Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Comunas de Valparaíso y Viña del Mar vacunarán en dispositivos móviles

En la Ciudad Puerto además se habilitaron 19 establecimientos educacionales para vacunar, mientras que en Viña son más de 15 los puntos para inmunizar.
E-mail Compartir

P. Barrera y B. Velásquez - La Estrella de Valparaíso

A las 5 de la madrugada comenzaron a llegar los porteños hasta el consultorio de Plaza Justicia, en Valparaíso, pues estaban desesperados por obtener la vacuna contra la influenza. Si bien esta inmunización no previene el contagio del coronavirus, ésta temida enfermedad ha generado un caos que ha hecho que la gente se vuelque a los centros de atención primaria para proteger su salud, situación contraria a años anteriores.

La indignación de los porteños se hizo presente cuando durante la mañana les comunicaron que la vacuna no se encontraba en stock en dicho centro asistencial, que tenían que esperar que llegaran las dosis, por lo que cerca de las 11.00 horas recién comenzó la entrega del servicio.

Porteños enojados

"Hay gente desde las cinco de la mañana acá, esto me parece un desastre", dijo un hombre notoriamente enojado. Rosa Rojas, de 72 años, al igual que un sinnúmero de adultos mayores, llegó acompañada de su hijo cerca de las 05.45 horas. La mayoría reclamaba por la baja calidad del servicio.

El colapso de los centros de atención primaria hizo que varios municipios habilitaran más puntos de vacunación para sobrellevar la situación, que desde un principio fue predecible.

En Valparaíso, la Corporación Municipal (Cormuval) habilitó 19 establecimientos educacionales que estarán disponibles por dos semanas para asegurar la inmunización de los grupos de riesgo: niños, embarazadas y adultos mayores.

Alejandro Escobar, director del área de Salud de la Cormuval, dijo que "las dosis para el público de riesgo están aseguradas y hemos hecho un despliegue en conjunto con los equipos de salud par garantizar un mínimo".

Agregó que "el plan que tenemos consiste en dos fases. La primera es dar una cobertura permanente a través de nuestros Cesfam y estableimientos educacionales y desde la otra semana vamos a tener dos dispositivos móviles para poder llegar a aquellas personas que tienen dificultades para acceder a esta vacuna".

Viña

Aprendiendo de la mala experiencia del lunes en que los consultorios se saturaron por la alta demanda por inmunización, la Corporación Municipal de Viña del Mar, a través de su área de Salud, implementó ayer nuevos puntos de vacunación, sumando incluso vacunatorios móviles que permitirán ampliar la cobertura y atender en espacios no confinados.

Así lo explicó Jimmy Torres, jefe del área de salud, quien detalló que para la campaña de vacunación se triplicaron los puntos de vacunación dentro de los centros de salud con el objetivo de agilizar la atención de la población beneficiaria.

"Ayer (lunes) se administraron 6 mil 249 dosis y de seguir este ritmo terminaríamos de vacunar a toda la población objetivo en un mes considerando que la campaña es de dos meses", señaló Torres.

En cuanto a los puntos adicionales, el encargado precisó que corresponden a vacunatorios móviles: uno emplazado al costado del Cesfam Nueva Aurora y el otro al costado del Cesfam Miraflores.

"Además se incorporó un tercer punto de vacunación, solo para adultos mayores, en el Cread ubicado en 2 Norte entre 1 y 2 Poniente", precisó.

Jimmy Torres reconoció que se originó un punto de conflicto en el Cesfam Marcos Maldonado, donde el lunes se produjo un atochamiento importante. "Tomamos los resguardos agregando un punto más de vacunación en el centro de salud", acotó el encargado, adelantando que a contar de este miércoles se incorporarán dos nuevos puntos más de vacunación fuera de los centros de salud.