Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Mujer quedó aislada en el Van Buren por posible coronavirus

La paciente llegó de Italia con los síntomas del COVID-19. En la tarde se sumaron dos casos más desde China.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Una mujer de 19 años que, en horas de la madrugada, llegó con diversos malestares al Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, quedó internada por sospecha de coronavirus. De acuerdo a los datos recabados por La Estrella, la paciente, quien recientemente había viajado a Italia para visitar a sus familiares, se presentó en el recinto con tos, fatiga, jaqueca, escalofríos, dificultad para respirar, dolor de garganta y de cabeza. Es decir, con varios síntomas del temido COVID-19.

El caso quedó al descubierto a eso de las 11.00 de la mañana de ayer, luego de que personal médico de la Unidad de Emergencia Adulto fuera visto con dobles mascarillas y guantes. Raúl Delgadillo, dirigente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) del Van Buren, confirmó que la mujer llegó al servicio de Urgencias y de ahí fue derivada al sector de reanimación por la tecnología que ahí se dispone. "Se designaron médicos para tratarla específicamente y todos ellos andan con mascarillas, guantes, delantales, con todo lo que corresponde", detalló.

Quedó aislada

La mujer, conforme al protocolo establecido por el Ministerio de Salud (Minsal), permanecerá durante 15 días en el recinto, a la espera de los resultados de los exámenes que se le realizaron. Desde el hospital porteño y del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA) declararon que no se podían referir al tema, dado que la Seremi de Salud es la única vocería autorizada por el Gobierno.

Por esta razón, en horas de la tarde, el seremi de Salud de la Región de Valparaíso, Francisco Álvarez, confirmó que "hemos recibido el antecedente de que una ciudadana chilena que viajó recientemente a Italia presentó fiebre alta y malestar general. En el día de hoy (ayer) ingresó en el Hospital Carlos Van Buren al servicio de Urgencia, donde se activó un protocolo y donde ella actualmente se encuentra en una sala de aislamiento, estable y sin fiebre".

Respecto de los exámenes sobre este primer caso que se registra por sospecha de coronavirus en la Región de Valparaíso, la autoridad sanitaria aseguró que una vez que se tengan los resultados "informaremos a la comunidad".

Más tarde, alrededor de las 18.00 horas, el dirigente Raúl Delgadillo confirmó que en el mismo recinto porteño se sumaron dos casos sospechosos más. "Se trata de un hombre y una mujer que llegaron de China. También quedaron internados en la sala de reanimación, a la espera de los resultados de los exámenes", afirmó.

En cuanto al primer caso de la joven, el dirigente de la Fenats Unitaria comentó que "los resultados de los primeros exámenes que se le hicieron salieron negativos, pero hay que esperar que se cumpla la cuarentena para descartar totalmente con más exámenes".

El martes, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, reveló que en el país habían 260 personas en seguimiento por sospecha de coronavirus, las cuales permanecen en cuarentena y monitoreadas por los seremis de cada región. Por ello, la autoridad puso en marcha un programa de entrenamiento y capacitación para los funcionarios de salud, decretó una Alerta Sanitaria y recalcó que se ha fortalecido la vigilancia epidemiológica en los centros de salud.

Simulacro en Viña

Paradójicamente, mientras se confirmaba la sospecha del primer caso en Valparaíso, en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, se llevaba a cabo un simulacro de una paciente que venía de Italia, con los síntomas del coronavirus.

El ejercicio comenzó a las 10.00 de la mañana, con la actriz siendo atendida en el consultorio Dr. Marcos Maldonado, en donde se activaron los protocolos de seguridad, aislamiento y alerta a epidemiología de la seremi de Salud. Posteriormente fue trasladada al hospital viñamarino, en donde también quedó aislada, a la espera de los resultados de los exámenes que podrían confirmar la presencia de la enfermedad.

El director (s) del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota (SSVQ), Alfredo Molina, explicó que estos simulacros se enmarcan en la etapa de preparación que ha dispuesto el Minsal y la Subsecretaria de Redes Asistenciales, "para poder prepararnos de la mejor forma un potencial caso de coronavirus". La subdirectora (s) de Gestión Asistencial del SSVQ, Yasna Fernández, por su parte, agregó que el libreto del ejercicio lo diseñaron entre el Samu y el Servicio de Salud.

El subdirector médico del Hospital Fricke, Guillermo Rojas, evaluó en forma positiva la actividad, especialmente por el personal médico. "Creemos que estamos preparados, tenemos que ir mejorando muchas cosas, pero se activaron todas las medidas necesarias", dijo.

Llegó a Brasil

Hasta el cierre de esta edición no se confirmó ningún caso por coronavirus en Chile, pero sí el primero en Latinoamérica. Se trata de un paciente de nacionalidad italiana, de 61 años, que el martes pasado llegó al Hospital Albert Einstein de Sao Paulo, Brasil. Allí se le realizó la primera prueba que dio positivo al virus y que más tarde se ratificó por un laboratorio de investigación del mismo país.

El diputado Andrés Celis, miembro de la Comisión de Salud de la cámara baja, manifestó que tras enterarse del caso "y la falta de datos oficiales al respecto", acudió al Hospital Van Buren. "Se me informó que efectivamente se están haciendo los análisis respectivos a una joven chilena de 19 años, que llegó desde el norte de Italia presentando distintos síntomas atribuibles al virus. Se aplicaron todos los protocolos correspondientes, la joven permanece aislada y sin fiebre, mientras se esperan los resultados de los exámenes, que deberían estar a más tardar mañana (hoy) a las 10 de la mañana", expresó.

Por esto, hizo un llamado a la calma.