Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pedro Capó: "Karen Doggenweiler me va traduciendo el humor"

El puertorriqueño ha compartido las labores de jurado con la animadora de TVN.
E-mail Compartir

C.C.

Como miembro del jurado de Viña 2020, Pedro Capó ha compartido horas de Quinta Vergara, traslado y camarines con figuras del espectáculo criollo, evaluando las canciones de la competencia folclórica e internacional y la experiencia, dice, ha sido "increíble".

El puertorriqueño, que cerró la primera noche de Festival el domingo, aseguró que toda su vida soñó con estar frente al Monstruo. "De chico lo veía con mi mamá en la sala de mi casa y estar ahí en vivo pues es otra experiencia. Como artista pues es el sueño más grande de mi carrera", dice el intérprete de "Calma", que se llevó la Gaviota de Plata y la de Oro.

Jurados y compinches

Sobre su rol como jurado aseveró que "es una experiencia muy bonita", que lo ha hecho compartir con un grupo "espectacular" con el que se ha dado "una camaradería bien bonita", desclasifica.

Pero a la hora de elegir al mejor compañero, Capó la tiene clara: "Creo que la bandera de la alegría se llama Pancho Saavedra, no sólo en el jurado sino que en el planeta, y siempre mantiene los ánimos bien altos".

Aunque cuenta que tiene un amigo chileno, con quien compartió departamento hace años en Nueva York, -y que por lo mismo entiende bastante los chilenismos-el músico confiesa que ha contado con ayuda para entender al 100% el humor en Viña 2020: "En general entiendo pero tengo a Karen (Doggenweiler) al lado mío y ella me ayuda, ella me lleva de la mano, me va traduciendo jajajá".

Por ser jurado el boricua ha podido ver todo lo que ha pasado sobre el escenario de la Quinta Vergara, y asegura que "todo ha sido filete". "Lo de Pablo (Alborán) fue espectacular, el tipo es un animal muy sólido; Ana Gabriel siempre tiene esta fuerza", comenta. Pero tiene una favorita. "Todavía estoy procesando el espectáculo alucinante de Mon Laferte", dice. "Pero además tuve el privilegio de verla en su ciudad, ante su gente en un momento muy especial que ella lleva a flor de piel, y nos regaló un pedazo de su alma en toda vulnerabilidad sin perder fuerza, ni enfoque ni gracia, así que diría que esa ha sido la experiencia más linda que he tenido", agrega.

Además de ganarse el aplauso del público el domingo por sus canciones, Pedro Capó lo hizo también al referirse a la situación que vive el país actualmente. "Chile está hablando y escuchamos claramente. Estoy contigo Chile. Pa' adelante, pa' adelante con fe", señaló entonces.

Respecto a su decisión de referirse a la crisis social, explica que "creo que es importante cuando tenemos esos momentos, alzar la voz cuando el pueblo está hablando y nosotros, como dije, estamos escuchando. Es importante que reclamen, que se expresen, escucharlos también y siempre yo creo que más allá de como artistas, como padre, como ser humano, siempre estaré del lado de la justicia y de la igualdad", añade.

Una vez que termine su labor en el Festival, Capó volverá a Miami para terminar los últimos detalles de su quinto disco de estudio, que aún no tiene título pero del que serán parte la famosa "Calma" y "Buena suerte", su más reciente sencillo. Por eso dice que está "súper contento, ilusionado con esta nueva apuesta, es punta de lanza junto a 'Calma' de lo que va a ser el disco que sale en mayo. Ya tenemos el repertorio completo así que ahora en marzo cuando regrese a Miami termino los últimos toques y listo", cerró el artista.