Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hombre en situación de calle murió tras ser apuñalado en Valpo

E-mail Compartir

Un asesinato se produjo ayer de madrugada en el plan de Valparaíso.

Alrededor de la 01.45 horas testigos alertaron a personal de la Segunda Comisaría Central, sobre la presencia de un sujeto malherido tendido en la vía pública, específicamente a la altura del N° 500 de la avenida Francia.

Personal del SAMU Litoral trasladó al herido hasta la sala de reanimación de la Unidad de Emergencia Adulto del hospital Carlos Van Buren, al que ingresó con una herida penetrante en el costado izquierdo del tórax. Pese a los esfuerzos médicos falleció a las 02.45 horas.

El fallecido era una persona en situación de calle que entró como N.N., sin documentación y sin compañía al centro asistencial. En primera instancia el procedimiento fue realizado por Carabineros de la Segunda Comisaría Central, que informó las pericias quedaron a cargo de personal de OS-9 y Labocar.

Pero la fiscal de turno determinó que la Brigada de Homicidios de Valparaíso efectuara diligencias para esclarecer lo acontecido. A la víctima fatal se le practicaron exámenes necrodactilares que establecieron su identidad como R.O.M.G., 40 años, quien en el sistema judicial registraba antecedentes policiales por robo con intimidación, robo en bienes nacionales de uso público y violación de morada, entre otros ilícitos.

Riña

Los primeros antecedentes recabados por la PDI dan cuenta que el hombre en situación de calle habría sostenido una riña con una o más personas en la vía pública, la que derivó en que fuera atacado con arma blanca con consecuencias fatales.

Aparte del empadronamiento de eventuales testigos, los detectives buscan imágenes de las cámaras de televigilancia y de establecimientos comerciales del sector, que pudieran revelar lo acontecido. Hasta el momento no hay detenidos por este homicidio.

El cadáver fue derivado al Servicio Médico Legal para el examen de autopsia que establezca la causa oficial del deceso.

Tras los peritajes el cuerpo quedará a disposición de algún familiar que lo reclame para el velatorio y funeral.

Siguen pesquisas para dar con autores de un doble crimen en cancha porteña

Ajuste de cuentas asoma como el móvil de balacera en Auditorio del cerro Barón. Testigos no han querido cooperar con investigación de la BH.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Siguen las diligencias de la PDI para identificar y aprehender a los implicados en la mortal balacera ocurrida la noche del viernes al interior del Auditorio Manuel Guerrero de cerro Barón, que dejó a dos personas fallecidas y otras dos lesionadas.

Ese día en el complejo deportivo se desarrollaba una fecha del campeonato de fútbol nocturno organizado por la asociación local, en el que participan 140 equipos. Los encuentros comenzaron a jugarse a contar de las 19.30 horas y dos se disputaron en absoluta normalidad, hasta que en el tercero vino la tragedia, cuando en el recinto habían unos 200 espectadores.

Mientras los jugadores de los equipos de Folklore y Real Bangú luchaban por ganar el cotejo, se produjo un grave incidente detrás de uno de los arcos, en la gradería denominada La Palma. Se escucharon detonaciones que los futbolistas y espectadores elementos de pirotecnia que ya se habían lanzado momentos antes, pero luego se produjo una estampida cuando se descubrió era un ataque con armas de fuego.

Se produjo un intercambio de disparos a corta distancia que dejó a cuatro personas lesionadas, dos de ellas de suma gravedad. Se trataba de D.I.S.S., 28 años, y C.P.M.C., de 22, domiciliados en los cerros Rodelillo y Rocuant. Uno sufrió un impacto en la zona abdominal y el segundo recibió dos proyectiles en sus piernas. Fueron llevados al hospital Carlos Van Buren donde tras ser intervenidos quirúrgicamente perdieron la vida a causa de un shock hipovolémico.

De los otros dos sobrevivientes uno sufrió un tiro en el pabellón auricular y el segundo en un muslo, los que se recuperan de forma satisfactoria.

La Fiscalía dejó el caso en manos de una agrupación de la Brigada de Homicidios de Valparaíso, a cargo del subcomisario Mauricio Martínez, los que acudieron al sitio del suceso en compañía de peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) regional y recogieron evidencias balísticas y hematológicas.

El trabajo policial se ha visto complicado por la ausencia de cámaras de vigilancia en el recinto deportivo, así como en locales comerciales y domicilios particulares cercanos al Auditorio. Tampoco han recibido imágenes de espectadores que hayan registrado lo acontecido con sus equipos móviles.

No cooperan

Otra dificultad que han tenido los investigadores se ha dado en el empadronamiento de testigos, ya que pese a la gran cantidad de gente que estaba en el estadio, no ha existido colaboración para declarar como testigos presenciales. Cercanos a los fallecidos tampoco han cooperado mucho con la investigación. "Seguimos tratando de establecer la cronología y dinámica de los hechos y a los autores del mismo", comentó el subcomisario Martínez.

Trascendió que la PDI baraja la tesis que el hecho de sangre se originó en un ajuste de cuentas, pero no se tiene clara la motivación de la violenta disputa.