Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Conmebol multó a Unión La Calera

Organismo rector del fútbol sudamericano sancionó en 15 mil dólares al elenco cementero, por "faltas a la disciplina deportiva" en Copa Sudamericana.
E-mail Compartir

Sección Deportes

La Unidad Disciplinaria de la Conmebol, a través de su Juez Unica Amarilis Belisario, vicepresidente, informó que el club chileno Unión La Calera recibió una millonaria multa de 15.000 dólares (casi 13 millones de pesos) por faltas al Manual de Clubes de la Copa Sudamericana, al Código Disciplinario de la Conmebol y al Reglamento de Seguridad.

En rigor, el organismo consignó infracciones del cuadro "cementero" en su duelo con Fluminense al Artículo 5.6.2, que habla sobre la marcación del campo de juego y al Artículo 12 del Reglamento de Seguridad, en sus incisos Q y R, que dicen relación a la coordinación con los servicios de custodia con la policía.

Además, La Calera falló en el Artículo 18.2, sobre la coordinación con el club visitante para las entradas disponibles a sus hinchas y al Artículo 25 en los incisos F y G, los que prohiben la utilización de bombas de humo y bombas de estruendo.

Además, el club fue sancionado por fallas a los Artículos 9 y 10.2 del Código Disciplinario de la Conmebol en que se castiga el comportamiento de sus hinchas, particularmente si son de naturaleza política.

El monto por el que fue castigado La Calera será debitado del monto a recibir por conceptos de derechos de televisión o patrocinio. Además, le advirtieron que si se reitera cualquier infracción a la disciplina deportiva, arriesga severas suspensiones.

Cabe recordar que al igual que Coquimbo Unido, Huachipato y Audax Italiano, los "rojos" de Unión La Calera se instalaron en la segunda fase de la Copa Sudamericana 2020 al eliminar al Fluminense de Brasil.

El Inter aplastó a la UC en su debut por la Copa Libertadores

E-mail Compartir

Un estreno más que preocupante fue el que tuvo y sufrió ayer el bicampeón del fútbol chileno, en su debut por la fase de grupos de la Copa Libertadores de América. Y es que a pesar de sus resguardos defensivos -y que el golero Matías Dituro, evitó varias- la Universidad Católica no pudo evitar el papelón en Porto Alegre y terminó cayendo por 0-3 ante un inspirado elenco de Internacional.

Lo amplio en el marcador fue el más fiel reflejo de lo que sucedió en cancha, en donde el casi imparable puntero del balompié nacional, se vio feble y errático ante un rival que al margen de jugarle a "otro ritmo"... lo atacó por todos lados, presionando siempre la salida estudiantil.

De hecho, lo más meritorio para la UC fue sostener el cero a cero hasta el minuto 60 de partido. No obstante, era tanto el predominio del local... que la apertura de la cuenta era sólo cuestión de tiempo. Y así las cosas, fue el internacional peruano, Paolo Guerrero, quien de tiro libre a los 61' (su remate rebotó en la cabeza de Huerta y descolocó a Dituro) inauguró las cifras en el Beira Río.

Con el marcador ya abierto, vino lo peor para la UC. Y es que en un error garrafal de Dituro (quien al igual que ante Unión La Calera, salió mal con los pies), el peruano Guerrero -tras pase gol de Guilherme- superó con un remate bajo y cruzado la resistencia estudiantil a los 67'.

Tras ello, el técnico visitante, Ariel Holan, hizo tres cambios en el mismo instante (minuto 72), buscando mejorar su suerte. Sin embargo, el local ya jugaba a placer y en una jugada de babyfútbol -con toques sucesivos en el área nacional- apareció el propio Marcos Guilherme para empujarla al fondo de las redes. Para colmo de males, la UC se quedó con diez jugadores tras la expulsión de Válber Huerta a los 77', por una infracción que era solo para amarilla.

De este modo, la UC retorna a casa con la inquietud de que a nivel internacional, por ahora... no les alcanza como en casa.

19.15 horas de hoy debuta el otro chileno en fase de grupos, Colo Colo, visitando al Wilstermann de Bolivia.

ANFP le "prestó ropa" al juez de UE-Everton

E-mail Compartir

Como una forma de intentar aclarar lo sucedido en el polémico penal sancionado a Everton en su pasado encuentro ante la Unión Española en Santa Laura, que la ANFP dio a conocer el procedimiento que utilizó el VAR, tras el aún cuestionado cobro del juez Nicolás Gamboa.

Según explicó la entidad en su sitio web, "la tecnología, con las distintas tomas que entrega el sistema, permitió resolver una compleja jugada".

En el video en el que se puede apreciar los diálogos entre Gamboa y los encargados del VAR se vislumbra como todos estuvieron de acuerdo en que sí fue penal, aunque concuerdan que se trató de una jugada "muy fina".

Los poco más de dos minutos que tardó el chequeo fueron en buena parte para revisar si hubo o no fuera de juego, eso pese a que las imágenes no terminaron por aclarar si hubo falta sobre el jugador de Everton: "No hay fuera de juego y tu decisión fue correcta", le dijeron a Gamboa desde el VAR.