Secciones

Alcaldes de cuatro comunas firman acuerdo por el turismo

E-mail Compartir

Los alcaldes de Valparaíso, Viña del Mar, Concón y Casablanca firmaron un histórico acuerdo para que estas comunas sean potenciadas en conjunto como destino turístico.

El año pasado se iniciaron las gestiones a través de la Corporación de Turismo Viña del Mar (HOVI), que reunió a empresarios y los alcaldes de las comunas para realizar varias reuniones con el objetivo de unir a estas ciudades para fomentar el turismo.

Con la firma del convenio que tuvo el apoyo de Sernatur, se elaborará una agenda con plazos concretos para atraer a más visitantes y potenciar el destino como un bloque.

En la actividad, los ediles destacaron que cada comuna tiene distintos atractivos que ofrecer como patrimonio, cultura, gastronomía y playas, donde no compiten, pero sí problemas en común como temas de infraestructura, seguridad y servicios.

Con este trabajo en conjunto se podrá diseñar estrategias para la temporada baja, donde todas las comunas puedan verse beneficiadas al ofrecer todos estos atractivos en conjunto.

"Es muy emocionante estar acá después de tanto tiempo. Queremos salir de los íconos específicos como el Reloj de Flores y crear paquetes interesantes para los turistas", dijo María Teresa Solís, presidenta de HOVI.

Heladero York no abandona su carrito ni por manifestaciones

Manuel Chandia trabaja todos los días en la actual zona cero de Valparaíso, a pesar de eso, no le tiene miedo a lo que puede ocurrir en marzo.
E-mail Compartir

Francisca Avsolomovich - La Estrella de Valparaíso

"Mi sabor favorito es el de plátano", confesó Manuel Chandía, playanchino que ha sido vendedor de los icónicos Helados York por alrededor de 40 años.

Mientras aparecen los primeros puestos ambulantes y dos señores sentados con el sol de frente le tiran migas de pan a las palomas que invaden todo el sector, se escucha el "cachito" de don Manuel alrededor de toda la Plaza Victoria anunciando su llegada.

Él, junto a dos compañeros más, son los vendedores porteños más antiguos de las paletas nacidas en el corazón de Playa Ancha a finales de los años setenta.

Es, además, amigo del actual dueño de la fábrica de Helados York, Bernabé Galindo.

"Nos conocimos jugando fútbol, estábamos en el mismo equipo de Playa Ancha: El Galvarino. Bernabé antes distribuía los helados de la fábrica Bresler en un camión y ya lo cachaba desde ahí".

Rutina

Manuel inició en el rubro a los 20 años. Desde ese entonces, no se ha detenido.

Partió vendiendo helados York junto a su fiel carrito a las afueras de los colegios durante los años 80.

En ese entonces, relató, lo vendía a $10 cada uno. Hoy lo vende a $500. Se moviliza en su carrito todo el día. Su jornada laboral empieza a las 11.00 am y finaliza alrededor de las 17.00 horas.

La ruta que traza diariamente va desde Valparaíso hasta Viña del Mar, específicamente a la playa Caleta Abarca, su otro punto de venta, sin embargo, a diferencia de otros años, este verano no le fue tan bien dentro del sector.

"Estuvo pésimo, poco turista y muchos días nublados", señaló don Manuel mientras se sentaba en su carrito.

Dada las condiciones climáticas, don Manuel solo se dedica a la venta de helados desde el 1 de septiembre hasta finales de marzo. Durante el invierno trabaja junto a su esposa cerca de Pedro Montt. Allí vende artículos de colegio y confeccionan manteles, cortinas y mochilas.

Zona cero

Manuel junto a sus compañeros suelen frecuentar el sector que va desde Parque Italia hasta Plaza Victoria, sector que no ha podido no ha visto tranquilidad desde que se inició el estallido socia en la zona.

Desde octubre, él junto a sus compañeros, vivieron todo en primera persona. Al respecto, señaló que la experiencia fue horrible: "Quedábamos blancos tras los gases lacrimógenos y mojados completamente por el guanaco. Cuando había alboroto pescábamos los carros, nos íbamos y escondíamos nuestras cosas en la galería Condell".

No obstante, expresó que durante los días de manifestaciones le iba bastante bien y que las personas le compraban hartos helados para combatir el calor.

Por su parte, agregó que, "somos queridos por las personas de acá y los jóvenes siempre nos protegían".

En cuanto a las expectativas que se tienen para este mes, donde se espera que las movilizaciones sociales vuelvan a las calles, Manuel señaló que no se moverá de donde está.

Tiempos difíciles

En años anteriores, Manuel compraba los helados York directamente desde la fábrica ubicada en Playa Ancha. Señaló que eran alrededor de 20 las cajas que se llevaba a su casa. Hoy, con las condiciones climáticas y sociales, compra en una distribuidora del plan de Valparaíso de forma diaria.