Porteña quedó varada en Perú por cierre de frontera
Estuvo tres semanas en Ecuador y le cancelaron el vuelo. Ahora tiene que esperar hasta el 31 de marzo para poder retornar a nuestro país.
Con el correr de las horas, más y más chilenos que viajaron a Perú por placer o trabajo, han dado a conocer su situación. Con las fronteras cerradas, el país vecino no permite la salida de los vuelos desde los aeropuertos o buses desde los terminales.
Almendra Muñoz, de 21 años y oriunda de Valparaíso, fue con un grupo de amigas a Ecuador por tres semanas. El día anterior a su retorno le avisaron de que su vuelo había sido cancelado.
Entonces decidieron moverse hacia Perú para buscar una manera de regresar, pero al llegar al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima se encontraron un complicado panorama.
"Era el caos total, personas llorando porque no podían volver, gente enojada y las aerolíneas sin prestar ningún tipo de apoyo", cuenta Lorena Elgueta, madre de Almendra.
Altos precios
Pero lo más indignante vino después, cuando fueron informadas de que la única posibilidad de volver a Chile en ese momento era pagando el triple del valor del pasaje. "Algunas de sus amigas tenían los recursos para pagar un pasaje de un millón y medio de pesos, pero mi hija y dos amigas más se quedaron en Lima", cuenta la mamá de la estudiante.
Ante esta situación, las familias de las jóvenes se pusieron de acuerdo y lograron arrendar un departamento para ellas en el sector de Miraflores.
Debido a que Perú cerró sus fronteras, no se permite la salida ni de nacionales ni de extranjeros. La única información que le han dado es que tendrán que esperar hasta el 31 de marzo para ver si es posible salir de Perú.
"Estoy super angustiada porque llamo a todas partes y nadie me da una solución. Las aerolíneas no contestan y el número de la Cancillería tampoco", afirma Lorena.
El hecho de estar atrapada en Perú también podría afectar su carrera universitaria, ya que Almendra estudia Psicología en la Universidad de Chile y no ha podido matricularse aún.
"Son muchos los chilenos que están en la misma situación. Yo solo quiero que me la devuelvan", asegura esta madre.
En los pasos fronterizos también hay decenas de chilenos buscando cómo volver. La mayoría de ellos no tienen los recursos para pagar 15 días de alojamiento extra, además, la situación en Perú es tan estricta que muchos hoteles podrían cerrar, dejando a los compatriotas literalmente en la calle.