Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Dos esculturas de la Plaza Vergara fueron destruidas en las protestas

E-mail Compartir

Dos esculturas ornamentales de la Plaza José Francisco Vergara de Viña del Mar fueron vandalizadas por desconocidos durante los incidentes registrados en la ciudad en los últimos días en el marco del Festival Internacional de la Canción.

Según el municipio, se trata de réplicas correspondientes a "El Eco", de Rebeca Matte, y "La Quimera" de Nicanor Plaza, obras que fueron instaladas en 1930 en la plaza municipal y que fueron elaboradas en el Museo de Bellas Artes de Santiago. Ambas réplicas presentan daños irreparables debido a los impactos ocasionados y cuyos fragmentos no fueron posible de recuperar.

Lamentable

En el caso de "El Eco", esta es la tercera acción vandálica que afecta a esta escultura, que en octubre pasado registró el destrozo de la cabeza, posteriormente de los brazos y el resto de la pieza.

Juan Esteban Montero, director de Cultura del municipio, lamentó este atentado al patrimonio de la comuna, y manifestó que se están evaluando los pasos a seguir a través de la Unidad de Patrimonio, para poder restituir estos significativos ornamentos que estaban hace 90 años en el lugar.

Helicóptero resguarda alrededores de la Quinta

La iniciativa de seguridad, impulsada por Carabineros, se inicia desde las 16.00 horas. También se apoyan con drones.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller La Estrella de Valparaíso

Durante las noches, una luz llama la atención en los alrededores de Plaza Sucre y la Quinta Vergara. Vecinos ven iluminarse sus ventanas y un fuerte ruido se escucha en las calles.

El hecho se debe a nada más ni nada menos que a un helicóptero, proveniente de Santiago, que está utilizando Carabineros de Viña del Mar para afrontar de mejor manera la seguridad de la Ciudad Jardín durante la semana festivalera.

Efectivos policiales destacaron las características de esta particular iniciativa. "Nosotros concurrimos para cooperar en los servicios policiales relativos al Festival de Viña del Mar. La idea del servicio es concurrir con un mecánico y un paramédico. Hemos estado operando todos estos días, principalmente en las tardes", explicó Axel Heger, capitán de Carabineros y piloto policial de la Prefectura de Santiago.

Por otro lado, destacan que la principal característica de este particular medio de transporte es la luminosidad. Además, se encuentran trabajando con drones.

"Las características que tiene es que puede volar de noche, porque tiene un foco de gran alcance que nos permite tener más luz donde vamos a proceder. De igual manera, estamos trabajando con drones que van grabando todo el proceder de Carabineros y enfoca a los detenidos que van tomando", aseguran.

El servicio inicia a eso de las 16.00 horas y termina una vez finalizadas las jornadas del Festival de la Canción de Viña del Mar.

45 detenidos

En suma a lo anterior, el despliegue de Carabineros sigue presente en el centro viñamarino.

De hecho, en la tercera jornada festivalera se detuvieron a 45 personas durante la realización del evento en distintos puntos de la ciudad.

"Como institución hemos tratado de cubrir todas las áreas que tenemos a nuestro cargo en materia de tránsito, control de orden público y por supuesto, entregar prevención a la ciudadanía de Viña del Mar. Como resultado de ello, el festival se ha desarrollado con normalidad", señaló el prefecto de Carabineros de Viña del Mar, coronel Roberto Troncoso.

La municipalidad de Valparaíso aplicó 360 test rápidos de VIH

E-mail Compartir

Como un éxito calificó el equipo del Área de Salud de la Corporación Municipal, la campaña de aplicación de test rápidos de VIH que se realizó en el marco del programa Valpo Te Apaña, la cual permitió concretar 360 exámenes a porteños y porteñas de distintas edades.

"La campaña fue un éxito, pues contamos con mucha participación de la gente, de hecho, en cuanto a los rangos etarios varió desde la adolescencia al adulto mayor, pero principalmente se concretó en la población de 20 a 30 años", dijo la matrona Denisse Cabrera.

La funcionaria agregó que "el test se aplica a través de un dispositivo diseñado para la detección de anticuerpos contra el VIH que en apenas 15 minutos entrega un resultado y que puede ser realizado por profesionales de salud, técnicos de enfermería y de laboratorios clínicos capacitados en su uso e interpretación".

Para Mónica Riveros, directora (s) del Área de Salud Municipal, la iniciativa, "no tiene que ver con poblaciones específicas de riesgo, sino que con conductas de riesgos.

Las personas que acudieron a este operativo recibieron una consejería referente al VIH, como también, información sobre prevención de enfermedades de transmisión sexual y la entrega de preservativos e indicaciones sobre sus formas de uso.

Las próximas fechas de aplicación de test rápidos de VIH serán difundidas a través del Instagram @Dudasex y la Fanpage Dudasex Valpo Te Apaña.