Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Villa Alemana
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cabo de la Armada es sindicada como madre del feto hallado

La presunta autora del hecho ocurrido en clínica de Curauma fue ubicada por personal policial y estaría confesa.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

En Valparaíso continúan las diligencias para esclarecer el hallazgo de un feto en la clínica Citymed de Curauma. Hecho ocurrido el martes y que en ese entonces movilizó a personal de Carabineros hasta el recinto de salud de la parte alta de la ciudad puerto.

Horas más tarde, personal de la policía uniformada, que realizó diligencias en el lugar del hallazgo, dio con el paradero de la mujer que presuntamente habría cometido el aborto en el baño de público femenino del recinto asistencial, donde el feto -de 6 a 7 meses de gestación- fue encontrado en un basurero.

Llamado aclaratorio

Trascendió que al día siguiente, personal del cuadrante de Carabineros del sector recibió el llamado de un médico de la clínica donde se realizó el procedimiento policial.

El profesional informó que el día anterior había atendido a una mujer embarazada de siete meses, quien presentaba dilatación excesiva.

Recabados los antecedentes, se logró dar con la supuesta autora del hecho. Se trata de una joven de 25 años, domiciliada en el sector de Placilla y funcionaria activa (cabo 2°) de la Armada de Chile.

Según información policial, la mujer habría confesado el hecho, precisando que asistió al centro asistencial, donde presentó síntomas de parto, por lo que fue al baño, evacuó al feto, lo arrojó al basurero y se retiró del lugar.

Fiscalía

Los nuevos antecedentes fueron informados a la fiscal de turno, Magdalena Castillo, quien confirmó que personal de especializado de Carabineros -Labocar Valparaíso- continúan con las dilgencias para esclarecer el hecho protagonizado -presuntamente- por una funcionaria naval.

El Ministerio Público tomó declaración a la mujer, así como también al doctor tratante. La mujer no quedó detenida.

Hasta el cierre de esta edición, la Armada no se refirió a la investigación que afecta a una de sus integrantes.

El histórico Iván Mayo apostará por crear una rama femenina

El mítico club de la ciudad de la eterna juventud, está en búsqueda de jugadoras que quieran vestir la camiseta azul de franja blanca.
E-mail Compartir

Con la idea de dar un espacio a la mujer en el balompié local, el histórico club Deportivo Iván Mayo de Villa Alemana está buscando a quienes vistan la camiseta azul de franja blanca para escribir un nuevo hito en su carrera, proceso que ha sido lento pero que desde el club confían en revertir y escribir con ello, un nuevo pasaje en la historia local donde ya figuran planteles de niños, jóvenes y seniors.

Saben de historia

"En la Asociación Unión Peñablanca que nos agrupa a los diez clubes de la zona se está intentando abrir una ventana para que también practique una división de niñas, por ello es que Iván Mayo se abrió a la posibilidad de reunir a un equipo femenino. Pese a que no es una obligación, queremos motivar la creación. Estamos haciendo el llamado por nuestras redes sociales, hasta ahora solo ha existido una persona interesada", explica el dirigente del equipo villalemanino, Marcelino Guerrero, quien agrega que se buscan representantes que digan presente en Unión Peñablanca, pese a los esfuerzos, confiesa que el camino hacia la apuesta presenta dificultades.

Aunque se habla de un proceso novedoso, en el ADN de la asociación algo hay. Fue hace algunos años en que Unión Peñablanca se posicionó como uno de los buenos planteles en la rama femenina de la región y por ello, hoy los clubes de Marga Marga quieren repetir la hazaña. "Como Unión tuvimos un equipo que representó en la asociación. Llegamos hasta cuartos de final en el torneo estando dentro de las ocho mejores selecciones de la región. Perdimos 1-0 cuando nos eliminaron en Zapallar, pero en general nos fue bien. Fue la primera vez y no teníamos muchas mujeres en ese entonces" relata Guerrero, quien insiste en la importancia de sumarse a las ramas femeninas como ya lo hicieron sus vecinos de otros clubes.

Las mujeres que estén interesadas en ser parte del equipo deben contactarse a través de las redes sociales del club o del número +56999371032. Las deportistas, deben tener entre 16 y 30 años.

El llamado que hacen desde los azules se enmarca en una vida cargada de historia en la que buscan seguir creciendo. En un repaso a la rápida, Guerrero lo resume como que "dentro de la comuna de Villa Alemana somos el equipo que ya estuvo un tiempo disputando la segunda división profesional. Fuimos campeones nacionales en tercera división lo que nos llevó a ascender a la segunda profesional en 1986, estuvimos en el fútbol profesional". A ello, insiste en sus ganas de seguir creciendo, "somos un club con mucha historia dentro de la quinta región, por eso hoy estamos abocados en tener esta rama femenina, ese es el anhelo que tenemos para dar posibilidad a las mujeres que practiquen el fútbol es algo sano, que ayuda mucho. Nos queremos sumar".

OS-7 desbarata siete puntos de microtráfico en semana festivalera

E-mail Compartir

Personal del O.S.7 de Valparaíso detuvo a 14 personas por delitos asociados al tráfico o microtráfico de drogas durante la semana en la que se desarrolló el Festival Internacional de la Canción, en Viña del Mar.

Siete focos

Según información policial, se realizaron patrullajes preventivos por distintos sectores de la comuna, tanto del área céntrica como costera, logrando desbaratar siete focos de venta y microtráfico de drogas, decomisando distintos tipos de sustancias y dinero en efectivo.

La sección policial especializada detectó que la comercialización de las drogas tenía como principales compradores a participantes de los desórdenes públicos ocurridos en torno a la Quinta Vergara y turistas de la comuna.

Como resultado de las diligencias antidrogas, se incautaron 23 gramos de pasta base de cocaína, 78 gramos 162 milígramos de marihuana elaborada, 48 gramos 180 milígramos de clorhidrato de cocaína, 19 pastillas de MDMA (éxtasis), cuatro pastillas y seis sobres de sustancias desconocidas. Además $447.590 en efectivo fueron decomisados.

Control de detención

Por instrucción del Ministerio Público, nueve de los 14 detenidos fueron pasados a control de detención, mientras que los cinco restantes quedaron en libertad y en espera de ser citados por la Fiscalía.