Viña del Mar estamos trabajando en adoptar medidas tendientes a eliminar las esperas de la madrugada y sustituir el requerimiento presencial por uno no presencial.

Tomás Lagomarsino, presidente de la Confusam de Viña del Mar detalló que "lo importante no es el número de médicos sino la cantidad de jornadas y en este caso son 88 horas médicas para atenciones de morbilidad y crónicos".