Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En caleta El Membrillo se sienten abandonados y piden más apoyo

Desde pescadores hasta locatarios concuerdan en que hacen falta más actividades para reactivar el sector. En 50% han bajado sus ventas. Hoy realizan la Fogata del Turista.
E-mail Compartir

Maira Campos Vega - La Estrella de Valparaíso

"Nuestro sector está abandonado", así de enfático es Luis Soto, dueño del local "Aires Porteños", al describir el panorama que se vive hoy para el comercio en la caleta El Membrillo.

El periodo estival no ha sido de los mejores en uno de los atractivos turísticos del Puerto, que no ha tenido la afluencia de público de otros años.

Alejandro Ceballos, concesionario del restaurante de la caleta El Membrillo, cuenta que durante el año pasado las ventas habituales cayeron casi a a la mitad (un 55%), y este año el panorama es mucho peor, porque disminuyeron en un tercio. "De la Aduana para acá nadie hace nada por fomentar el turismo, nada. Entonces ese es el gran problema que tiene este restaurante y el sector, no hay movimiento", enfatiza. Ceballos reconoce que las celebraciones tradicionales que se realizan en el año -las Fogatas del Pescador y del Turista- ayudan a mitigar este complejo escenario, pero asegura que son necesarias más actividades en el sector para aumentar el flujo de visitantes.

Falta movimiento

Bernardita Godoy, dueña del restaurante "Mis Nietos", afirmó que durante las fogatas "llega tanta gente a la caleta a comer, que faltan lugares y vienen a los restaurantes. Esos días tenemos que hacer hasta turnos porque se llena el local", recuerda feliz. Pero durante el resto del año el panorama es muy distinto. "Este año ha sido muy lento, como en 50% han bajado las ventas, lo bueno es que tenemos clientes fieles que nos salvan", señaló la comerciante, que agregó que tras el estallido social a fines del pasado y en lo que va del verano, la situación se volvió más preocupante. "Algunos clientes tienen problemas para llegar al local. Nos dicen que no pueden venir porque hay incidentes en el centro, que el gas lacrimógeno, que las barricadas, a la gente le da miedo venir, aunque acá es muy tranquilo y no pasa nada, pero desde la Aduana hacia el centro sí hay problemas", apuntó.

Claro que Luis Soto admite que en su restaurante el verano ha sido normal, sin grandes caídas en sus ventas. Lo que le inquieta, al igual que a sus colegas, es lo que sucede el resto del año. "Hace falta darle un poquito de vida al sector, nosotros nos vamos a las cinco de la tarde y después de eso ya no hay nada".

Por su parte, Carlos Castro, pescador y dueño del local al paso San Pedro, asegura que le ha ido gracias a que "la caleta tiene su gente fiel y su prestigio". Además agrega que "ante los problemas que han surgido por el estallido social, acá no llega nada de los incidentes, y la gente huyendo un poco de eso viene El Membrillo, porque acá es tranquilo y no pasa nada".

Fogata del turista

El pescador rescata el evento que hoy se realiza en el lugar, como es la Fogata del Turista. "Estamos felices, hemos reunido 3.500 pescadas, pero tenemos que llegar a unas 5.000 para abarcar a todas las personas que espero vendrán". Recalca que hay muchas expectativas para que los visitantes lleguen en masa a la actividad. "Estamos esperando el turismo de Santiago y sus alrededores, porque ellos nos llaman por teléfono preguntando que cuándo va a ser, a qué hora, es muy esperado. La gente sabe que es un ambiente familiar y ameno". Finalmente el pescador Carlos Castro invitó a la gente de la zona y turistas a disfrutar del evento de hoy, que contará con grupos de música en vivo como Pasión Porteña, La Gozaora y Giggio Zamora, "El Patrón del Bolero", entre otros destacados músicos.

Además se pretende deleitar a los comensales con un plato de pescado frito y vino por la módica suma de $3.000.