Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

152 mil familias de la región beneficiadas con "Bono Marzo"

E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo se adelantó el pago del Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) para un primer grupo de familias beneficiarias, quienes recibirán su pago desde el 15 al 28 de febrero, esto corresponde a más de 425 mil familias chilenas que no deberán hacer ningún trámite adicional, porque lo recibirán en sus pagos habituales a través de las entidades pagadoras contratadas por el Instituto de Previsión Social (IPS).

Se estima que en la región de Valparaíso el monto del Aporte Familiar Permanente, una vez que se paguen todos los grupos de beneficiarios, ascenderá a los 14 mil millones de pesos. El director de IPS ChileAtiende, Marcial Fernández, destacó la importancia de este aporte y su pago adelantado por segundo año consecutivo. "En la región son alrededor de 152.000 familias, las que dan un total de 300.000 aportes, y eso es una cifra bastante importante tanto en recursos como en medios que la institución destina para que este pago se realice en forma impecable". Fernández manifestó que "lo más inmediato para consultar, si es que se tiene derecho o no, es a través del sitio web www.aportefamiliar.cl., pero también está toda la red de ChileAtiende, con 19 oficinas en la región". Los pagos se realizarán en tres etapas: la primera (15 al 28 de febrero) beneficiará a 41 mil familias; la segunda (2 al 14 de marzo) y la tercera (desde el 16 de marzo) favorecerán a las 110 mil familias restantes.

Chilena con coronavirus hará su tratamiento en Japón

Primer caso nacional de contagio fue en el crucero Diamond Princess. Otros compatriotas que iban a bordo de la nave llegarían hoy al país.
E-mail Compartir

Francisca Parra Peña

La Cancillería confirmó el primer caso de una chilena contagiada de coronavirus. La mujer iba a bordo del crucero Diamond Princess, embarcación que estuvo en cuarentena por dos semanas en la costa de Japón, debido a un brote Covid-19. En el mismo barco, la pareja chilena compuesta por José Luis Muñoz y Ximena Paredes, logró desembarcar sin problemas y, de acuerdo a la Seremi de Salud, podría llegar hoy a Chile.

Según el Ministerio de Salud, el estado de la chilena contagiada "evoluciona positivamente". "Se trata de una persona de 45 años que durante el fin de semana presentó un cuadro de infección respiratoria aguda, con fiebre alta y dolores musculares", dijeron en un comunicado. Tras el resultado del examen, que dio positivo, fue derivada hasta un hospital en Tokio (Japón) donde hasta ayer se encontraba en buenas condiciones, recuperándose de un cuadro de neumonía relacionado con el virus. El canciller Teodoro Ribera confirmó que está recibiendo ayuda consular y "está fuera de peligro".

El Gobierno, mediante la cartera de Salud, afirmó que mantiene contacto directo con las autoridades sanitarias de Japón, para que se mantenga resguardado el nombre de la mujer y para ir monitoreando la evolución de su estado de salud. Desde la Seremi indicaron que, a menos que la familia o el país solicite que la paciente sea enviada a Chile, la mujer permanecerá en Japón hasta que le den el alta clínica.

La moneda sabía

De acuerdo a Canal 13, la mujer trabajaba en una de las tiendas al interior del crucero. Además, el canal de TV aseguró que en La Moneda se sabía hace varios días de este caso, pero la familia de la joven habría pedido no hacerlo público inmediatamente.

Con respecto a la pareja de chilenos que llegarían hoy a nuestro país, se anunció que se les aplicará el mismo protocolo realizado a la estudiante que arribó desde China esta semana, es decir, monitorearla y mantenerla en cuarentena. Como ambos dieron negativo en el examen del virus y no presentan ningún síntoma de contagio, no serán tratados como casos sospechosos. La pareja aseguró a Canal 13 vía mensajes de texto, que debieron recurrir a ayuda sicológica al interior del crucero para sobrellevar la situación.

En tanto, las autoridades japonesas confirmaron que, a un día del término de la cuarentena, murieron dos de los más de 621 contagiados con Covid-19 a bordo del Diamond Princess. Los fallecidos son un hombre de 87 años y una mujer de 84, de nacionalidad japonesa, que poseían enfermedades previas al contraer el virus. Al interior del crucero había 3.711 personas y se espera que hoy se evacúe a todos.

La forma en que ha manejado Japón la situación de contagio en el Diamond Princess ha traído varias criticas por parte de expertos nipones y de organismos extranjeros. El especialista en enfermedades infecciosas Kentaro Iwata, sostuvo que la forma en que se manejó la cuarentena en el barco fue "completamente inadecuado " y "caótico".

A nivel mundial, son casi 76.000 los contagiados con coronavirus y la cifra de muertos supera las 2.100 personas. Aun así, China informó que los casos diarios de contagiados han disminuido en los últimos días. El país asiático realiza seguimiento médico a 589.163 pacientes chinos, de los cuales 126.363 siguen en observación. En cuanto a los casos fuera de este país, más de 1.000 contagios se han registrado en Japón, Singapur y Corea del Sur.

"Durante el fin semana presentó una infección respiratoria con fiebre y dolores musculares".

Comunicado del, Ministerio de Salud

2.129 fallecidos por Covid-19 se registraban hasta el cierre de esta edición. Contagios eran 75.773.