Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Villa Alemana
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Pata Sucia presenta proyecto "Embrión"

Habrán presentaciones en lo que queda de febrero y marzo. La obra ha recorrido distintos países.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Desde su estreno en un festival de teatro en Bogotá, Colombia (en septiembre del 2018), EMBRIÓN, en coherencia con su nombre y concepto, ha ido evolucionando. Nunca es la misma obra; ésta es la apuesta del colectivo al denominarla "experimento escénico", y es la forma en que confrontan uno de los conceptos abarcados por la obra: la aplicación de protocolos y reglas que uniformizan las particularidades de las personas. Un tema contingente, a propósito de las demandas de cambios que la ciudadanía ha ido manifestando desde octubre pasado.

En relación a ese cambio, adquiere mayor significancia la presentación de tres funciones de EMBRIÓN durante tres días consecutivos en el Galpón Container.

El galpón está ubicado en la ex-Maestranza Barón, un monumento histórico que a su vez ha evolucionado, desde su función como dependencia de mantenimiento ferroviario, hasta convertirse en un polo de desarrollo cultural y deportivo. El Galpón Container es un espacio de creación, gestión y difusión de iniciativas culturales, levantado por Teatro Container (un centro cultural y festival con diez años de trayectoria) junto a otras organizaciones asociadas a disciplinas artísticas, dentro de las que cuenta el colectivo teatral La Pata Sucia.

A través de estas tres funciones, este experimento escénico conducirá al público concurrente por distintas zonas del galpón. El colectivo teatral La Pata Sucia surge en el año 2012, cuando un grupo de compañeros de universidad deciden asociarse para explorar las posibilidades del teatro, principalmente a través de intervenciones en el espacio público.

Con el tiempo el grupo se reduce hasta su forma actual, compuesta por Luis Ramos, Pipo Allende y Daniel Silva. Como parte de la evolución de EMBRIÓN, el colectivo trabajó en una residencia de dos meses en Galpón Container, la cual culmina en la presentación de estas funciones. Además, algunos de sus integrantes participaron de un programa de prácticas escénicas de sitio específico, donde las organizaciones vinculadas a Galpón Container las difundieron a través de instancias pedagógicas abiertas a la comunidad.

En Serie

E-mail Compartir

"Cazadores de monstruos"

Nueva York, año 1977. Un grupo de cazadores de nazis descubre una conspiración en la que hay implicados cientos de altos cargos con el objetivo de instaurar el Cuarto Reich en Estados Unidos. La trama corresponde a "Hunters", la recién estrenada serie de Amazon Prime Video que no solo cuenta con el atractivo de tener a Al Pacino como protagonista, sino que también el director Jordan Peele ("¡Huye!" y "Nosotros") oficia de productor.

En "Hunters" el ganador del Oscar encarna a Meyer Offerman, el líder de un grupo que desde el final de la Segunda Guerra Mundial se encarga de atrapar nazis que, desde las sombras, ensayan nuevos estrategias de dominación mundial. Y cuando descubren el complot de los excolaboradores de Hitler en la Gran Manzana, Offerman y su equipo recurrirán a todo tipo de medidas con tal de estropear sus planes genocidas. El elenco también incluye a la estrella juvenil Logan Lerman ("Las ventajas de ser imposible") y las nominadas al Premio de la Academia Lena Olin ("La insoportable levedad del ser") y Carol Kane ("Hester Street").

El guionista David Weil se inspiró en los relatos de su abuela, la única sobreviviente de su familia de los campos de concentración, para crear este relato que echa mano de la estética de los cómics. De hecho, el primero de los diez episodios de la serie tiene la siguiente dedicatoria: "Esta historia fue inspirada por la mayor superheroína que he conocido: mi abuela".

La violencia es una de los ejes de la historia y el personaje de Pacino exclama en una secuencia: "Hay momentos en los que debemos elegir entre la oscuridad y la luz. Pero cuando un gigantesco mal se acerque al mundo, puede que un único camino sea posible. Esto no es asesinato, esto es Mitzvah". Y los guiños a Tarantino son evidentes, sobre a todo a su película "Bastardos sin gloria", donde los protagonistas eran un grupo de soldados judíos que se dedicaba a matar nazis.

Pese a tratarse de una ficción, "Hunters" aparece en un momento crucial de la actualidad mundial, donde proliferan los movimientos supremacistas y de extrema derecha. Y según han reconocido sus realizadores, la serie tiene un asentamiento real: la Operación Paperclip, con la que el servicio de Inteligencia y Militar de Estados Unidos extrajo de Alemania científicos nazis especializados en cohetes, armas químicas y experimentación médica.

"Hunters" es un thriller trepidante, a ratos dramático y en otros momentos tiene un humor negrísimo. Este cóctel no todo el tiempo funciona y la sombra de Tarantino es demasiado evidente, sin embargo el resultado final es endiabladamente entretenido, con un histrión como Al Pacino a sus anchas.

título: "Hunters" (primera temporada)

elenco: Al Pacino, Logan Lerman, Lena Olin, Josh Radnor, Jerrika Hinton, Carol Kane.

dónde verla: Amazon Prime Video