Histórica clasificación de Calera: Eliminó al Fluminense de Brasil
Por segundo año consecutivo, el elenco "Cementero" se instaló en la segunda fase de la Copa Sudamericana al eliminar -gracias al gol de visita- a un gigante continental.
C. Morales - M. Gómez
Un partido sumamente especulativo fue el que planteó Unión La Calera ante Fluminense. La tarea era clasificar a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, y como el empate sin goles bastaba, el técnico Juan Pablo Vojvoda no escatimó en recursos defensivos y puso tres centrales, ya que reapareció Santiago García, pero se mantuvo Matías Navarrete para conformar el tridente en la zaga.
Sin apuro el cuadro rojo mantenía la posición y le ponía obstáculos a los brasileños que trataban de abrirse paso en campo rival sin mayor claridad. El ofuscado Nené encabezaba los esfuerzos cariocas, pero la resistencia de Juan Leiva, Valencia y compañía fue enfriando el partido para mantenerlo en un terreno de especulación.
De hecho, en el primer tiempo los porteros Martín Arias y Muriel prácticamente no tuvieron intervenciones de peligro.
Resistió hasta el final
En la segunda mitad, Fluminense apuró más trámite para romper el cero que lo dejaba eliminado. Ganso saltó de la banca para generar más juego, y la cancha se inclinó hacia el arco calerano.
Las fuerzas escaseaban y los nervios hacían presa de ambos cuadros, de los rojos para buscar un respiro en la salida y de los forasteros que nunca encontraron los caminos al arco del sólido Martín que esta vez se limitó más a ordenar, gritar y hacer tiempo cuando pudo.
Fue tanto la confusión del "Flu", que en el tramo final del partido fue Calera el que pudo haber cerrado antes la clasificación. Valencia lo tuvo con un cabezazo ante centro del "Sacha". El propio Sáez peleó una pelota y Andrés Vilches enfrentó al portero que achicó con lo justo, el rebote lo tomó Castellani y su remate dejó a todos con el grito en la boca. El volante trasandino pudo haber repetido el gol del Maracaná, pero desvió por poco.
De ahí en más el aliado fue el reloj para que se consumieran los minutos, nerviosamente y con gritos desesperados desde la tribuna. El pitazo final del paraguayo José Méndez fue el desahogo que todos ansiaban. La celebración se desató en el estadio y ahora todos en La Calera ya están pensando en el próximo destino internacional, cuyo rival se sabrá tras un sorteo que se realizará una vez finalizada la fase inicial de la Sudamericana 2020.
Por ahora y con pocos días de recuperación, el conjunto de Vojvoda deberá recargar pilas para visitar por el torneo local a Everton, en pleito fijado para las 20.30 del próximo sábado en Sausalito.
La Estrella de Valparaíso

