Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Extreman las medidas de seguridad en el CDE

E-mail Compartir

Tomándose muy en serio los alcances del coronavirus (y su fácil propagación por Chile y el mundo), que en el interior de Everton han elaborado estrictos protocolos de prevención y/o seguridad, todos tendientes a que ningún funcionario, futbolista, técnico o directivo del club se vea afectado por el temido COVID-19.

De hecho, desde el viernes de la semana pasada que personal del área de Ciencias de la Salud del club recibe -temprano en las mañanas- con un llamativo traje de protección o protocolo a los futbolistas o funcionarios que ingresan al Centro Deportivo Everton (CDE), en Reñaca Alto.

"Eso es todos los días al ingreso y responde a un sistema de rastreo que se implementó para poder revisar a los jugadores a la entrada y evitar contagios", explicó un integrante del equipo médico del club, quien confirmó que por protocolo del Minsal, el personal que recibe a los jugadores se pone un traje de protección con barrera, mascarilla, guantes, para luego de tomarles la temperatura al ingreso a los jugadores, preguntarles por si han sentido algún síntoma de enfermedad.

Cabe recordar que entre las medidas de seguridad que implementó Everton, se cerró heméticamente el CDE, por lo que sólo el primer equipo está trabajando en el lugar, siendo controlados (los jugadores) todos los días.

Se suspendieron la Copa América y la Eurocopa

Los torneos continentales se jugarán a la par en el año 2021, privilegiando el cierre de las ligas a nivel mundial.
E-mail Compartir

Ayer por la mañana, la Confederación Sudamericana de Fútbol oficializó la postergación de la Copa América 2020 debido a la pandemia del coronavirus, uniéndose así a la suspensión de la Europacopa, torneo que unas horas antes había corrido exactamente la misma suerte.

Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, afirmó que "es una medida extraordinaria para una situación inesperada, y por lo tanto responde a la necesidad fundamental de evitar una evolución exponencial del virus presente ya en todos los países de las asociaciones miembro de la Confederación. No ha sido fácil tomar esta decisión, pero debemos salvaguardar en todo momento la salud de nuestros deportistas y de todos los agentes que forman parte de la gran familia del fútbol sudamericano".

La idea es que ambos campeonatos se realicen el 2021 al mismo tiempo, privilegiando el correcto cierre de todas las ligas del mundo que se han visto aplazadas.