Secciones

Alumnas de Barros Luco y Liceo 1 aún no pueden iniciar el año escolar

E-mail Compartir

Tras el terremoto del año 2010 la Escuela Ramón Barros Luco se vio gravemente dañada, y las alumnas debieron ser trasladadas durante el año 2011 hasta 2019 a las dependencias de la Scuola Italiana de Valparaíso.

Mientras que el edificio, al ser considerado monumento nacional en 2012 la empresa Veisa ganó la licitación para restaurar el recinto, sin embargo no se pudo concretar pues se declaró en quiebra.

En diciembre de 2017 nuevamente se entregaron recursos para iniciar la restauración de la escuela patrimonial de Ramón Barros Lucos. Su arreglo estaba a cargo de la empresa Puerto Principal y debía finalizar durante el año 2019, sin embargo los constantes retrasos en la reconstrucción del edificio llevaron al Concejo Municipal de Valparaíso a finalizar el contrato con la empresa constructora.

A raíz de lo anterior, durante el año pasado se decidió trasladar a la comunidad al Liceo 1, que actualmente se encuentra en reparaciones para albergar de manera adecuada a ambas comunidades.

Lorena Calisto, secretaría del Centro General de padres de la Escuela Barros Luco, señaló que durante una visita al Liceo 1 de Valparaíso el día jueves 27 de febrero se dieron cuenta que las niñas no podrían retornar a clase el 5 de marzo. "Las condiciones de seguridad e higiene no estaban dadas ni para las niñas ni los docentes", señala Calisto.

Lo mismo reconoce Marcela Pérez, representante del consejo gremial de profesores, "no tenemos las condiciones laborales, pedagógicas, y tampoco las condiciones higiénicas ni de seguridad para recibir a las niñas".

Mientras que la directora subrogante de la Escuela Ramón Barros Luco, Bernice Martínez, explica que este lunes 9 de marzo se hará una evaluación de los avances en las obras. "Si es que está todo en orden, estaríamos en condiciones de empezar el miércoles 11", señaló la directora.

Respecto a cómo será la convivencia entre ambos establecimientos, la directora explicó que en el patio se pondrán rejas para dividir el lugar y así evitar conflictos entre estudiantes y trabajadores. "El único espacio que vamos a compartir es el comedor, los baños también están separados", agregó Bernice Martínez.

530 alumnas matriculadas de la escuela Ramón Barros Luco no pueden iniciar sus clases.

Mujer falleció luego de chocar su auto en Viña

Habría sufrido un infarto al salir de un estacionamiento en 15 norte y colisionó contra una palmera. Fiscalía inició una investigación.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez

Cerca de las 16.00 horas de ayer, una mujer de 85 años a bordo de un vehículo BMW salía del estacionamiento subterráneo del supermercado Líder ubicado en 15 norte en Viña del Mar.

Según información recopilada por La Estrella, en ese momento habría sufrido un paro cardiorrespiratorio, lo que provocó que perdiera el control del vehículo y chocara contra una palmera ubicada en el bandejón central.

Bomberos de la Séptima Compañía de Viña del Mar acudieron a la emergencia, pero cuando llegaron, la adulta mayor ya había fallecido.

"La información que tenemos es un choque de vehículo menor con un adulto mayor fallecido, el cual está atrapado y no podemos liberar hasta que el fiscal nos de la autorización para hacerlo, ya que la SIAT tiene que hacer primero los peritajes para luego comenzar el trabajo de Bomberos", dijo Pablo Santibáñez, capitán de la Séptima Compañía.

Congestión

Precisamente por el trabajo de los equipos de emergencia, se produjo en el sector una gran congestión para aquellos vehículos que circulaban desde 5 oriente hacia avenida Alessandri, ya que ambas pistas se encontraban inhabilitadas en 15 norte.

La situación provocó un taco de proporciones por varias horas, hasta que terminara el trabajo de la SIAT, los Bomberos pudieran rescatar a la víctima y el Servicio Médico Legal trasladara su cuerpo. La Fiscalía de Viña del Mar inició una investigación para aclarar los hechos.

Médicos atraparon a pareja de delincuentes

E-mail Compartir

A eso de las 20.15 horas, una pareja de delincuentes identificada con las iniciales J.JY.C. (18) y G.P.T.D.S. (16), escaló por el cierre perimetral de un hogar de ancianos, ubicado al lado del Sapu Eduardo Frei de Villa Alemana, para robarse diversos artículos de oficina, alimentos no perecibles, trozos de carne y un parlante musical.

Sin embargo, fueron descubiertos por cinco funcionarios médicos, quienes los retuvieron hasta que personal de la Sexta Comisaría se presentó en el lugar y se los llevó detenidos por el delito de robo en lugar no habitado.

Producto del forcejeo, el doctor G.T.Q., quedó con esguinces en los dedos de su mano izquierda; el doctor A.C.C., resultó con contusiones en la cara y edemas de párpados; el médico D.D.M., con contusión testicular y policontuso; el paramédico F.L.S., policontuso en brazos y piernas y la paramédico P.Z.V., policontusa en hombro derecho y pierna derecha. Todos quedaron en observación y las especies sustraídas fueron recuperadas.