Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alcalde asegura que rotonda de Concón estará lista para mayo

E-mail Compartir

En junio del año 2018 una importante obra vial comenzó a gestarse en la rotonda de Concón. Con una inversión cercana a 6 mil quinientos millones de pesos, el proyecto de la comuna tenía como fecha límite de entrega diciembre del 2018.

Pero luego de encontrar restos arqueológicos en el 2019, el proceso se detuvo y de esta manera, se retrasó su entrega. Hecho que ha provocado una alta congestión vehicular producto de las calles en mal estado, desvíos y poca organización al interior de esta principal arteria, produciendo tacos kilométricos en horarios peaks y fines de semanas.

Y tras dos años de espera, el alcalde de Concón, Oscar Sumonte, aseguró el día de ayer que los trabajos en la zona entraron a su recta final.

"A través del inspector fiscal de la obra, que es del MOP y ante la preocupación del alcalde y la comunidad, podemos informar que el motivo principal de los atrasos ha sido los hallazgos arqueológicos", puntualizó el alcalde.

Luego de explicar las razones del retraso, aprovechó la oportunidad para informar que la fecha de entrega será para este primer semestre.

"Ya están las autorizaciones del consejo de monumentos y eso libera los lugares para que sigan construyendo con mayor rapidez, así que la información que nosotros tenemos es que esto debería estar listo a fines de abril o mayo", reveló Oscar Sumonte.

El PC denunció propaganda ilícita del rechazo en micros de la región

Según el abogado que presentó la denuncia, las imágenes en los vehículos no respetan la Ley de Transparencia.
E-mail Compartir

Maira Campos - La Estrella de Valparaíso

Durante los últimos días, se vieron micros de la empresa Top Tur S.A circulando en Valparaíso con propaganda en sus lunetas donde se promueve la opción del rechazo en el plebiscito del 26 de abril. Ante ello, el Partido Comunista presentó ayer una denuncia en el Servel, argumentado que esta campaña no cumple con la ley.

Luis Cuello, abogado que presentó la denuncia, explica que "el año 2016, con la Ley de Transparencia y Fortalecimiento de la Democracia, se señala que la publicidad en medios de transportes ha quedado prohibida; sin embargo los partidarios del rechazo, los partidarios de la constitución del '80, insisten en promover su alternativa por medios que son ilícitos".

José Lillo, secretario regional del partido y firmante de la denuncia, señaló que lo que se busca es "que el Servel haga responsable a aquellas personas que han excedido la ley", además del retiro de las lunetas.

El dueño

Esto último ya sucedió. Según el dueño de las micros de la Línea Siete, Aitor Olaechea, amedrentaron a los pilotos por la presencia de estos carteles y a raíz de ello se tomó la decisión de quitar la propaganda de todas las micros.

Asimismo, Olaechea se defiende explicando que en los vehículos no se tiene propaganda política, sino que son memes porque "no hay ningún logo, no dice vota, no insinúa tanto, no denigra a nadie, no hay una foto del candidato, solo son frases que se ocupan a diario como que no te pasen gato por liebre", aseguró el dueño.

Esta propaganda fue hecha en conjunto a la agrupación No Gracias. Aitor Olaechea señaló que conoció el proyecto de esta agrupación y le interesó; debido a esto les ofreció de manera gratuita el espacio de las micros para ser intervenidas y solo les solicitó que "como dueño de los buses, para no tener problemas, les dije que no quería logo, no quiero nada, esto es simplemente un meme", aseguró.

Sin embargo, para los dirigentes del Partido Comunista resulta indiscutible que la publicidad dispuesta en microbuses de Valparaíso es por la opción "rechazo".

No gracias

Por su parte, No Gracias señaló que "estamos convencidos de que nuestra actuación fue correcta y estamos dispuestos a defenderla dentro de las instituciones del caso".

Desde el Servicio Electoral indicaron que se está fiscalizando y reuniendo los antecedentes necesario para este caso.