Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Estudio Sernac: hasta $46 mil puede ahorrarse en la canasta escolar

E-mail Compartir

Con miras al último fin de semana de compras previo al inicio generalizado del año escolar, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) realizó un estudio que incluyó los precios de los textos, uniformes y útiles escolares.

Si se considera una canasta de productos escolares (uniforme, calzado, útiles y textos) los consumidores pueden ahorrarse hasta $46.870 en el caso de los niños y $42.370 en el caso de las niñas.

De acuerdo al Sernac, este ahorro se daría si se compara la suma total entre los útiles escolares en Lápiz López ($20.850 en vez de $31.840 de Librería Gandhi); los uniformes escolares en Tricot ($35.420 en el uniforme de niño en vez de $50.940 en Falabella, y $36.920 en el uniforme de niña en vez de $47.940 en Falabella y La Polar); y los textos escolares en Librería Megalibros ($119.600 en vez de $139.960 en Librería Nacional).

El estudio de precios de uniformes incluyó el levantamiento de valores en 28 locales comerciales, (18 multitiendas y 10 supermercados) de la Región Metropolitana. En el caso de las niñas, consideró cuatro blusas, dos jumpers, un par de zapatos y un delantal, seleccionándose los precios más económicos de cada tienda, con similar composición.

En el caso de los niños, el análisis incluyó cuatro camisas, dos pantalones, un par de zapatos y una cotona, considerando tanto para niños y niñas la talla 14 en ropa y 36 en zapatos, que presentó la mayor cantidad de productos por tienda.

¿dónde es más barato?

¿Más baratos supermercados o multitiendas?

En conjunto, las Multitiendas presentan mayores precios en los packs seleccionados que los supermercados. En el caso de niñas y niños, las tiendas más caras son La Polar, Falabella, Hites, Ripley y París, por sobre Líder, Jumbo y Tottus. Sin embargo, tanto en niños como niñas, el uniforme más barato de todos los locales se puede encontrar en la multitienda Tricot.

En la conclusiones, el estudio establece que en el caso de un uniforme completo de niña, los consumidores pueden ahorrar hasta $11.020 si eligen la opción más económica. En el caso de niños, pueden ahorrar hasta $15.520, eligiendo la opción más económica.

En el caso de los útiles, un consumidor puede ahorrarse hasta $10.990

Los cuadernos tienen diferencias de más de 102% lo que significa que un consumidor podría comprar el doble de cuadernos de los más baratos por el precio del más caro, lo que es relevante considerando que son productos que se compran en más de una unidad. Es importante cotizar especialmente los textos escolares pues es donde se puede generar el mayor ahorro en dinero e implica casi un 70% de la compra escolar.

Profesor que perdió un ojo se reunirá con Bachelet en la sede ONU

Matías Orellana viajó a Europa para exponer su caso ante la Comisión de DD. HH. Se ha reunido con comunidades chilenas y su lesión evoluciona bien.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

La última celebración de Año Nuevo en Valparaíso fue particularmente violenta. Barricadas, disturbios y enfrentamientos entre manifestantes y Carabineros marcaron la llegada del 2020.

La peor parte de aquella jornada se la llevó el profesor Matías Orellana, el joven que recibió en la parte frontal de su cabeza el impacto de un objeto contundente, presuntamente una lacrimógena disparada por Carabineros, lo que le provocó el estallido del globo ocular y, en consecuencia, la pérdida total de su ojo derecho. Fiscalía y la institución uniformada abrieron sus respectivas investigaciones.

Alta comisionada

La situación de Matías centró la atención del país y hoy trasciende fronteras. Desde Europa, el joven cuenta que tras ponerse en contacto con una periodista relacionada con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pudo llegar hasta la instancia internacional para exponer su caso. También consiguió una reunión con la exPresidenta de la República y actual alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

El porteño viajó hasta Ginebra, donde se encuentra el Palacio de las Naciones, sede de la ONU, y también tiene presupuestado recorrer el Parlamento Europeo, Génova, en Italia; Berlín, en Alemania; Madrid, en España; y Londres, en Inglaterra, ciudades en las que se ha reunido -o buscará hacerlo- con comunidades chilenas para exponerle la situación país. También ha recorrido algunos medios de comunicación locales.

"Estamos dando una lucha más allá de Chile. El mensaje que transmito es mi testimonio como punta de lanza para graficar la violencia de Estado. Buscamos instaurar el concepto de terrorismo de Estado en le mesa, entendiendo la violencia sistemática que ha habido en los últimos meses", comentó a este Diario el joven porteño.

En Europa, asegura Matías -que se encuentra acompañado por su polola, Gabriela- se ha encontrado con muchas comunidades chilenas, cuyos integrantes llegaron hasta allá por razones políticas.

"La impresión (de los compatriotas ha sido fuerte porque hay muchos chilenos acá, la mayoría del exilio e hijos de exiliados, entonces es un discurso que es muy cercano, que conmueve un montón y que los hace sentir la lucha mucho más cercana", relata el profesor desde el viejo continente.

Asimismo, Matías cuenta que para el próximo 5 de marzo logró programar una cita con Michelle Bachelet, quien justamente ayer, en su calidad de alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU, realizó una intervención ante el Consejo de Derechos Humanos asegurando que existe "una necesidad de garantizar que se fijen responsabilidades por las violaciones a los derechos humanos perpetradas durante las protestas".

Respecto al estallido social, Orellana contó que "acá han estado haciendo un montón de actividades desde que fue el estallido social y eso allá (Chile) no se ha visto, así que ha sido muy emocionante realmente".

Evolución positiva

En cuanto a su estado de salud luego de su lesión ocular, el joven cuenta que "he estado súper bien, antes de venir tuve la oportunidad de tener los controles médicos correspondientes y la evolución va súper bien. A fines de diciembre comenzó a hacerse mi prótesis definitiva".