"Clásico se suspende por golpe de un proyectil sobre jugador". Esta frase no corresponde a lo ocurrido el domingo, sino que lo que aconteció en el clásico universitario del 2013. Sí, como un déjà vu. Y es que lo del domingo no es nuevo: violencia por parte de la barra y las declaraciones de repudio de diversos actores. Al final, las cosas se mantienen igual.
Algo muy similar a lo que ocurre en Chile post 18 de octubre: violencia y repudio, pero la violencia se mantiene e incluso se proyecta.
El 2011 la clase política prometía, al igual que con el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución, que con "Estadio Seguro" la violencia cesaría, pero la violencia sigue ahí después de casi 10 años, y un gasto no menor que han salido de las arcas fiscales. Con ese antecedente ¿qué nos garantiza entonces que una nueva Constitución cese la violencia que azota el país? Al parecer, nada.
Coches victoria
Que fácil es para la edil y colaboradores decidir el futuro de los carruajes con caballos en Viña, sentenciando su muerte prematura. ¿Y las familias de esos trabajadores acostumbrados, por años, a ese transporte urbano tan singular? ¿Y las bestias que ignoran su futuro, ya jubiladas? Una cosa es modernizar la ciudad (no tan bella) y otra es cuidar lo que es de ella, tal como el Reloj de Flores y su oneroso Festival del mes de febrero.
Responsabilidades por el orden público
Llama la atención y da vergüenza ajena ir sabiendo quiénes son los que hablan de paz y propician la violencia, al no querer que Carabineros actúe con los medios disuasivos dispuestos por Ley para mantener el orden público y el Estado de Derecho, al prestarles protección e impunidad a los que destruyen la ciudad mediante saqueos e incendios en el comercio, barricadas, rayados y destrozos en la propiedad pública y privada tras cada "marcha pacífica". Me refiero al alcalde de Valparaíso y al rector de la Universidad de Valparaíso, Sr. Aldo Valle, sumados al partido comunista, izquierda radicalizada, a los progresistas del Frente Amplio y dirigentes de la Mesa de Unidad Social. Los ciudadanos honestos y el comercio en general no los olvidarán... estoy seguro.
Marcelo González C.
Fundación para el Progreso
Renato Norero V.
Leopoldo Vásquez Morales