Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Bachelet pide fijar responsabilidades por violaciones a derechos humanos

E-mail Compartir

La Alta Comisionada de los DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet, realizó una intervención ante el Consejo de DD.HH., para referirse a la situación de estas libertades en el mundo, pero específicamente en Chile y Ecuador, países de los cuales asegurpo que hay "una necesidad de garantizar que se fijen responsabilidades por las violaciones a los derechos humanos perpetradas en las protestas". Bachelet adjudicó estas protestas a la desigualdad social en estos países. Además, comentó que su oficina envió misiones para investigar y juzgar las eventuales violaciones a DD.HH. durante las protestas.

Las declaraciones van en la línea del último informe de Amnistía Internacional, donde se afirma que "Chile cerró el 2019 con la peor crisis de derechos humanos" en democracia. Enla UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, respondió a Bachelet, asegurando que "Carabineros tiene que hacer uso de la legítima fuerza para proteger a la sociedad".

Por su parte, la subsecretaria de DD.HH., Lorena Recabarren aseguró que el Gobierno está trabajando en las ecomendaciones entregadas por los organismos internacionals de la materia.

Investigan el estallido de dos artefactos explosivos en edificio

Un hombre entró al jardín del recinto e instaló bombas hechas con un extintor y una olla a presión. Llamada alertó del ataque, el que no dejó heridos.
E-mail Compartir

Diego Gotelli

Un llamado inusual recibió ayer, pasadas las 10 de la mañana, un local de café ubicado al interior del edificio Tánica de Vitacura. Al levantar el teléfono, el dependiente de la tienda oyó un mensaje grabado que alertaba sobre la colocación de una bomba, algo que si bien en un comienzo consideró como una broma, dos horas después cobró relevancia cuando al exterior del recinto se oyeron dos fuertes explosiones que obligaron a evacuar la torre.

Las primeras indagatorias de la Fiscalía Metropolitana Sur confirmaron que se trataron de dos estallidos, con unos 20 minutos de diferencia, producidos por artefactos explosivos de fabricación casera dejados en el jardín del edificio, un lugar que es de acceso público.

Según señaló la fiscal Macarena Cañas, los artefactos fueron construidos utilizando como contenedores una olla a presión de 10 litros en un caso, y un extintor de 1 kilo en el otro, los que tenían sistemas de activación eléctrica compuestos por un reloj análogo que fue hallado en el lugar. En ambos casos la sustancia explosiva usada fue pólvora negra.

"La pólvora negra es una sustancia que puede generar graves daños, (como) el caso que investigamos en el Subcentro donde se trataba también de pólvora negra", comentó la persecutora.

Los peritajes arrojaron que los artefactos fueron dejados abajo de un asiento y el otra al interior de un basurero metálico ubicado sobre un soporte de cemento. Este último implemento fue el más afectado con la detonación, la que no dejó heridos y causó daños menores en el área verde.

Carabineros y el Ministerio Público afirmaron que recopilarán las cámaras de seguridad del edificio y de sectores aledaños para identificar a quien o quienes instalaron las bombas. "Hay bastante evidencia. Esperamos que la investigación sea lo más acuciosa, rápida y oportuna", comentó el intendente de la RM, Felipe Guevara.