Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cuarto hijo de María Luisa Godoy se llamará como el papá: Ignacio

E-mail Compartir

Durante la rueda de prensa la animadora del Festival, María Luisa Godoy, reveló el nombre que llevará su primer hijo varón. Se llamará Ignacio, en honor a su marido, Ignacio Rivadeneira.

La animadora y su marido, quien la acompañó en todo momento, estaban ansiosos por la llegada de un varón a la familia.

"Nachito" será el menor de sus tres hermanas, Violeta, Jacinta y Luisa.

Asimismo, aprovechó de agradecer todas la facilidades que su casa televisiva le ha brindado durando sus años de trabajo en la estación.

La animadora contó que cuando la contrataron por primera vez en TVN, para el programa "Juga2" (2014), ella estaba embarazada y le dieron el trabajo de todos modos.

Además, cuando se encontraba en la espera de su tercera hija, "habilitaron las dependencias del canal para que yo pudiera ir con mi guagua. Durante siete meses hice el matinal con ella y dándole papa a libre demanda", afirmó.

A raíz de lo mismo, hizo un llamado a que las demás empresas implementen iniciativas como esas, para que "trabajar no sea un impedimiento para ser mamá ni ser mamá sea un impedimiento para trabajar", declaró.

"Esa es una de las cosas relevantes por la que yo quiero luchar", dijo emocionada.

"El Festival lo viviremos desde la empatía y la conciencia social"

Martín Cárcamo dio luces sobre el rol que cumplirán junto a María Luisa Godoy en la animación del certamen que arranca mañana.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Ayer al mediodía y con una sala de conferencias con pocos medios, los animadores María Luisa Godoy y Martín Cárcamo, junto a los productores ejecutivos Pablo Morales y José Antonio Edwards y la alcaldesa Virginia Reginato, abrieron los fuegos del 61° Festival de la Canción de Viña del Mar.

Marcado por el hermetismo de todos sus protagonistas y el sello de austeridad que han intentado implantar sus organizadores tras el estallido social de octubre pasado; los conductores comentaron que "este Festival se desarrollará en un momento muy importante para nuestro país y lo hemos conversado mucho, porque lo viviremos desde la empatía, la conciencia social y la unión. Y te digo que lo vamos a vivir porque es una experiencia colectiva donde en 6 días se pone el alma y el corazón y lo más importante es conectarse con la realidad del público que no solamente está en la Quinta, sino que está en sus casas", declaró el viñamarino Martín Cárcamo.

María Luisa Godoy agregó que "si hay algo que une es la música, más allá de las legítimas diferencias y ésta siempre ha estado presente en momentos importantes de nuestro país. A mí me parece que este Festival además tiene cosas muy austeras. Se suspendió la Gala, hay menos actividades y todo ha sido parte del sello que se le ha querido dar".

No habrá censura

La conductora de TVN afirmó que "en el Festival nunca se ha censurado a nadie y nunca se hará", a lo que los productores ejecutivos de ambos canales respondieron indicando que logísticamente se ha trabajado a la par con las autoridades civiles y policiales, reforzando la seguridad de los espectadores (ver nota en pág. 2). "Nos interesa que la gente asista tranquila, por eso hemos tomado todos los resguardos para que el Festival transcurra de la manera más normal posible. Estamos preocupados del tema artístico, pero además sabemos que este será un festival de la gente", afirmó José Antonio Edwards, productor ejecutivo de TVN.

"Le hemos dado mucha libertad a los artistas para trabajar, hemos conversado con ellos también y así los shows sean de gran calidad. Este no es un Festival raro, se dará en un momento especial del país y nosotros hemos tratado de adecuarnos a ese contexto. No podemos esconder que genera trabajo de manera directa para 5 mil personas y de manera indirecta más de 20 mil para la comuna y región", argumentó Edwards.

Pablo Morales, productor ejecutivo de Canal 13, detalló que las medidas de seguridad mejoradas servirán para asistir con tranquilidad a la Quinta Vergara.

"Habrá videos de apoyo, DJ para esperar el inicio del show y como Canal 13 está la vocación de respetar lo que deban decir los artistas. Es parte de nuestra editorial, de que la gente se exprese como quira hacerlo.El escenario es de los artistas y lidiaremos el vivo con libertad de expresión", admitió Morales.

Dentro de los detalles mencionados en esta primera conferencia, se anunció una hermosa obertura y una conmemoración a los 10 años del terremoto del 27 de febrero de 2010.

Alcaldesa resfriada

Tres hechos médicos o relacionados con la salud de los conferencistas enmarcaron la actividad de ayer. Al ya conocido embarazo de la conductora, el productor José Antonio Edwards subió a la tarima con muletas producto de un desgarro en su pierna, pero además la alcaldesa Virginia Reginato habló bastante complicada por un resfrío que le afectó la garganta.