Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Retrasan estreno de cintas nacionales por la pandemia

Salas se vieron en la obligación de cambiar sus carteleras y disminuir el número de espectadores.
E-mail Compartir

Francisca Avsolomovich - La Estrella de Valparaíso

El ingreso del país a la fase 4 del coronavirus no ha dejado a nadie indiferente. La realidad que supera cualquier ficción ha obligado al mundo del séptimo arte a tomar precauciones sanitarias así como detener la programación habitual y suspender los próximos estrenos en la pantalla grande.

Películas nacionales como "Lina de Lima" de la directora María Paz González, "El Agente Topo" de Maite Alberdi y se rumorea que el último documental de Patricio Guzmán "La Cordillera de los Sueños", son algunos de los filmes que estaban pronto a estrenarse y que han sido suspendidos por el momento.

Así lo confirmó Alexandra Galvis, encargada de la distribución de la cinta "Lina de Lima", quien señaló que "la situación nacional y más bien mundial exige que lo que no sea de primera necesidad se ponga en pausa y nos pareció lo sensato".

Asimismo, desde Insomnia Alternativa de Cine, manifestaron que se ven en la necesidad de suspender sus actividades hasta el 22 de marzo. No obstante, fieles a sus insomnes, compartirán contenido digital y guías para ver cine nacional.

Desde el antiquísimo Cinearte aseguraron que no han vendido más del 10 entradas por función el último tiempo. De este modo, aseguran una distancia adecuada entre cada espectador. Aún no evalúan la posibilidad de suspender su funcionamiento.

Por otra parte, las cadenas de cine tradicionales, como Cinemark, si bien no ha suspendido sus servicios, solo venderán el 50% de su capacidad y adelantarán a las 19.00 horas su última función.

A pesar de que Cineplanet no ha anunciado medidas extremas, expresaron que debido a la actual contingencia, las funciones de "My Hero Academy" están suspendidas y serán reprogramadas.

Para noviembre corren el Festival Valparatango

E-mail Compartir

La Municipalidad de Valparaíso, a través de su Dirección de Desarrollo Cultural comunicó la postergación de Festival Internacional Valparatango, esto como una de las medidas para contribuir a la protección de la comunidad porteña y en particular a la población de mayor riesgo y público mayoritario del evento, como es el caso de las personas mayores.

El certamen se iba a realizar el próximo 24 al 28 de marzo y será reprogramado para noviembre, según informó el encargado de la Dirección de Cultura, Sebastián Redolés. "Hemos tenido que tomar la lamentable, pero muy necesaria decisión de postergar el Valparatango para noviembre, que es cuando esperamos este virus aminore su impacto".