Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Diputado Celis sugiere suspender Lollapalooza por coronavirus

E-mail Compartir

El integrante de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Andrés Celis, aseguró que el Ministerio de Salud está evaluando suspender algunos eventos masivos para evitar la expansión del coronavirus en el país.

Una de estas actividades sería Lollapalooza, uno de los eventos musicales más importantes del año que se realizará los días 27,28 y 29 de marzo y que convoca generalmente a 80 mil personas en el Parque O'Higgins en la capital.

"Es uno de los eventos que están analizando si se va a suspender o no, fundamentalmente porque es a fines de marzo. Si me preguntan a mí, lo más prudente es suspender este tipo de actividades tan masivas", dijo el parlamentario.

Sin embargo, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, aseguró que eventos como éste no están considerados aún.

"El gobierno tiene que ser extraordinariamente responsable en tomar las medidas proporcionales a la situación, cuando la situación lo determine. Como lo señalaba el presidente, hoy día no tenemos ninguna necesidad de prohibir que haya público en los estadios, como sí se hizo en el norte de Italia, o que se cierren los cines, como se hizo en Corea, porque nosotros no tenemos todavía, afortunadamente, transmisión comunitaria de la enfermedad".

Muertos en Italia son más que en Irán y España reporta primera víctima fatal

E-mail Compartir

Italia e Irán, dos de los países con focos violentos de contagio en los últimos días, ayer volvieron a reportar un aumento en los casos de coronavirus y en los fallecidos por Covid-19. El número en Italia se elevó a 79, que sigue siendo de muy lejos el país más afectado de Europa.

El aumento de los fallecimientos por el virus es significativo, ya que se produjeron 27 en 24 horas, con edades entre los 55 y los 101 años. El total de contagiados era de 2.263 y el 88% están en las regiones del norte más afectadas.

Mientras, las autoridades iraníes informaron 77 muertos de los 2.336 contagiados en el país, al cierre de esta edición. Uno de los nuevos contagiados es el jefe de Servicio de Emergencias, Pir Hosein Kolivand

España, en tanto, registró ayer la primera muerte por Covid-19, un caso que se produjo el 13 de febrero y que se conoció ahora tras una investigación retrospectiva en Valencia, pues se trata de un hombre que estaba hospitalizado y que falleció el 13 de febrero. Fue diagnosticado después de fallecido.

79 muertos reportó ayer Italia, dos más que los que han registrado en Irán.

OMS pide a América "contención agresiva" y EE.UU. suma 9 fallecidos

"¿Por qué esperar, cuando hay tan pocos casos?", dijo Tedros Adhanom.
E-mail Compartir

Agencias

La extensión del coronavirus en América, donde este martes se reportaron nuevos casos en Argentina y Chile, mientras los fallecidos en EE.UU. ascendieron a nueve, tiene en alerta al continente, al que la OMS le ha pedido que prepare una "estrategia de contención agresiva" para controlar la expansión del virus.

"Los países de Latinoamérica están en la categoría de los que tienen pocos o ningún caso. ¿Por qué esperar, cuando hay tan pocos casos, que se pueden contener? Sería completamente irracional", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"No hay una receta que se ajuste a todos los países, porque cada realidad es diferente, pero nuestra recomendación es adoptar un enfoque integral, que debe empezar por la contención", explicó.

La cifra de fallecidos en EE.UU. en tanto, ascendió a nueve, todos en el estado de Washington, y los casos confirmados en todo el país son 21, la mayoría pertenecientes a una residencia para personas de la tercera edad.

Argentina, en tanto, confirmó también el primer caso de coronavirus en el país, un hombre que llegó el pasado domingo de un viaje por el norte de Italia y otros puntos de Europa. Las autoridades informaron que el hombre, de 43 años y de nacionalidad argentina, se encuentra ingresado en una clínica privada de Buenos Aires y "no tiene relevancia grave su cuadro clínico".

México, finalmente, señaló que el coronavirus representa una "emergencia nacional", por lo que aceleró la aplicación de recursos para atender esta crisis y sus efectos en la economía del país, que ya reporta 5 casos. "No podemos aceptar burocracias. Estamos en emergencia nacional", afirmó Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia.