Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hasta con alambre de púas cuidan monumento luego de ser atacado

Intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, se querelló contra responsables por la Ley de Seguridad del Estado.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

El intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, interpuso una querella por ley de Seguridad Interior del Estado tras el ataque contra el Monumento a los Héroes de Iquique que protagonizó un grupo de personas en el contexto de una manifestación social que se llevó a cabo la tarde del sábado en la Ciudad Puerto.

En la oportunidad un grupo de descolgados de una marcha que se realizaba en el plan porteño quiso ingresar a la zona del monumento, además lanzó bombas de pintura e intentó golpear a los guardias de la estructura, quienes fueron defendidos por personas con escudos hechizos, conocidos popularmente como "primera línea".

Tras la intensa jornada del sábado, ayer el intendente Martínez condenó el hecho y apuntó que "ni en los peores días cuando comenzó este estallido social en la región de Valparaíso, nunca habíamos tenido ultraje a la tumba de los mártires de la Armada de Chile".

"Ayer (sábado) en la tarde, un grupo de 200 personas que se reunió en la plaza Sotomayor, que marchó, volvió al lugar, y no solo lo ultrajó, sino que amenazó seriamente intentando entrar, subieron al monumento, se sacaron selfies, lanzaron pintura a las puertas de acceso al lugar donde se encuentran los restos de los héroes, rompieron luminarias y había solamente dos marinos se turno, como siempre, porque en la región todo el mundo -cualquiera sea su ideología- ha respetado el lugar santo donde reposan nuestros máximos héroes de la historia patria", añadió el intendente.

"Por eso hemos interpuesto una querella por ley de Seguridad Interior del Estado. Hay muchas imágenes y esperamos que nos puedan conducir a los autores de esta acción deleznable, repugnable, y esperamos que no se vuelva a repetir", detalló Martínez.

Armada

En tanto, desde La Armada emitieron un comunicado en el que condenaron los hechos. "Afortunadamente el personal naval que se encontraba en el lugar no resultó herido; sin embargo, debemos lamentar que el monumento sufrió daños menores que serán reparados a la brevedad".

"La Institución condena de la forma más categórica este cobarde ataque al Monumento donde yacen y se recuerda a aquellos valientes chilenos que en un momento de la historia, cumplieron con su noble misión de entregar la vida por nuestro país, por lo que el ataque no es sólo hacia la institución, sino a la memoria e historia de todos quienes hemos nacido en esta patria".

Y agrega: "Queremos manifestar a la opinión pública de la forma más clara y enfática que no permitiremos que un acto como este se vuelva a repetir y utilizaremos todos los recursos que nos otorga la ley para proteger el lugar donde descansan nuestros héroes patrios".

"Finalmente hacemos un llamado a la comunidad a respetar los monumentos que resguardan la memoria de nuestros héroes y ayudar a la Institución denunciando cualquier acto que los afecte", concluye.

Durante la tarde de ayer el comandante en jefe de la Armada, Julio Leiva, legó hasta el monumento de Plaza Sotomayor en donde grabó un video junto a dos policías navales.

"La Armada no va a permitir que esto (el ataque) vuelva a ocurrir. Haremos y tomaremos las medidas que correspondan para evitar que desadaptados y delincuentes intenten mancillar el honor de nuestros hombres; el honor de los chilenos bien nacidos que dieron la vida por la patria ", señaló Leiva en el video grabado en el monumento a los Héroes de Iquique.

En el mismo registro el comandante en jefe de la Armada agregó que "la Armada es custodia de estos símbolos, es custodia de esta tradiciones que debemos mantener. Para los miembros de la institución esto (el monumento) es sagrado, así que vamos a defenderlo como corresponde y de acuerdo a los instrumentos que tenemos".

"falta de respeto"

En ese contexto, durante la jornada de ayer personal de La Armada estuvo trabajando para reparar los daños del Monumento ante la atenta mirada de algunos turistas que transeúntes que repudiaron el ataque.

"Esto ya no es protesta es pura maldad. No corresponde destruir esto, es una falta de respeto", opinó Claudio Soto, oriundo de Rengo, región de O'Higgins, quien visitaba el Monumento junto a su familia.