Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Costa de la región no se verá afectada por ola de calor en zona central

E-mail Compartir

Hasta 37° se esperan para el jueves y viernes en la zona central del país, especialmente San Felipe y Los Andes.

"Tenemos que pensar que estamos en verano aún y estas son condiciones normales. La intensificación de la alta presión del Pacífico sur oriental que nos rige en la climatología se asocia con altas temperaturas, baja humedad y también con el viento y posibilidad de que se intensifiquen los incendios forestales", explica Omar Cuevas, meteorólogo del Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso.

La zona del valle será la más afectada con altas temperaturas, aunque la situación cambia a medida de que vamos avanzando hacia la costa.

"Vamos a mantener las mismas condiciones de neblina y vaguada costera dentro de los próximos días. Esto porque la costa está sometida al régimen de la vaguada que difícilmente traspasa la cordillera de la costa, puede llegar hasta Casablanca no más", indica el experto.

Mientras Quilpué y Villa Alemana podrían tener temperaturas más altas dentro de los próximos días, acercándose a los 30°, en el borde costero se mantendrá la neblina, aunque se espera que empiece a despejar más temprano y así permitir a los habitantes de la costa tener algunas horas más de sol antes de que comience el otoño en el hemisferio sur.

Rechazan libertad para conductor ebrio que mató a quilpueíno

E-mail Compartir

En prisión preventiva continuará Cristian Oróstica Muñoz, quien el 28 de abril del 2019, conduciendo en estado de ebriedad, mató a Diego Guajardo de 21 años, cuando éste se encontraba presenciando carreras clandestinas en la Ruta Lo Orozco.

Fue la decisión del Juzgado de Garantía de Quilpué, luego de una audiencia solicitada por la defensa del imputado, con la finalidad de cambiar la medida cautelar que hoy lo tiene privado de libertad.

El abogado querellante, Javier Gómez, expresó que "estamos conformes con la decisión del tribunal, el imputado pretendió hacer valer nuevos antecedentes con hechos que son francamente escalofriantes por la gravedad y la irresponsabilidad en su proceder, lo que justifica, con mayor razón, la medida cautelar de prisión preventiva y no su revocación, como estaba pidiendo la defensa. Además dio a conocer un nuevo dato, que esa noche consumió drogas, como marihuana".

Yudi Soto, la madre de la víctima, afirmó que "la audiencia fue muy fuerte, porque el imputado declaró sus hechos desde lo que recuerda. No sabía a qué velocidad iba, en dos horas consumió alcohol y no solamente cerveza. Nos pidió perdón por lo que hizo sin ni siquiera mirarnos a la cara. Pero gracias a un excelente trabajo de la Fiscalía y la justicia, este tipo sigue en prisión".

Sin prisión preventiva quedó excarabinero

El único imputado por un robo en el retén de Valle Hermoso, estará privado de libertad a la espera de una apelación hecha por la Fiscalía, que se resolvería hoy.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - la Estrella de Valparaíso

Lo que, en primera instancia parecía un ataque contra el retén de Carabineros de Valle Hermoso, en la comuna de La Ligua,la madrugada del lunes, con el correr de las horas tuvo un giro inesperado. Así, uno de los funcionarios de la institución fue detenido y hoy, en el Juzgado de Garantía liguano, se realizó la audiencia de formalización y se rechazó la petición de la Fiscalía que solicitó su prisión preventiva.

Ante la expectación de la prensa que llegó hasta el tribunal ubicado en calle Uribe, se dio a conocer que para I.R.T.M, a quien se le imputaron los delitos de malversación de efectos públicos, porte ilegal de arma de fuego, efectuar disparos injustificados e infracción de deberes militares, se desestimaron los argumentos del Ministerio Público para privarlo de libertad mientras se desarrolla la investigación, cuyo plazo es de 100 días.

"El tribunal no compartió la hipótesis de la Fiscalía en el sentido de que la posesión de las armas por parte del funcionario policial fuera de los actos reglamentarios y con finalidades distintas a las cuales la ley le pone a disposición sus armas, constituiría el delito de porte ilegal de arma de fuego. El tribunal tuvo una tesis distinta. En ese sentido, hizo caer de alguna forma una de las imputaciones más importantes", se lamentó el fiscal jefe (s) de La Ligua, José Ramírez.

Otro punto que generó disconformidad en el Ministerio Público fue que tampoco se consideró acreditado el delito de disparos injustificados.

Se "rechazó lo que nosotros habíamos solicitado, pero nosotros ejercimos el recurso de apelación. El día de mañana (hoy) debería verse en la Corte de Apelaciones de Valparaíso".

Respecto a la apelación, la defensora penal pública, María Alejandra Olivares, confirmó que "la resolución del Tribunal fue desestimar la prisión preventiva y el Ministerio Público apeló (...) de manera tal que es la Ilustrísima Corte de Apelaciones la que en definitiva tendrá que pronunciarse el día de mañana".

Mientras se resuelve esta apelación, el carabinero permanecerá en prisión.

Nuevos antecedentes

De acuerdo a los nuevos antecedentes expuestos en la audiencia, el funcionario policial, detalló el fiscal Ramírez "habría estado de acuerdo con otros sujetos y habría facilitado la sustracción de un arma de fuego, y gracias a que otros funcionarios policiales llegan al lugar para buscar aceite para el motor de uno de los vehículos policiales que estaba presentando fallas, finalmente se frustra esta puesta en escena y deriva también en hechos más violentos". Además contribuyó a que se frustrara el plan como estaba originalmente planeado, que fue observado por uno de sus colegas desde el segundo piso del retén, donde están los dormitorios de los funcionarios solteros. Respecto a las voces que han catalogado esto como un montaje, el fiscal indicó que "podría definirse como un montaje, evidentemente estamos que fueron elementos que se utilizaron para desviar la atención de la Fiscalía en el sentido de establecer que habría sido algo producto de lo que se vive en el país. En ese sentido sacar la mirada de lo que nosotros estimamos se vio en este caso, que es delincuencia común asociado a un funcionario de Carabineros".