Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Temor en Rodelillo por balaceras y fuegos artificiales

Vecinos apuntan a que se trataría del velorio de un joven asesinado el viernes en el Auditorio de Barón.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Minutos de terror se vivieron la noche del martes en la parte alta de Rodelillo, cuando vecinos quedaron con los pelos de punta al escuchar fuertes y largas ráfagas de disparos y fuegos artificiales.

Según los registros de video captados por los propios vecinos del sector, y que denunciaron el hecho a través de redes sociales, esto habría ocurrido a la altura del paradero 23 y medio de Rodelillo; y todo apunta a que se trataría del velorio de una de las víctimas de la mortal balacera ocurrida la noche del viernes pasado al interior del Auditorio Manuel Guerrero de cerro Barón, en que dos personas resultaron fallecidas y otras dos heridas.

Inseguridad y miedo

Ayer, un poco más tranquilas, vecinas del paradero 20 de Rodelillo aseguraron que sintieron el ruido de las balas y los fuegos de artificio. Sin identificarse, por temor, contaron que "duró como media hora. Incluso mi hermana que vive por ahí se vino a dormir a mi casa por miedo a que le llegara una bala loca a su casa".

En ese contexto, otra vecina enfatiza que las balaceras son constantes en la parte alta del cerro. "Cada cierto tiempo se escuchan las balas de noche. Uno dice: '¡Ah! están avisando que llegó la droga. Pero lo de ayer (martes) fue súper fuerte. Era como si estuvieran disparando una metralleta; no paraba nunca. Igual uno no saca nada con hacer denuncias porque ni los carabineros de se van a meter a esos pasajes, son muy peligrosos".

En tanto, vecinos del paradero 14 afirman que solo escucharon las balas, que efectivamente fueron muchos y constantes balazos, pero que no se percataron de los fuegos artificiales.

"Se escucharon hartos balazos, uno tras otro. Y hoy día nos enteramos de que se trataba de un velorio. Lamentablemente esto no es novedad en el cerro. Si no es por la droga, son los velorios, si no son los velorios, son los funerales y si no son los funerales, es porque ganó o perdió un equipo. Al final aquí corren balazos por cualquier cosa", lamentó un residente.

Sin denuncias

Según trascendidos de Carabineros, hasta el momento no se registran denuncias del hecho; tampoco hubo un procedimiento, ni hay constancia de personas muertas, ni heridas producto de las balas disparadas al aire la noche del martes.

Desde la Gobernación Regional declinaron referirse al tema. Tampoco se pronunciaron desde la Intendencia Provincial, ni el municipio de Valparaíso.

En tanto, el concejal porteño Marcelo Barraza, quien estaba al tanto del tema opinó que "lamentablemente, y debido al estallido social, la violencia generada en los cerros de Valparaíso ha sido una materia que las autoridades regionales y comunales han dejado de lado, centrándose exclusivamente en los desmanes que se generan en el centro de la ciudad".

Y agregó: "Ante esto, creo que es sumamente necesario que las autoridades puedan generar un plan ciudadano de seguridad para los cerros, ya que las muertes por balaceras se están convirtiendo en una situación cotidiana en donde los principales damnificados son los vecinos, quienes salen atemorizados desde sus casas, sin poder hacer una vida normal y convirtiéndose en las víctimas por los enfrentamientos entre bandas rivales".

Por último señaló que "es hora de tomar el toro por las astas y que las autoridades se preocupen de los vecinos de los cerros de Valparaíso, quienes hoy se encuentran totalmente desvalidos a propósito de la falta de gestión de las autoridades", concluyó el concejal Baraza.