Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En el Marga Marga colapsaron los consultorios: reforzarán medidas

E-mail Compartir

Ante la alta demanda que este año se espera para la vacunación contra la influenza, las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué, todas con alta población de adultos mayores, decidieron reforzar los programas de inmunización.

Con parte del recurso humano que estaba dirigido a servicios que se van a suspender (operaciones y situaciones que no sean de urgencia) se van a generar nuevos equipos y lugares donde se vacune para evitar las aglomeraciones", explicó Luis Basáez, director de Salud de Quilpué.

De hecho, para agilizar el proceso, en uno de los establecimientos de la ciudad del sol los equipos se instalaron al aire libre.

En Villa Alemana, el alcalde José Sabat dijo que los consultorios están colapsados por lo que "se está gestionando habilitar nuevos establecimientos para la vacunación", lo que se confirmará mañana.

Clínica móvil

Por su parte, Daniel Morales, alcalde de Limache, informó que "pese a que no tenemos salud municipal estamos apoyando la campaña de vacunación con tres equipos completos, instalamos una clínica móvil en el frontis del municipio que comenzará a operar el miércoles, más dos equipos móviles que van a estar vacunando a domicilio a todos los adultos mayores de 70 años".

Finalmente, Jorge Jil, alcalde de Olmué, dijo que se realizarán vacunaciones a domicilio "para evitar que adultos mayores vayan al Cesfam, que hoy colapsó".

Otro temido virus: caos en primer día de vacunación contra la influenza

A diferencia de años anteriores, la gente se volcó hacia los consultorios y reclamaron que ni a las personas con discapacidad le dieron preferencia.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo y Belén Velásquez

Una mañana del terror fue la que ayer se vivió en el Cesfam Carlos Maldonado de Viña del Mar, donde desde muy temprano la gente colapsó la entrada del consultorio para vacunarse contra la influenza, pues producto de la sicosis colectiva que existe ante el temido Coronavirus, aumentó el número de pacientes que llegaron a inmunizarse. Según un funcionario, sólo cinco boxes de vacunación eran los disponibles para los cientos de viñamarinos que se apostaron en el exterior.

Dentro de los pacientes que llegaron, un par de adultos mayores de 80 años arribó cerca de las 6 de la mañana, uno de ellos con muletas. Ante el reclamo de que cerca de las 10.00 horas aún esperaban, un funcionario del recinto dijo que más temprano se había llamado a la gente mayor de 80 años para ser atendida, pero "la gente se vino encima, no quisieron respetar, se puso agresiva, así que se hizo la fila". El trabajador acusó "sensacionalismo" de los medios de comunicación.

No lo dejaron pasar

Más atrás en la fila, Ricardo Fierro, en silla de ruedas, dijo que "he ido tres veces (a la puerta) y no me dejan pasar. Me dijeron que tenía que ponerme en la fila no más. Es un tremendo desorden. Las personas con discapacidad no han entrado, a mí se me hielan los pies". En medio de la entrevista hecha por este diario, casualmente, un par de funcionarias hicieron entrar al hombre por una puerta lateral.

Antes de aquella interrupción, Ricardo relató que "nos dicen que vengamos la próxima semana, que no es necesario todo hoy (ayer), pero no piensan que va a ser todo más complicado porque la gente va a andar más desesperada".

Santiago Trugeda, que acompañó a su madre, diabética de 80 años, calificó la atención como "un desastre".

Valparaíso

En el consultorio de Plaza Justicia se generaron las filas más largas en Valparaíso. Cientos de adultos mayores estuvieron esperando más de tres horas en las afueras del vacunatorio.

Al consultorio Reina Victoria, llegaron 300 personas a primera hora. "Yo vengo hace años y siempre es tranquilo, es primera vez que veo una situación así. Me imagino que debe ser por la preocupación del Coronavirus, pero esta vacuna no tiene nada que ver con eso", aseguró Guillermina Silva.

El municipio porteño anunció una serie de medidas para ordenar esta concurrida campaña contra la influenza.

"Vamos a ir habilitando puestos de vacunación adicionales a los Cesfam, precisamente para descongestionar la demanda que existe de vacunación. Concretamente vamos a habilitar la vacunación en diversas escuelas y liceos de nuestra ciudad, para facilitar precisamente este proceso", explicó el alcalde Jorge Sharp.