Secciones

ONU y Netflix se unen para crear especiales de series y pelis por el 8M

En la selección participaron actrices como Salma Hayek, Millie Bobby Brown y la chilena Paulina García, quien actuó en "Narcos".
E-mail Compartir

Netflix y ONU Mujeres presentaron ayer "Porque ella vio", una colección especial de series, películas y documentales de la plataforma digital para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).

Los contenidos de esta colección han sido seleccionados por su inspiración feminista por 55 mujeres del mundo del espectáculo, entre las que figuran, por ejemplo, Sophia Loren, Millie Bobby Brown o Ava DuVernay.

En la configuración de "Porque ella vio" también han participado mujeres latinas como las mexicanas Salma Hayek, Yalitza Aparicio y Cecilia Suárez; las españolas Esther Acebo y Mina El Hammani; la brasileña Petra Costa; la chilena Paulina García; la argentina Lali Espósito; o la colombiana Alejandra Azcárate.

"Esta colaboración se centra en aceptar el desafío de contar historias de mujeres y mostrar a las mujeres en toda su diversidad", dijo en un comunicado la directora ejecutiva adjunta de ONU Mujeres, Anita Bhatia.

"Se trata de hacer visible lo invisible y de demostrar que la sociedad solo podrá prosperar si se representan e incluyen a las mujeres en la pantalla, detrás de cámara y en todas nuestras narrativas", añadió.

El lema oficial de ONU Mujeres para el Día Internacional de las Mujeres de 2020 es "Soy de la Generación Igualdad: por los derechos de las mujeres".

Las elegidas

La colección "Porque ella vio" incluye series como "Unbelievable", "Sex Education" u "Orange is the New Black" que, según Netflix, "han iniciado conversaciones importantes y muchas veces difíciles" sobre las mujeres y su situación en el mundo.

"La verdadera democracia es vivir en un mundo donde cada persona está verdaderamente representada. Y, si nos observamos a fondo, podremos imaginar posibilidades infinitas para nosotras mismas y para las demás", comentó la actriz Laverne Cox, de "Orange is the New Black".

Los contenidos de "Porque ella vio" en la interfaz de Netflix contarán con una explicación sobre qué mujer de las 55 que participaron en la selección escogió esa serie o pe lícula en concreto.

"Esperamos que se difunda el mensaje de que tomar conciencia de los derechos de la mujer significa poner a las mujeres en primer plano para alcanzar la igualdad de género", cerró Netflix en su comunicado. EFE

Bandas con voces femeninas celebran el Mes de la Mujer

E-mail Compartir

Las destacadas bandas nacionales De Sombras y Siluetas y PiedraLuz se presentarán en el Café Rock de Villa Alemana. Ambas agrupaciones compartirán gran parte de su repertorio con el público de la Ciudad de los Molinos, en una noche de música pop y otros estilos que estará marcada principalmente por la presencia de voces femeninas, justamente en el Mes de la Mujer.

De Sombras y Siluetas lleva varios años de carrete y ha realizado giras internacionales. En 2016 estuvieron Polonia, República Checa e Italia y en agosto del año pasado fueron por segunda vez a Perú. La banda regional también ha recibido importantes reconocimientos como el "Galardón Nacional Adalid de la Música" en la categoría "Autoría de Nuevas Canciones" de España, mientras que el 2019 fueron la agrupación seleccionada a nivel nacional para presentarse en la Gala de Prensa del Festival de Viña del Mar.

En tanto, PiedraLuz nació a fines del 2017, año que inicia el proceso de composición y grabación de su EP debut titulado "Gris", producción musical que se publicó en diciembre de 2018. La música de esta agrupación oriunda de Santiago ha tenido gran cabida entre su audiencia y en la prensa especializada, destacando recientemente su participación en el casting para tocar en el escenario Banco de Chile del Festival Lollapalooza 2020, llegando a esta etapa con 31 bandas seleccionadas, de un total de seis mil postulantes.

Ambas agrupaciones musicales se presentarán hoy, a las 21.30 horas, en el Café Rock, ubicado en calle Buenos Aires 693, en pleno centro de Villa Alemana. La entrada tiene un valor de dos mil pesos en puerta.