Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Carabinero es formalizado por golpiza a madre y menor en Omué

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó el cabo segundo de la tenencia de Olmúe, José Jara Vera, quien la madrugada del martes, al llegar en estado de ebriedad a su hogar tras una salida con sus amigos discutió verbalmente con su pareja y luego, la golpeó con pies y puños. Minutos después, la víctima sería el hijo de ella de un año de edad, con quien se encerró en el baño para atacarlo provocando una fractura craneal en el menor.

Tras el hecho, el uniformado se dio a la fuga, siendo detenido en su lugar de trabajo donde además, se le aplicó el alcohotest que arrojó 0,89 litros en la sangre, pasando a control de detención la tarde de ayer, donde fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Limache por los delitos de violencia intrafamiliar, manejo en estado de ebriedad y homicidio simple en grado de desarrollo imperfecto donde la víctima fue el infante.

Prisión preventiva

El fiscal Iván Morales de Limache apuntó además que se decretó un plazo de cien días de investigación, solicitando en dicho plazo la prisión preventiva a cumplirse en el Complejo Penal de Valparaíso, lo que fue aceptado luego que se estimara que el imputado era un peligro para la sociedad y podría darse una eventual fuga.

Desde carabineros condenaron el hecho. Sobre ello, el coronel Pablo Silva, prefecto de la prefectura Marga Marga apuntó que, luego de la detención del cabo segundo "se procedió a la eliminación de las filas de la institución y se dispuso la instrucción de un sumario administrativo".

Piden formalizar a Virginia Reginato por malversación

Solicitud busca que jefa comunal de Viña asuma responsabilidad en el mal uso de fondos públicos en pago de horas extras.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Para el próximo martes 7 de abril quedó fijada la audiencia de formalización de cargos por malversación de fondos públicos y fraude al Fisco en contra de tres altos funcionarios de la municipalidad de Viña del Mar: el exadministrador municipal y actual director de Asesoría Jurídica, Pablo Staig; el actual director del área de Finanzas, Manuel Jesús Echeverría; y Javier Enrique Vásquez, de profesión contador y funcionario del municipio.

Sin embargo y dado que la máxima autoridad comunal no aparece entre las personas que deberán enfrentar a los tribunales es que el diputado del PPD y también exalcalde de Viña del Mar, Rodrigo González, presentó ayer una solicitud ante la Fiscalía en orden a que la alcaldesa Virginia Reginato también sea formalizada por estos delitos.

"La alcaldesa es la responsable superior del servicio y que por negligencia inexcusable o por un ardid se está ocultando detrás de los funcionarios. Es gravísimo porque la alcaldesa tiene la obligación de preservar y de proteger los fondos públicos", planteó el parlamentario al tiempo que explicitó que "sólo ella y exclusivamente es la que puede firmar y autorizar decretos para el pago de horas extraordinarias".

Dado el actual contexto generado por la presencia del COVID-19, el diputado junto a su asesor jurídico, el abogado Paulo Pérez, debieron efectuar la presentación por la vía virtual, pese a haber llegado presencialmente hasta la Fiscalía, institución que sumándose a las medidas de prevención, no se encuentra atendiendo público.

"Todos los tribunales y el Ministerio Público y otras instancias del Poder Judicial están tomando medidas para evitar el contagio del coronavirus y es por eso que en este minuto está restringido al máximo la presencia de personas dentro de estas instituciones", explicó el abogado al encontrarse, al momento de llegar a la Fiscalía, con el recinto cerrado.

El profesional explicó que la solicitud al Ministerio Público es que formalice a la alcaldesa por la responsabilidad que le cabe en el pago indebido de horas extra.

"Las horas extras dependen exclusivamente del jefe del servicio, en este caso de la alcaldesa y es por ello que pedimos también su formalización", acotó Pérez.

El asesor jurídico agregó que el delito que se le imputa a la alcaldesa es el de malversación de fondos públicos, contenido en el artículo 239 del Código Penal.

Fiscal

Por su parte el fiscal Patricio Toro de la Unidad Regional Anticorrupción señaló que "se solicitó audiencia de formalización por delito fraude al fisco respecto de funcionarios municipales pertenecientes al área finanzas de la Municipalidad de Viña del Mar, a propósito de la investigación que esta Unidad sigue respecto de -específicamente- la arista horas extras".

"Ante esa solicitud, el Juzgado de Garantía de Viña del Mar ha fijado audiencia de formalización para el 7 de abril, en la que están convocados estos tres imputados en concreto, el director de Administración y Finanzas, el director de Finanzas y un funcionario de la sección Finanzas de la municipalidad", agregó el fiscal Toro.