Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Villa Alemana
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Denuncian robos en estacionamiento privado del Mall Marina de Viña

E-mail Compartir

Indignada se encuentra una mujer de Viña del Mar luego de sufrir, por segunda vez, el robo de especies desde su vehículo particular al interior del estacionamiento privado del Mall Marina Arauco de la ciudad jardín.

La molestia de Paulina Yáñez radica en que el centro comercial -asegura- no se hizo responsable del delito cometido en un recinto donde se paga por estacionar, lo que -a su juicio- debería implicar seguridad.

"Dejé el auto en el -1, a la altura de Ripley, y cuando volví me habían robado los lentes, un notebook, un perfume. Hice el reclamo y me dijeron que se hacen responsables sólo cuando le ocurren daños a los autos y no le hicieron nada al mío. Podrían ser personas que andan con controles abriendo las puertas", explicó Paulina sobre el hecho ocurrido el miércoles a eso de las 13.30 horas.

Agrega que "ese día tuve que pagar hasta el ticket para poder salir y me dijeron 'quizás ni fue acá el robo'. Quizás a cuánta gente le pasa lo mismo y nadie responde, nadie hace nada".

Paulina, quien dice haber vivido algo similar hace dos años recibiendo una respuesta parecida, comenta que hizo la denuncia al Sernac, el que "debería oficiar a la empresa".

En ese sentido, la Ley de Estacionamientos, según explica el Sernac en su plataforma web, establece que "si la empresa no toma las medidas de seguridad adecuadas y se producen hurtos, robos o daños en los vehículos, será civilmente responsable de los perjuicios causados al consumidor".

La normativa agrega que "si se produce el robo, hurto o daño al vehículo o al propio consumidor, debe entenderse que las empresas que ofrecen el servicio de estacionamiento no adoptaron las medidas de seguridad adecuadas, y por tanto, deben asumir dicha responsabilidad".

Indagan presunto abuso sexual a niña de 3 años

E-mail Compartir

Una denuncia de abuso sexual a una pequeña niña se encuentra investigando el Ministerio Público y la PDI de Valparaíso.

De acuerdo datos recabados por La Estrella, fue la madre de la víctima la que dio la voz de alerta a las autoridades. Relató que en horas de la madrugada se encontraba en su hogar, cuando su hija de 3 años se despertó llorando desconsolada y pidiéndole a alguien que la soltara y no le hiciera daño. El episodio se repitió durante varias noches, hasta que en una ocasión agregó que le dolía algo, pero no quiso revelar en un primer momento la zona afectada.

Finalmente la pequeña le comentó a su madre que fue su padre, que reside en el mismo domicilio, quien la había tocado en su zona genital.

La mujer decidió llevarla hasta la Unidad de Emergencia Infantil del hospital Carlos Van Buren , donde el examen practicado por el médico de turno, confirmó que fue abusada sexualmente por terceras personas.

Se estampó una denuncia en la policía uniformada, que alertó del caso a la fiscal de turno, María Loretto Hermann, quien dispuso se remitieran los antecedentes del caso al Ministerio Público, y que la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de Valparaíso, efectuara las primeras diligencias para acreditar el delito. La denunciante quedó a la espera de ser citada a declarar a la Fiscalía.

Niño de 13 baleado tras robar colectivo en el plan

El hecho generó una persecución policial que terminó con el auto chocado. Labocar investiga.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Un niño de 13 años resultó baleado luego de participar en un asalto con un arma presuntamente de fuego a un chofer de la locomoción colectiva en la avenida Errázuriz de la ciudad de Valparaíso, generando un amplio operativo policial que terminó con disparos y con el intento de atropello a un funcionario de Carabineros.

Según información policial, el hecho ocurrió durante la madrugada de ayer y fue denunciado por la misma víctima al Plan Cuadrante correspondiente.

Intento de atropello

La alerta del afectado, que habría sido intimidado con armas de fuego, motivó patrullajes preventivos de Carabineros por distintas arterias de la ciudad puerto. Los uniformados ubicaron el auto sustraído en el sector de Playa Ancha, donde intentaron fiscalizarlo, dándose a la fuga e iniciando una persecución policial por la calle Baden Powell, circunstancias en las que el antisocial que conducía el auto hizo una maniobra para intentar atropellar a un carabinero.

El ataque al policía generó un intercambio de disparos que terminó con el impacto del vehículo en un muro, a la altura del camino La Pólvora, y con el conductor herido de bala en la zona abdominal. Un segundo sujeto se dio a la fuga.

Peritajes

Tras las diligencias pertinentes, se estableció que quien conducía el móvil era un niño de 13 años que debió ser trasladado inmediatamente al hospital Van Buren de Valparaíso, donde entró grave, pero fuera de riesgo vital.

El hecho fue comunicado a la Fiscalía, instruyendo que personal del Labocar de Valparaíso se constituyera en el sitio del suceso, logrando los efectivos, a través del levantamiento de evidencias, establecer la crimodinámica de los hechos. Los antecedentes recabados por los funcionarios de la sección especializada serán puestos a disposición del Ministerio Público.

Refuerzan plan de separación de residuos "en origen"

Un segundo camión apoyará el retiro de materiales orgánicos e inorgánicos reutilizables.
E-mail Compartir

Como una forma de reforzar el programa de separación de desechos desde su origen, desarrollado por la Dirección Ambiental, el Concejo Municipal de Villa Alemana aprobó una modificación presupuestaria que permitirá invertir 49 millones de pesos en el arriendo de un nuevo camión que se sumará a esta iniciativa.

Reciclaje

El programa se separación de residuos desde su origen permite que los vecinos inscritos pueden entregar, cada semana, los desechos clasificados según su tipo. De esta forma, el material orgánico que se genera en los hogares, como restos de frutas y verduras, cáscaras de huevo y otros, es derivados a la compostera municipal, mientras que otros desechos inorgánicos, como papel blanco, envases tetrapack y plásticos, pueden ser destinados a reciclaje.

Alejandro Vives, director de la Dirección Ambiental Municipal (DAM) de Villa Alemana, explicó: "Este servicio que actualmente beneficia a más de 11 juntas de vecinos y aproximadamente unas 1.200 personas, será apoyado por un segundo camión que ampliará la ruta de recolección, logrando que la comunidad pueda reciclar sus residuos orgánicos e inorgánicos desde su propia casa. Este servicio es pionero en la Región de Valparaíso y queremos seguir con esta gestión ambiental que tiene nuestro alcalde".

Por su parte, el alcalde José Sabat destacó el trabajo que ha realizado la municipalidad, fomentando el reciclaje y ahora aumentando las posibilidades de ser parte del programa de separación en el origen.

"Como municipio hemos hecho grandes esfuerzos por potenciar el cuidado del medio ambiente. Este programa lo comenzamos a trabajar desde el año 2011 y nos ha permitido transformar toneladas de basura en material orgánico. Ahora contaremos con un nuevo camión para este trabajo y permitirá que se sumen nuevos vecinos a lo que es el reciclaje, que va en directo beneficio del medio ambiente" manifestó el alcalde Sabat.

Solo en 2019, 151.373 kilos de residuos orgánicos domiciliarios fueron transformados en compost, lo que además significó un ahorro de más de un millón de pesos en la disposición final.

A su vez se reciclaron 15 toneladas de papel y cartón, 86 de plástico, 0,80 toneladas de latas y 0,70 toneladas de aceite, lo que finalmente contribuye en ahorro de agua y de energía, entre otras cosas.

Cabe mencionar que dentro de los próximos días se comenzarán a incorporar las nuevas familias al programa, que busca llegar a 3 mil hogares.